Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

La Comisión europea reúne toda la legislación para la evaluación del impacto ambiental

Janez Potocnik, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado que «La Directiva EIA es un instrumento eficaz para responder a las preocupaciones ambientales en el diseño de los proyectos de construcción. Los cambios se dirigen a simplificar el formato de la Directiva, haciendo que sea más accesible, clara jurídicamente y fácil de hacer cumplir. Esta iniciativa forma parte de la revisión de la Directiva EIA, un proceso que comenzó en 2010 y que tiene por objeto aumentar la protección del medio ambiente prevista en la Directiva, mientras se reduce la carga administrativa».

Esta compilación forma parte de un esfuerzo por simplificar la normativa de la UE. Significa que la Directiva EIA y todas sus modificaciones posteriores se refundirán en un único texto legislativo transparente y legible, sin alterar en absoluto sus disposiciones originales. Como la legislación vigente, la versión codificada se ha traducido a todas las lenguas oficiales de la UE. Las traducciones de la nueva versión también se han revisado para eliminar cualquier inseguridad provocada por una redacción confusa o errores de lengua.

El Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron la Directiva EIA codificada el 13 de diciembre de 2011 y su texto se publicó el 28 de enero de 2012 como Directiva 2011/92/UE.

La evaluación del impacto ambiental es un procedimiento que garantiza que las repercusiones medioambientales de los proyectos de construcción (por ejemplo, embalses, autopistas, aeropuertos, fábricas y proyectos energéticos) se evalúen y tengan en cuenta antes de que la autoridad competente del Estado miembro tome una decisión sobre la autorización del proyecto. Los principios comunes de la evaluación ambiental de los proyectos públicos y privados se definieron inicialmente en la  modificada en .20091997Directiva EIA de 1985,2003 

Próximas etapas

El proceso de revisión de la Directiva EIA finalizará más adelante este año, cuando la Comisión presente su propuesta de revisión de la Directiva codificada. Los cambios futuros se centrarán en el contenido de la Directiva más que en su forma.

Antecedentes

El objetivo de la Directiva EIA es garantizar que los proyectos que puedan tener un efecto significativo en el medio ambiente se evalúen adecuadamente antes de su aprobación. Por lo tanto, antes de que se adopte cualquier decisión por la que se autorice la realización de un proyecto de este tipo, se determinan y evalúan sus repercusiones en el medio ambiente. Los promotores pueden adaptar entonces los proyectos para reducir al mínimo sus repercusiones negativas antes de que éstas se produzcan realmente o las autoridades competentes pueden incorporar medidas paliativas en la autorización de los proyectos.

La Directiva garantiza la participación de la población en los procedimientos de toma de decisiones en materia de medio ambiente. Durante el período de evaluación del proyecto, la población afectada debe ser informada y poder presentar sus observaciones sobre las propuestas de los promotores, permitiendo así que las autoridades competentes y los promotores tomen decisiones fundadas.

http://www.ihobe.net/ – ECOticias.com

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés