Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

SIG aplicado a la gestión ambiental

País: España

Lugar de celebración: On Line.

Fecha de Inicio: 08 / 02 / 2012

Fecha Fin: 27 / 04 / 2012

Descripción:
PRESENTACIÓN:

El presente curso aporta al alumno conocimientos relacionados con el uso de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G) en el ámbito vectorial y ráster y orienta sobre su utilización y utilidad en el ámbito de la Gestión Ambiental. Los contenidos del curso proporcionan la capacitación teórico-práctica suficiente para la aplicación de herramientas básicas de visualización y selección utilizando diferentes formatos de datos y análisis espaciales. Del mismo modo incide en conocimiento de las posibilidades de los S.I.G. como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en Proyectos y Acciones de Gestión en el ámbito de la protección del Medio Ambiente.

OBJETIVOS:

Conocimiento de las posibilidades de los S.I.G. como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en Proyectos y Acciones de Gestión en el ámbito de la protección del Medio Ambiente.

Aplicación de los S.I.G. como herramientas de integración de datos territoriales que facilitan el análisis conjunto de variables, su inclusión en modelos de gestión y la simulación de escenariosfuturos.

Desarrollo práctico de proyectos mediante la aplicación de ArcGIS como Sistema de InformaciónGeográfica.
Modelización y representación virtual de proyectos en 3D.

CARACTERÍSTICAS:

Dirigido a: Este curso está dirigido a profesionales o futuros profesionales que quieran adquirir los conocimientos prácticos para, manejar la herramientas SIG mas utilizada en el sector: Arcgis 10, y aprender a integrar las diferentes variables ambientales y realizar los análisis que precisen los estudios o proyectos territoriales.
Colabora:  HYPERLINK «http://www.ateca.com.es/» t «_blank» Ateca Consultores
Título: Certificado otorgado por el Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid (para alumnos que superen los criterios de evaluación).
Fechas: Del 8 de Febrero al 27 de abril de 2012.
Inicio Matriculación: Diciembre de  2011.
Total horas: 120 horas.
Modalidad del curso: Online.
Lugar de impartición:  HYPERLINK «http://www.ismedioambiente.com/campus-virtual» t «_blank» Campus Virtual ISM.
Precio: 480  €
 HYPERLINK «http://ismedioambiente.com/financiacion-y-descuentos» t «_blank» Consulta descuentos disponibles.
Curso  HYPERLINK «http://ismedioambiente.com/formacion-bonificada» t «_blank» subvencionable por la Fundación Tripartita.

METODOLOGÍA:

La metodología de este curso se basa en la formación a distancia utilizando una herramienta telemática a través de Internet, como es la plataforma tecnológica y de formación online Moodle. Se trata de una plataforma de aprendizaje que permite al alumno/a acceder a los contenidos del curso y realizar prácticas y consultas al equipo docente, así como disponer de los recursos y la ayuda que necesite en cualquier momento.

La plataforma está disponible 24 horas al día y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. El curso se lleva a cabo por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el alumno/a puede consultar material formativo on-line, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar tests de comprobación de conocimientos adquiridos. La evaluación de sus conocimientos es continua.

A medida que el alumno/a avanza, los profesores facilitarán de forma progresiva la información básica para la realización de un caso práctico final. La participación del alumno/a en la redacción guiada de dicho estudio le permitirá abordar las dificultades a las que podría estar expuesto en el desempeño de su labor profesional y enfrentarse a la resolución de los problemas que se encontraría en el desarrollo de un caso real.

En cada unidad didáctica existe un método de evaluación concreto que permite al equipo docente llevar un seguimiento del aprendizaje del alumno. Estos elementos de evaluación se activan de manera calendarizada, y deben ser respondidos antes de que se cumpla la fecha límite de entrega establecida.

PROGRAMA:

Introducción a los Sistemas de Información Geográfica
Los Sistemas de Información Geográfica.
Componentes de un Sistema de Información Geográfica.
Los archivos cartográficos.
Tipos de archivos cartográficos: modelo vectorial y modelo ráster.
Tablas y atributos. Relación entre elemento y registro.
Topología de archivos cartográficos.
La Geodatabase.
Aplicaciones de ArcGis.
Interfaz ArcGIS.
Manejo de ArcCatalog.
Manejo de ArcToolBox.
Manejo de ArcMap.
Propiedades de los archivos cartográficos.
Sistemas de Referencia y datum.
Proyecciones.
Simbología de archivos vectoriales y ráster.
Etiquetado de elementos
Edición de Datos Espaciales.
Edición de elementos vectoriales.
Edic

Teléfono: 91 444 36 43

Web: www.ismedioambiente.com

Contacto: [email protected]

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés