País: España
Lugar de celebración: ONLINE – 50 horas
Fecha de Inicio: 21 / 02 / 2012
Fecha Fin: 23 / 03 / 2012
Descripción:
* Público y requisitos
El curso va dirigido a todos los agentes implicados en el sector de la construcción y planificación. Arquitectos, urbanistas, arquitectos técnicos e ingenieros, así como instaladores, constructores, promotores y administradores de fincas que quieran ampliar su conocimiento sobre las posibilidades de reducción de la demanda energética en la edificación.
Entre los requisitos que deben reunir los alumnos para un correcto seguimiento del curso se destacan los siguientes:
· Formación en estudios relacionados con medio ambiente y/o experiencia en este ámbito.
· Conocimientos mínimos de inglés en competencia lectura.
· Contar con herramientas compatibles con el entorno e-learning:
· para acceder al aula virtual, los alumnos deberán contar con una PC con conexión a Internet (preferiblemente banda ancha), y tener instalado:
· Adobe Flash Player (http://vyew.com/getflash) – visualización de las videoconferencias.
· Adobe Acrobat Reader (http://get.adobe.com/es/reader) – descarga de documentación.
· Skype (http://www.skype.com) – comunicación con la consultoría en horas de tutoría.
* Objetivos
– Reducir el impacto medioambiental del edificio.
– Cumplir o superar la normativa vigente.
* Competencias del alumno al final del curso
– Desarrollar una visión integral de los flujos energéticos que intervienen en toda la vida útil de un edificio.
– Capacidad de establecer prioridades de soluciones constructivas, instalaciones y acabados en función del consumo energético final.
– Conocer las herramientas, soluciones constructivas y normativa actual aplicable a la edificación.
* Programa detallado
Los contenidos del curso incluyen los aspectos de mayor relevancia en la relación que se establece entre el sector de la construcción y los aspectos ecológicos, económicos y sociales. El curso proporciona conocimientos, formación específica y herramientas didácticas para la búsqueda de soluciones integrales que conduzcan hacia nuevos modelos de desarrollo.
El temario se divide en un primer tema introductorio y 3 módulos que incluyen, además del temario escrito, actividades de participación y debate y material de referencia.
Módulo de Introducción: Energía y edificación
Módulo I: Sistemas pasivos
– Criterios de construcción bioclimática – casa pasiva
– Materiales y aislamientos – Simulación termodinámica
– Código Técnico de la Edificación
Módulo II: Sistemas activos
– Calefacción y sistemas de ACS – RITE
– Integración de energías renovables
– Calificación energética de edificios
Módulo III: Uso, control y mantenimiento del edificio
– Domótica – Sistemas de gestión y control de energía
– Mantenimiento y rehabilitación
Proyecto final de curso: este proyecto consiste en un breve ejercicio de análisis y síntesis de los contenidos estudiados en el curso.
* Metodología
eco-union y Ecoserveis han diseñado y organizado este curso. El curso se desarrolla en la plataforma de estudio virtual Formación eco-union. Cada alumno se beneficiará de un seguimiento personalizado y podrá gestionar su tiempo de estudio libremente.
Duración y distribución de los módulos
4 semanas / 50 horas
3 módulos + tema introductorio
1 módulo / semana (equivalente a 12’5 horas aprox. de dedicación semanal)
Cada módulo está compuesto por:
* Introducción
* Objetivos del módulo
* Conceptos teóricos básicos
* Situación actual a nivel estatal e internacional
* Marco legal
* Ejemplo/s de buenas prácticas a nivel estatal, europeo y/o internacional
* Propuestas de alternativas hacia la sostenibilidad
* Listado de documentos, webs y libros de referencia
* Test de evaluación + Ejercicio práctico
* Proyecto final
Criterios de evaluación
Evaluación continua de acuerdo a los siguientes criterios:
I) Participación en el debate con los expertos.
II) Entrega de los ejercicios y tests propuestos.
III) Entrega del trabajo final de curso
Al final del curso se entregará un certificado de aprovechamiento a todos aquellos alumnos que lo hayan superado satisfactoriamente para lo cual se exige una nota final de al menos 70 puntos sobre 100.
* Inscripciones y precios
Para formalizar la matrícula es necesario enviar el Formulario de inscripción, realizar el ingreso correspondiente y enviar a [email protected] Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualiza
Teléfono: 93 553 58 40
Web: www.eco-union.org/formacion/index.php/es/curso-basico-eficiencia-energetica-en-los-edificios
Contacto: [email protected]