Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Dos de cada diez abogan por reactivar los reactores paralizados en Japón

Dos de cada diez ciudadanos japoneses abogan por reactivar las decenas de reactores nucleares cuya actividad ha sido detenida debido a sus condiciones de seguridad, a tenor de la catástrofe en la planta de Fukushima-1 tras el terremoto y el posterior tsunami que asoló la costa noreste de Japón hace casi un año.

   Según muestra un sondeo realizado por la cadena nipona NHK, el 22 por ciento de los encuestados está a favor de su reactivación. Sin embargo, el 36 por ciento rechaza tal operación y otro tanto por ciento está indeciso.

   De los 54 reactores que hay en Japón, solo tres no han sido paralizados desde el pasado 11 de marzo para someterse a inspecciones. Para reactivarlos, han de aprobar unos niveles mínimos de seguridad y deben gozar del beneplácito de los gobiernos locales, ahora reacios a reiniciar su actividad, en vistas a las consecuencias que ha acarreado el accidente en Fukushima-1 en la opinión pública.

   En este contexto, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), gestora de la central nuclear, ha alegado que los eventuales incrementos de la temperatura en el reactor 2 se deben a que uno de los tres termómetros hallados en el edificio, el que indicaba temperaturas más altas de lo aconsejable, se ha estropeado.

   El primer aumento inusitado de la temperatura data de finales del pasado mes de enero cuando superó la barrera de los 80 grados centígrados, si bien, este lunes ha alcanzado los 94,9 grados, lo que cuestiona el supuesto enfriamiento al que habría sido sometida la central, clave para su clausura definitiva.

   TEPCO ha explicado que, tras realizarse una inspección, el equipo técnico ha detectado que uno de los cables del termómetro podría estar cortado.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés