Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Una nueva tecnología limpia que combina ozono con la luz ultravioleta reduce el empleo de productos químicos en cítricos

Por otro lado, en las empresas productoras de zumo, los procesos de limpieza y desinfección de instalaciones requieren importantes consumos de agua y productos químicos (detergentes, ácidos, álcalis, desinfectantes) dando lugar a un elevado volumen de aguas residuales.

 

ainia centro tecnológico, junto con empresas de la industria citrícola (Fontestad, SAT Cítricos Valencianos y Agriconsa) y de bienes de equipo especializados (UV Consulting Peschl España), viene investigando desde 2010 el desarrollo de técnicas post-cosecha más limpias aplicadas a la industria citrícola. La investigación, se ha centrado en tres campos interrelacionados: higiene de equipos, conservación de producto y tratamiento del agua.

 

Resultados.

 

Los trabajos finalizados a escala de laboratorio y piloto, permiten concluir la viabilidad técnica de desarrollar sistemas de tratamiento post-cosecha basados en el empleo de ozono y luz ultravioleta que, siendo tan eficaces como los sistemas convencionales, reducen el empleo de fungicidas. Asimismo, la oxidación avanzada de las aguas vertidas logrará regenerar el agua utilizada en los tratamientos para su posible reutilización.

 

Así mismo, se ha comprobado que el empleo de agua ozonizada para la limpieza de depósitos de zumo resulta tan eficaz como con el empleo de desinfectantes químicos pero empleando un menor consumo de desinfectante y de agua.

 

Según ha apuntado Albert Canut, técnico del Departamento de Calidad y Medioambiente de ainia centro tecnológico. “la tecnología desarrollada, contribuirá en un futuro próximo a: reducir la presencia de plaguicidas en los productos finales y en las aguas residuales; disminuir el coste por la no utilización de productos químicos, ahorrar agua y reducir la gestión de vertidos, todo ello sin perder calidad comercial del producto final y disminuyendo el impacto medioambiental”.  

Ventajas utilización oxidación avanzada.

 

El ozono es un poderoso oxidante con un efecto bactericida de amplio espectro que no genera residuos químicos dado que se degrada rápidamente para dar oxígeno, y la luz ultravioleta (UV) es un germicida que no tiene ningún efecto residual ni secundario. Por ello, La utilización de la oxidación avanzada, tiene un alto potencial para convertirse en una herramienta útil para la industria citrícola, principalmente por sus ventajas medioambientales respecto a los fungicidas químicos tradicionales empleados en los tratamientos post-cosecha o los desinfectantes tradicionales empleados en limpieza de instalaciones.

 ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés