Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Conoces el carpooling Nuevas formas de desplazarte más responsables ¡y divertidas!

Esta fórmula se dejó de usar debido a la falta de confianza de los conductores y del asentamiento de la cultura de “lo mío es mío”.

En los últimos años, la crisis ha golpeado con fuerza en los bolsillos de los ciudadanos, generando un cambio de mentalidad y haciéndonos ver la necesidad de reducir gastos en nuestro día a día. Debido a esta nueva situación y a la irrupción con fuerza de las nuevas tecnologías, ha aparecido de nuevo el concepto de carpooling, y decimos de nuevo porque esta revolucionaria forma de transporte nació tras la 2ª Guerra Mundial y la crisis mundial del petróleo.

El concepto de carpooling consiste en compartir un mismo coche entre personas que tienen una ruta de viaje igual o muy parecida repartiéndose entre ellos el coste del carburante y del peaje. Es una alternativa de ahorro considerada como una de las bases del consumo colaborativo en lo referente a transporte: yo tengo un coche, tu necesitas desplazarte: ¿por qué no compartimos?

Las nuevas tecnologías han posibilitado que no solo puedas buscar acompañantes o conductores a través de la pantalla del ordenador sino que ahora esas funciones también las puedes disfrutar en tu Smartphone gracias a las aplicaciones descargables. Sin duda esta será la forma de desplazarse en un futuro no muy lejano pero en Emaús Bilbao pensamos que esta alternativa debe de ir acompañada por un mayor respeto al medio ambiente.

Por eso nosotros apostamos por el “e-carpooling”, es decir, compartir entre varias personas un coche eléctrico que previamente se ha acordado alquilar en un punto de préstamo. Para hacer esto posible, en poco tiempo se abrirá un Centro de I+D+I de Movilidad Sostenible en Getxo llamado CEDEMOS donde se gestionará, entre otras cosas, este modelo de transporte a través de una plataforma web. En ella los usuarios podrán ponerse en contacto, interactuar y compartir para conseguir hacer sus viajes de una manera más económica y respetuosa con el medio ambiente.

http://www.canalsolidario.org/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés