Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Curso Blended Learning programa superior de análisis de ciclo de vida

Lugar de celebración: Campus Virtual ISM y Aula informática ISM

Fecha de Inicio: 22 / 02 / 2012

Fecha Fin: 16 / 06 / 2012

Descripción:

El análisis del ciclo de vida (ACV) de un producto o servicio es una metodología que intenta identificar, cuantificar y caracterizar los diferentes impactos ambientales potenciales, asociados a cada una de las etapas del ciclo devida de un producto o servicio.

Cada vez más empresas apuestas por mejorar el comportamiento ambiental de sus productos, realizar correctamente un Análisis de ciclo de Vida del producto permite a una empresa Innovadora integrar la variable ambiental en sus diferentes departamentos: I+D+i, marketing, compras, producción y postventa.

Las ventajas para la empresa son considerables:

  • Reducción del impacto ambiental del producto.
  • Ahorro en el gasto económico en materias primas, agua y energía.
  • Acceso a programas de  compra verde.
  • Mejora de la percepción de la empresa de los consumidores que demandan productos realmente sostenibles.

En un contexto económico de profunda paralización del consumo interno, las empresas se ven necesitadas de exportar sus productos, y en muchos de estos mercados es imprescindible que se demuestren las prestaciones ambientales de los productos mediante las ecotiquetas correspondientes.

Este curso permite a los alumnos conocer de mano de expertos del sector temáticas como: Análisis de ciclo de vida, ecodiseño, etiquetado ambienta y procedimientos de compra verde.

 

OBJETIVOS:

 

  • Dar una visión de la problemática ambiental asociada a los productos y servicios.
  • Presentar los fundamentos y la normativa del ACV.
  • Entender las diferentes metodologías deevaluación de impactos de ciclo de vida (EICV).
  • Presentar los principales software disponibles de ACV y con que BBDD y metodologías de EICV trabajan.
  • Aprender a realizar en la práctica un ACV de producto o proceso.
  • Comprender los conceptos y actividades asociados al ecodiseño, así como su gestión y control.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para integrar el proceso de ecodiseño y su gestión dentro de un sistema de gestión ambiental o de la calidad, utilizando como referencia los requisitos de la Norma ISO 14006:2011.
  • Formar al personal técnico y directivo de aquellas empresas que tengan interés en conocer los diferentes tipos de reconocimientos ambientales disponibles y que deseen tener la capacidad técnica para poder elegir entre aquellos que mejor se adapten a los objetivos de su empresa y las características de sus productos.

 

CARACTERÍSTICAS:

 

Dirigido a: El curso está dirigido a Personal técnico y directivo de empresas de cualquier sector industrial, así como de otras organizaciones o de la Administración pública que tengan interés en aprender cómo se lleva a cabo en la práctica una evaluación ambiental de un producto o servicio mediante las metodologías de  Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y sus beneficios en sus principales aplicaciones: ecodiseño y etiquetado ambiental, así como otros profesionales con formación y/o experiencia técnica que quieran reorientar su desarrollo profesional en este  campo profesional.

ColaboraAbaleo

Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación).

Fecha: del 22 de febrero al 16 de junio de 2012.

Inicio Matriculación: Diciembre 2011.

Horas: 170 horas.

Modalidad: 150 horas online y 20 horas en  sesiones presenciales

Horario: viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:30 a 14:30

Lugar de imparticiónCampus Virtual ISM y Aula informática ISM

Precio: 1.150 €

Consulta descuentos disponibles.

Curso subvencionable por la Fundación Tripartita.

 

PROGRAMA:

 

Módulo I – Análisis de Ciclo de Vida

Introducción a la metodología del ACV y a la normativade aplicación

  • Conceptos básicos
  • Beneficios del ACV
  • Campos de aplicación
  • Normativa ISO referente a los ACVs
  • Definición de objetivo y alcance
  • Análisis de inventario de procesos
  • Evaluación del impacto
  • Interpretación de los resultados
  • Metodologías existentes de Evaluación de impactos de ciclo de vida:
  • Ec99.
  • I

Web: www.abaleo.es

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés