Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Doscientos mil euros menos para la Fundación Biodiversidad

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente reducirá el presupuesto de las ayudas a proyectos medioambientales de la Fundación Biodiversidad en 200.000 euros, pasando de 4,5 a 4,3 millones de euros, según consta en un borrador de los temas que analizará el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), que se celebrará el próximo jueves.

   Según este documento al que ha tenido acceso Europa Press, se expondrá el presupuesto y las actividades de la fundación y se revisará también el Listado y el Catálogo español de especies exóticas invasoras, cuya modificación fue aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros.

   De acuerdo con este borrador, el primer CAMA del nuevo Gobierno –que estará presidido por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAAMA), Miguel Arias Cañete–, las prioridades para 2012 en la Fundación Biodiversidad será la convocatoria de Ayudas a proyectos medioambientales, que estará dotada con 4,3 millones de euros; las ayudas a entidades miembro del Consejo Asesor de Medio Ambiente; el impulso del Programa ‘Emplea Verde’; los proyectos LIFE +: urogallo cantábrico; Indemaries y Veneno; el mantenimiento de las Plataformas Biodiversia y Custodia del Territorio, y la Definición del Plan Estratégico 2020.

   Concretamente, la Convocatoria de Ayudas a proyectos medioambientales, cuya cuantía se reduce en 200.000 euros respecto a 2011, se concentrarán en la conservación del Patrimonio Natural y Biodiversidad (2,8 millones de euros); la lucha contra el cambio climático (1 millón de euros; la conservación del medio marino (0,5 millones de euros), todas ellas manteniendo una cofinanciación máxima del 70 por ciento y el máximo de ayuda por proyecto en 120.000 euros.

   Además, se publicará la Convocatoria de Ayudas a entidades miembro del Consejo Asesor de Medio Ambiente, para actividades de colaboración y representación ante la administración general del Estado, la Unión Europea y organizaciones de carácter internacional en el ámbito de la biodiversidad, cambio climático y desarrollo sostenible. A esta partida, se prevé destinar 400.000 euros.

   Respecto al impulso del Programa Emplea Verde, el documento contempla que se resuelva la convocatoria que está abierta en la actualidad por un montante de 10 millones de euros y que a finales de 2012 se publicará una nueva convocatoria con un presupuesto de 6 a 8 millones de euros.

NUEVAS DESIGNACIONES DE ÁREAS MARINAS

   Por otro lado, los proyectos Life buscarán este año dar continuidad del LIFE + Urogallo cantábrico; la obtención de resultados de INDEMARES, el Inventario y designación de la Red Natura 2000 marina en España, ya que 2012 será el año de finalización de todas las campañas científicas. En este ámbito se contempla la declaración de Lugar de Interés Comunitario (LIC) el Cañón de Creus y se avanzará en la declaración de la Red de ZEPAS marinas.

   Asimismo, el documento apunta que en 2013 se designarán los LIC de otras 7 nuevas zonas y se ampliarán las áreas de Alborán y Columbretes.

   Sobre el proyecto Life+Veneno, la Fundación Biodiversidad contempla, según este documento, la cofinanciacion de SEO/Birdlife con 100.000 euros, que serán «los últimos de un total de 450.000 euros».

   Por otro lado, señala que «se hará lobby para la aprobación de los LIFE+ presentados en 2011 en los que participa el MAAMA: ‘Humanos y Osos’, que cuenta con 14 socios y un presupuesto de 14 millones de euros; ‘Desmania’, en Castilla y León y Extremadura, que cuenta con 7 socios y un total de 2,6 millones de euros; y el proyecto ‘Natura 2000: Connectingpeoplewhithbiodiversity’, cofinanciado por la Fundación Biodiversiad con 120.000 euros y con 14 socios más, que aportan un presupuesto de 2,2 millones de euros.

ESPECIES INVASORAS

   En cuanto al Listado y Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras, el MAAMA ha remitido una nota del gabinete del secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, a los miembros del CAMA en el que se incluye que ese departamento ha abierto un proceso de revisión del Real Decreto de 13 de diciembre de 2011, que «sin apartarse del fin que lo inspira, lo modifique, para subsanar todas las incidencias que han sido detectadas en su aplicación».

   De este modo, destaca que esta revisión autorizada por el Ejecutivo se debe a que las comunidades autónomas «han manifestado las numerosas dificultades de aplicación del Real Decreto» en los términos en los que está redactado en la actualidad; por los problemas e indefiniciones jurídicas que encierra, y las situaciones de «abierta imposibilidad de gestión que pueden plantearse».

   Concretamente, en la nota se justifica esta decisión en que en la reunión de los Comités de Flora y Fauna y de Caza y Pesca que se celebraron el 9 de febrero pasado, según el MAAMA «todas las comunidades autónomas sin excepción, se hicieron eco de estas dificultades sobrevenidas, hasta el punto de solicitar unánimemente al Ministerio la suspensión del Real Decreto».

   El Consejo Asesor de Medio Ambiente es un órgano adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con el objetivo de participar en la elaboración y seguimiento de las políticas ambientales generales y del que forman parte representantes de las principales ONG ecologistas, sindicatos, organizaciones empresariales, de agricultores, ganaderos y pescadores, así como de usuarios.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés