Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Un nuevo proyecto de UNAF para combatir los malos humos de la ciudad

UNAF  profundiza y amplía una campaña de sensibilización medioambiental dirigida a niños y niñas en edad escolar que ha contado nuevamente con la subvención del entonces Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. El Programa promueve la mediación y complicidad de maestros/as, educadores/as, comunicadores/as, madres y padres para poner al alcance  de las nuevas generaciones herramientas lúdico-creativas en torno a la movilidad sostenible y eficiencia energética en el transporte.

 El portal interactivo www.verdetecaminoverde.com creado en 2010 y actualizado y enriquecido en 2011 tiene el propósito de estimular el conocimiento, la experimentación y las buenas prácticas de movilidad sostenible y eficiencia energética en el transporte. Originales producciones de escritores, diseñadores, dibujantes, músicos y otros creadores especializados en infancia y adolescencia confluyen en la elaboración y puesta en marcha de un Programa de Sensibilización que fue seleccionado nuevamente en 2011 por el entonces Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

En la nueva versión se han perfeccionado las herramientas y desarrollado otros espacios virtuales; además se produjo el capítulo final de de la animación en 2D “La historia de Tomás y Lira” que combina personajes y problemas del “mundo real” con un uso creativo de los medios y canales – ordenador, Internet, redes sociales (Facebook,  Youtube y Twiter)  – que niños, niñas y jóvenes usan cotidianamente. 

La pandilla de Tomás y Lira crece con nuevos personajes como Maia y los integrantes de la Feria de Curiosidades y las nuevas aventuras permiten desvelar el misterio acerca de lo que está pasando en la ciudad, amplían los conocimientos y espacios de reflexión en relación a los problemas generados por la contaminación ambiental y aportan ideas concretas para mejorar el aire de las ciudades.

El renovado portal www.verdetecaminoverde.com se abre con el acceso directo a la serie animada y con la invitación a visitar la ciudad de Lira y Tomás, escenario de la historia y home donde se se alojan las siguientes herramientas interactivas de conocimiento, sensibilización, información e intercambio:  

  • La Verdolaga, biblioteca con material para adultos y para niños/as sobre movilidad sostenible, cambio climático, energías renovables, etc.  
  • El Bosque animado, videoteca con cortos de animación, videos musicales, trailers y largometrajes en torno a la movilidad sostenible, el respeto al medio ambiente, el amor a la naturaleza así como también de sensibilización e información sobre el cambio climático, el consumo responsable, etc. 
  • De buena fuente, glosario con definiciones y términos para comprender conceptos fundamentales en movilidad sostenible, consumo responsable, respeto y conservación del medio ambiente, prevención del cambio climático, etc. 
  • Navegando por las redes sociales, enlaces que facilitan la presencia de la campaña en redes sociales utilizadas por niños/as y jóvenes como Facebook, Youtube y Twitter. 
  • Prensa, apartado para publicar noticias relacionadas con el proyecto y facilitar el acceso de los medios de comunicación al material necesario para su difusión (notas de prensa, dossier informativo e imágenes). 
  • Un juego que ayuda a la difusión del proyecto y tiene como recompensa un puzzle de la ciudad de Lira y Tomás, así como un cuestionario que ayuda a conocer la opinión de los usuarios y usuarias del portal. 
  • El blog “Aventuras de Tomás y Lira, enlazando mundos desde el espacio virtualhttp://aventurasdetomasylira.blogspot.com  configura un nuevo espacio del Programa, concebido para ampliar el abanico de temáticas de actualidad relacionando la infancia y la adolescencia con el medioambiente, la diversidad cultural, los derechos humanos y la salud a través del intercambio de noticias, juegos, historias, personajes, imágenes, campañas de sensibilización y materiales educativos interactivos.

 Julia Pérez Correa, Presidenta de UNAF, explica el motivo de la renovación del portal: “Dentro de nuestra labor con las familias y la infancia, la concienciación sobre el respeto al medio ambiente ocupa un lugar prioritario, ya que sólo con una cada vez más activa implicación podremos avanzar en la sostenibilidad de nuestro planeta y así lograr una vida más saludable y justa para todas y todos”.

 

UNAF y el equipo de Verde te camino Verde creemos que los niños, niñas y jóvenes pueden ayudarnos a construir un planeta más saludable, más bello y más justo para todos los seres humanos y nos ponemos a disposición de aquellas personas inteligentes, sensibles y creativas interesadas en difundir este Programa para ampliar, aclarar o atender cualquier tipo de consultas sobre el mismo y para explorar y encarar nuevas producciones que profundicen esta línea de trabajo basada en el respeto por el medio ambiente, el amor por nuestro planeta y una cada vez más activa implicación y concienciación de la infancia y adolescencia sobre su conocimiento y cuidado.

 ¡Entra en www.verdetecaminoverde.com y ayuda a cambiar el aire!

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés