Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Castilla y Léon. Ecologistas instan a la Junta a retirar un proyecto de VPO en Segovia sin interés social ni racionalidad urbanística

Representantes de estos colectivos han remitido una carta al Consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, para solicitarle que descarte la iniciativa, salvaguarde los intereses generales y evite la repetición de errores del pasado.

   El Proyecto Regional, denominado ‘Las Mangas’, contempla la construcción de 1.342 viviendas, 487 libres y el resto protegidas, en un área de 446.404 metros cuadrados situada en el municipio de Espirdo.

   Fuentes de estas asociaciones ecologistas manifiestan que, si se considera una ocupación media de tres personas por vivienda, el nuevo núcleo superaría los 4.000 habitantes, una cifra cuatro veces mayor a la que suman actualmente los tres pueblos del término: Espirdo, La Higuera y Tizneros.

   El lugar elegido para levantar la macrourbanización se localiza junto a la carretera N-110, a la altura del cruce con la carretera que da acceso a Tizneros. Se trata de una zona de suelo rústico con paisaje tradicional del pie de monte de la vertiente segoviana de Guadarrama.

   Según destacan, es un paisaje con una elevada calidad visual, pero también frágil, debido a su carácter abierto y homogéneo. El tapiz vegetal está formado por berciales y otros pastizales catalogados como hábitat prioritario por la Unión Europea.

   Las organizaciones ecologistas se muestran sorprendidas por la magnitud del proyecto, que consideran «difícil de justificar tanto desde la perspectiva de la racionalidad urbanística como desde la óptica de la demanda de vivienda».

   Según agregan, en la zona ya se han aprobado o se encuentran en desarrollo otras iniciativas urbanísticas, como la urbanización ‘Bellavista’ o la ciudad bioclimática en el término colindante de Bernuy de Porreros. «Esta última, con 264 viviendas, tiene graves problemas de viabilidad, precisamente por la desproporción entre su dimensión y la débil demanda de vivienda nueva en el entorno de Segovia», aseveran.

INCONVENIENTES AÑADIDOS

   Ambos colectivos indican asimismo que el hecho de que la zona elegida para ubicar las viviendas esté desvinculada de los cascos urbanos existentes constituye un «inconveniente añadido» y recuerdan que el propio Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia afirmó que este proyecto no resulta acorde a las determinaciones de las Directrices de Ordenación Territorial de Segovia y su Entorno, que orientan el crecimiento urbano a un crecimiento compacto respecto de los núcleos de población, evitando las actuaciones urbanísticas aisladas.

   Respecto a las necesidades de vivienda protegida en el área de Segovia, subrayan que la propia Junta promueve otro proyecto de vivienda protegida en Segovia capital, en Las Lastras, adyacente con el casco urbano y en una localización que consideran «incomparablemente» más ventajosa para prestar servicios públicos necesarios.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés