Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Eco.sí girona llega a la 7a edición convertido en un gran escaparate de la cultura ecológica

Eco.Sí, la feria de la ecología y el consumo responsable de Fira de Girona, llega a la 7ª edición convertido en un gran escaparate de la cultura ecológica. El salón, que se celebrará del 8 al 10 de junio, contará con más de 150 expositores, más de 110 actividades y se esperan más de 9.000 visitantes.

“Regamos la semilla con optimismo, humor y esperanza” es el lema de esta edición de la feria y será el hilo conductor de todas las actividades, conferencias, talleres y exposiciones. Eco.Sí se estructura alrededor de 7 ejes temáticos: salud, alimentación, agricultura, bioconstrucción, educación, economía y mujer. Talleres demostrativos, conferencias y mesas redondas permitirán a los visitantes acercar-se a la cultura ecológica y al consumo responsable.

Eco.Sí es un espacio de trabajo para difundir, transmitir y compartir todos los conceptos relacionados con un nuevo enfoque de vida, una nueva cultura sencilla y respetuosa con el medio ambiente. El salón es un punto de encuentro y de oportunidades en todos los campos y para todo el mundo porque la ecología es uno de los sectores económicos en crecimiento.

Incremento de expositores

La directora de Fira de Girona, Anna Albar, ha destacado que el salón “sigue creciendo como referente de la cultura ecológica en Girona” y ha remarcado que “este crecimiento lo vamos viendo en las actividades y propuestas que llegan a Eco.Sí, pero también en el número de expositores”.

La feria contará en esta edición con más de 150 expositores. Esta cifra supone un incremento de más del 40% respecto al año pasado, cuando estuvieron presentes 105 expositores.
El visitante podrá encontrar en el salón alimentación ecológica y productos certificados para la higiene y cosmética, artesanía, materiales para la bioconstrucción, energías renovables, ropa y complementos, ahorro y reciclaje, ecoturismo, juegos, libros y revistas.

Por sectores, un 34% de los expositores serán del ámbito de la alimentación; un 20%, del de la salud y un 13% estarán relacionados con la bioconstrucción y las energías renovables. El resto se dedican a la elaboración de tejidos y calzados, productos cosméticos, artesanía, juguetes y editoriales.

La mayoría de expositores proceden de la demarcación de Girona, mientras que el resto son de otros puntos de Catalunya y de países como Bélgica y Andorra, entre otros.

Actos para todos los públicos

Con el objetivo de difundir e implantar los hábitos saludables, responsables, ecológicos y sostenibles, la feria acogerá más de 110 actividades en los ámbitos de la salud, la educación, la bioconstrucción, la agricultura, la alimentación, las energías alternativas, el agua y la mujer.

Una de les actividades centrales de la feria volverá a ser el mercado de productos ecológicos de temporada procedentes de productores de la provincia de Girona, que se organiza con el apoyo del movimiento Slow Food Empordà. El Mercado de la Tierra, que se situará en el primer piso del palacio ferial, ofrecerá un amplio abanico de productos desde verduras y frutas pasando por mieles, cereales, carnes, quesos, embutidos ecológicos, legumbres, cosméticos o productos manufacturados artesanales.

En el Eco.Sí también se ofrecerán demostraciones gastronómicas, talleres, conferencias y desfiles de moda. También se podrá visitar el Espacio Mujer pensado para compartir y recibir información sobre la mujer, el embarazo, el parto y la lactancia. Se podrá participar también en el espacio de networking para el intercambio empresarial, de nuevos proyectos, la conexión de ideas y contactes y trabajos colectivos.

Como espacios permanentes, también estará la sala del silencio, desde donde se ofrecerán las pautas para la meditación y la consulta médica permanente y gratuita para el huerto familiar y urbano, además de cuatro salas de conferencias.
Los más pequeños también podrán participar en el Eco.Sí niños, la versión infantil del salón. Cada día se ofrecerán talleres y actividades infantiles y juveniles que irán a cargo de distintos colectivos con propuestas lúdicas, creativas y divertidas.

 Además, y también dentro de Eco.Sí niños, se ofrecerán diariamente paseos en poni.

Montserrat Fontané, la madre de los hermanos Roca del restaurante El Celler de Can Roca de Girona, será la encargada de abrir la 7ª edición de la feria. La matriarca de la familia Roca ofrecerá la ponencia inaugural “La importancia del producto natural a la cocina saludable, los sabores y colores”. El economista Arcadi Oliveres participará también en el salón, así como la actriz Marta Millà, conocida por su papel en la serie Ventdelplà de TV3, y el monje budista Thubten Wangchen.
Eco.Sí organizado por Fira de Girona y el Ayuntamiento de Girona, abrirá el viernes 8 de junio a las 4 de la tarde. El sábado y el domingo abrirá a las 10 de la mañana y cada día cerrará a las 8 de la tarde.

 

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés