Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Cataluña. La ACA y Agricultura firman un convenio para mejorar la vigilancia y la inspección del medio acuático

Este acuerdo mejorará la coordinación entre los dos entes y hará posible una actuación más eficaz ante posibles infracciones.
 
El director de la Agencia Catalana del Agua (ACA) del Departamento de Territorio y Sostenibilidad Leonard Carcolé, y el director general del Medio Natural y Biodiversidad del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Escorihuela, han firmado hoy un convenio de colaboración para establecer el marco de colaboración entre el cuerpo de Agentes Rurales y la Agencia Catalana del Agua en cuanto a la gestión, la vigilancia, la inspección y la investigación de las infracciones en materia de aguas a fin de coordinar su actuación.
 
Las actuaciones que recoge el convenio firmado hacen referencia a diferentes aspectos de trabajo, formación, líneas de comunicación y tramitación por parte del Cuerpo de Agentes Rurales. En virtud de este acuerdo los miembros del Cuerpo de Agentes Rurales actuarán de oficio oa instancia en relación a los vertidos en cauce público, captaciones ilegales y los usos incompatibles con la conservación de las riberas de la red hidrográfica de Cataluña.
 
Por su parte la ACA podrá solicitar del cuerpo de Agentes Rurales una actuación extraordinaria, puntual o mantenida en el tiempo, mediante campañas específicas planificadas conjuntamente por ambas partes. Para realizar estas actuaciones, el cuerpo de Agentes Rurales utilizará su equipamiento habitual y en el caso de necesitar un específico que no disponga, la ACA le suministrará el equipamiento necesario.
 
Para garantizar el cumplimiento efectivo de este acuerdo, se constituye una comisión de seguimiento paritaria integrada por tres representantes del cuerpo de Agentes Rurales y tres representantes de la Agencia Catalana del Agua. Esta comisión se reunirá, de forma ordinaria, un mínimo de tres veces al año durante el período de vigencia del acuerdo. La comisión tendrá como función el seguimiento y control de cumplimiento del acuerdo, resolviendo las dudas que puedan surgir en su aplicación, así como la validación de los procedimientos en materia de aguas de acuerdo con la normativa aplicable.
 
Este convenio tendrá una vigencia de un año desde su firma y quedará automáticamente prorrogado por períodos sucesivos de un año.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés