Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Criterios de ahorro y eficiencia energética en las organizaciones públicas y privadas

Lugar de celebración: On line

Fecha de Inicio: 21 / 03 / 2012

Fecha Fin: 25 / 06 / 2012

Descripción:

En los últimos años, adoptar criterios de ahorro y eficiencia energética en las organizaciones públicas y privadas se ha convertido en un gran reto para nuestra sociedad por varios motivos. En primer lugar, para hacer frente al coste energético en un entorno de precios crecientes de un bien, como es la energía, esencial para el funcionamiento de las instalaciones. En segundo lugar, para ser coherentes con las políticas nacionales e internacionales de lucha contra el cambio climático. Y en tercer lugar, para migrar hacia el nuevo modelo de crecimiento sostenible de la sociedad evitando el despilfarro controlando el gasto de un recurso todavía optimizable. Para hacer frente a dicho reto, es necesario desarrollar los conocimientos suficientes para llevar a cabo una correcta gestión del recurso energético, tanto desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista administrativo y de gestión. Sólo de esta manera se logrará afrontar el reto con garantías de éxito.

OBJETIVOS:

Asistir a los Departamentos de Urbanismo, Medio Ambiente, Ingeniería y Procesos de los diferentes sectores dentro y fuera de la Administración y las empresas en la adopción de criterios de ahorro y eficiencia energética.
Conocer y adoptar las mejores metodologías para realizar una correcta gestión de la energía bajo criterios de eficiencia.
Aprender a gestionar, bajo criterios de control de gasto, las instalaciones con consumo de energía independientemente de su naturaleza o tamaño.

Aprender a contratar en el nuevo mercado energético: las diferentes tarifas, las variables en la contratación del suministro, las empresas comercializadoras y distribuidoras o la comparación de ofertas y facturas.

Conocer e identificar la normativa y legislación aplicable en cada caso relacionada con el ahorro y la eficiencia energética.
Aprender a aprovechar el entorno actual de ayudas y subvenciones a la inversión en materia de ahorro y eficiencia energética.
Entender el contexto energético actual nacional e internacional: el problema medioambiental, las variables económicas, los objetivos en Europa o el Mercado eléctrico.

Segmentar y controlar las diferentes particularidades del consumo de energía en la Administración Pública.
Aprender las diferentes técnicas y medidas de ahorro en las instalaciones de alumbrado público, de climatización e iluminación de edificios así como de otro tipo de equipos de las instalaciones municipales.

Aprender los diferentes criterios para la gestión sostenible del transporte dentro de un municipio.
Identificar los criterios de calidad y los requerimientos de una auditoría energética en instalaciones municipales así como el uso de la auditoría energética como herramienta de gestión energética.

CARACTERÍSTICAS:

Dirigido a:  Técnicos responsables de medio ambiente que necesiten un conocimiento de la Gestión Energética Municipal  como herramienta imprescindible para el buen desarrollo de su actividad profesional, así como a responsables de departamentos medioambientales.
Colabora:  HYPERLINK «http://www.creara.es/» Creara
Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación).
Fechas: del 21 de Marzo al 25 de Junio del 2012
Inicio Matriculación: Diciembre 2011.
Total horas:  100 horas
Modalidad del curso: On Line
Horario:
Lugar de impartición:  HYPERLINK «http://www.ismedioambiente.com/campus-virtual» Campus Virtual ISM
Precio: 600 Euros
 HYPERLINK «http://www.ismedioambiente.com/financiacion-y-descuentos» Consulta descuentos disponibles
Curso  HYPERLINK «http://www.ismedioambiente.com/formacion-bonificada» subvencionable por la Fundación Tripartita
PROGRAMA:
La Situación Energética de los Ayuntamientos en perspectiva, Legislación y Mercados Energéticos
∙ Introducción.
. El Consumo de Energía de los Ayuntamientos.
. Normativa.
. Mercado Energético.
Promoción del Ahorro y la Eficiencia en los Ayuntamientos
∙ Promoción del Ahorro y la Eficiencia Energética a Nivel Municipal (I).
. Promoción del Ahorro y la Eficiencia Energética a Nivel Municipal (II).
. Promoción del Ahorro y la Eficiencia Energética en las Instalaciones Municipales.
. El Gestor Energético Municipal.
Auditorías Energéticas y Medidas de Ahorro
. Auditoría Energética en Instalaciones Municipales y Alumbrado Público (I).
. Auditoría Energética en Instalaciones Municipales y Alumbrado Público (II).
. Medidas de Ahorro Energético en Instalaciones Municipales (I).
. Medidas de Ahorro Energético en Instalaciones Municipales (II).
. Ejemplo de Ahorro Energético en Instalaciones Municipales.
. Medidas de Ahorro Energético en Alumbrado Público.
Instalaciones de Energías Renovables y Movilidad Sostenible
. Instalaciones Especiales (I).

Teléfono: 91 444 36 43

Web: www.ismedioambiente.com

Contacto: [email protected]

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés