Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Cosméticos y productos de higiene convencionales son peligrosos para los bebés

Los productos cosméticos y de higiene convencionales son peligrosos para todos, pero especialmente para los bebés, pues no tienen su sistema inmunitario bien conformado todavía. Debemos liberarlos de la exposición a tóxicos en edades tempranas que pueden marcar su vida para siempre.

Los especialistas son muy claros al respecto. Los recién nacidos son los más vulnerables si hablamos de exposición a tóxicos. En este aspecto, solemos tener en cuenta la dieta, el lugar de residencia, los contaminantes que están en el medio ambiente, pero no siempre nos fijamos en los peligros para la salud de los pequeños que se encuentran escondidos en colonias y perfumes, champús y geles, detergentes con los que limpiamos sus ropas y/o sus estancias, etc.
Si es preciso esmerarse en salvaguardar la salud de la familia, en general, con los pequeños hay que ser más decorosos todavía.

LOS PARABENES Y DINAMARCA
Dinamarca ha prohibido en los productos para niños algunas sustancias que siguen vendiéndose en todo el mundo y también en Europa. Concretamente, la legislación danesa prevé prohibir el uso del butil paraben y el propil paraben en los cosméticos y en los productos de cuidado personal para niños menores de tres años. Las autoridades danesas dieron a los fabricantes un periodo de cinco años para demostrar la presunta inocuidad de estos compuestos. Al cabo de los cinco años, esta inocuidad no está clara. Los expertos menos activistas albergan dudas y los investigadores comprometidos saben que se trata de productos muy peligrosos. La prohibición afecta a muchos productos de uso ordinario: champús, jabones, cremas solares, aceites y polvos, así como juguetes… Y también a pinturas cosméticas para niños que se utilizan en fiestas, carnavales, etc. Dinamarca espera que otros estados miembros de la Unión Europea den también pasos en este sentido. Las conclusiones de la sesión plenaria del Comité Científico de los Productos de Consumo del 14 de diciembre de 2010 en Dinamarca despejó todas las lagunas. En dicho pleno, el comité manifestó sus inquietudes frente a los potenciales trastornos del funcionamiento del sistema endocrino generados por la exposición al propil butil paraben y otros compuestos similares mediante el uso de productos cosméticos. Los parabenes se encuentran en muchos productos cosméticos y en desodorantes. Prestando atención a la composición, estas sustancias químicas se identifican como: Benzylparaben, Butylparaben, Ethylparaben (E214), Isobutylparaben, Isopropilparaben, Methylparaben (E218), Propylparaben( E216). Antes de que aparezcan los resultados de los nuevos estudios y ante la lentitud o la ineficacia que muestran las autoridades para informar o prohibir, es recomendable evitar la compra de productos que contengan este tipo de sustancias y decidirse por alternativas naturales que, afortunadamente, ya existen en el mercado. Que sean siempre certificadas como ecológicas, que son las que ofrecen plenas garantías.

“RECOMENDADO POR DOCTORES”
Según hemos leído en mercola.com, una web que apuesta por el propio control de la salud, “hace cuatro años, el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG por sus siglas en inglés) estadounidense encuestó a 3.300 padres y comparó los productos para bebé que utilizaban con la lista de sustancias químicas que causan alergias, trastornos hormonales, daños en el sistema nervioso y/o cáncer. Su revisión reveló que los niños están expuestos a casi 27 ingredientes químicos diariamente y estos ingredientes jamás han sido evaluados en cuanto a seguridad. Ni por la industria, ni por el gobierno americano».
Ejemplos de ingredientes peligrosos y productos para bebé de esta revisión incluyen:
• Bromo 2, nitropropano 2 y 3-DIOL: Pueden causar alergias e irritaciones de piel. En ciertos productos estos ingredientes también pueden convertirse en otra forma de agentes que causan cáncer
• Borato de sodio. Se encuentra en la crema Desitin, puede acumularse en el cerebro e hígado de su hijo causando efectos perjudiciales para la salud
• Oxibenzona. Un ingrediente común para la protección solar que puede provocar alergias y alterar el delicado sistema hormonal del niño
Curiosamente, se encontró que el 89% de los productos que dicen “recomendado por los doctores” son de los más peligrosos, ya que contiene algunas de las sustancias químicas más peligrosas.

ESTADOS UNIDOS
En Estados Unidos, en los últimos años, los grupos de consumidores más concienciados han denunciado a Jhonson & Jhonson. Les piden que quiten dos sustancias químicas potencialmente cancerígenas de su champú para bebé. Según mercola.com, “uno de estos ingredientes es el quaternium-15, que libera formaldehído, un irritante de las vías respiratorias, de piel y ojos, también conocido como carcinógeno (la exposición al formaldehído ha sido relacionada con la leucemia específicamente)”. De acuerdo con SafeCosmetis.org: “El Grupo de Dermatitis de Contacto de Norteamérica considera al quaternium-15 como uno de los ingredientes alérgenos que más está en contacto con los niños”. El otro ingrediente, el 1,4 dioxano, es un “posible carcinógeno” y se encuentra presente en productos de Jhonson & Jhonson:
• Baby Shampoo
• Oatmeal Baby Wash
• Moisture Care Baby Wash, and
• Aveeno Baby Soothing Relief Creamy Wash
De acuerdo con la CDC, el 1,4 dioxano es un “posible carcinógeno para los humanos y es tóxico para el cerebro, el sistema nervioso central, los riñones e hígado. En algunos países, la firma ha quitado estos elementos nocivos de sus productos. Pero en otros, como en España, todavía están presentes, por la laxa legislación vigente.

MENOS ANTICUERPOS
La revista Journal of the American Medical Association (JAMA) ha publicado recientemente un interesante estudio que revela que determinados componentes químicos pueden alterar el sistema inmunitario de los niños. Los compuestos perflourados (PFC), que están presenten en todo tipo de productos, disminuyen la capacidad del sistema autoinmune de los niños a las vacunas requeridas contra el tétanos y la difteria. Los PFC pueden transferirse a los niños antes del nacimiento a través de la madre o después del nacimiento por la exposición de estos químicos en el medio ambiente. Los investigadores señalan que los PFC pueden ser más tóxicos para el sistema inmunológico que las dioxinas. Se ha medido en diversos estudios la presencia de PFC en la sangre de las madres embarazadas y en la sangre de los niños de cinco años. Los resultados muestran que hay vínculos entre la exposición a los PFC y una baja respuesta de anticuerpos a las vacunas contra el tétanos y la difteria. Según estos estudios, “este bajo nivel de anticuerpos implica un riesgo mayor de que los niños no tengan una respuesta inmune adecuada para la protección a largo plazo contra estas enfermedades”. El informe señala que «una concentración dos veces mayor de los tres principales PFC en el organismo de niños de siete años se asoció con un nivel de anticuerpos 49% inferior». Los PFC están en antiadherentes, alfombras, tapizados, etc. Y también se encuentran muy presentes en el marisco. Ojo con todo aquello que rodea a tus hijos.

FTALATOS
Muchos productos nocivos incluyen ftalatos. Estos productos, que en la mayoría de ocasiones están incorporados a las fragancias de los productos cosméticos o de higiene, se asocian principalmente a problemas reproductivos. Es posible que bebés/niños expuestos a ftalatos a edades muy tempranas no desarrollen problemas en su aparato reproductivo hasta la adolescencia o hasta que lleguen a edades más adultas. Especialmente, cuando quieran reproducirse. Las evidencias científicas en torno a los problemas causados por los ftalatos son aplastantes y nadie está haciendo nada, o casi nadie, para minimizar estos problemas. El problema de estas exposiciones a largo plazo, y sobre todo en torno a problemas que se manifestará en edades más adultas, es que cuesta ver la relación causa efecto. Por ello, hay que estar muy, muy alertas. Los fatalatos pueden estar también en productos de limpieza que habitualmente utilizamos para limpiar la casa o productos que el niños puede chupar. Es importante utilizar sólo productos ecológicos o bajarnos de Internet recetas para hacer nosotros mismos nuestros propios detergentes y jabones caseros fuera de toda sospecha.

Santi Alburquerque

OPTAR POR LO ECOLÓGICO
CURARSE EN SALUD
La mejor manera de curarse en salud en lo que respecta a los productos de higiene y cosméticos, tanto para los bebés como para los adultos, es optar siempre por productos ecológicos certificados. Si son “naturales”, puede ser que te estén dando gato por liebre. Conviene ser muy estrictos al respecto, sobre todo cuando se trata de bebés. Y, claro, además… hay que desconfiar de todos aquellos productos de firmas convencionales que crean anuncios, publicidades y títulos engañosos, que dan a entender que son productos “limpios”, pero que en realidad no lo son. Es posible que, comprando ese tipo de productos, estés intentando salvaguardar la salud de tu bebé y que, sin embargo, la estés empeorando. Por otro lado, si estás embarazada, los productos tóxicos que, a través de la placenta, pueden afectar a la salud presente o futuro del feto también pueden estar implícitos en productos utilizados por la futura mamá que pasan al torrente sanguíneo a través de la piel: cremas solares, productos de higiene, cosméticos, perfumes, etc. Hay que estar muy alerta. Un ser tan pequeño es muy vulnerable a cualquier exposición, ya sea aguda o en pequeñas dosis en largos periodos.

S. A.

 

ALGUNOS EJEMPLOS DE PRODUCTOS SANOS
ECOLÓGICOS, CERTIFICADOS Y DE CALIDAD

Protector solar FPS 45 Eco baby & kids. De BioBio Productos Ecológicos. Protector solar factor 45 para pieles sensibles con granada y espino amarillo. Resistente al agua. Muy recomendable para familias que suelen ir a la playa con frecuencia o para niños muy expuestos al sol. Los protectores solares convencionales suelen llevar muchos productos nocivos. Los productos convencionales te protegen del sol y te “queman” por dentro. www.biobio.es



Nutripelle® Bebé. Vegetal-Progress. Distribución de Biocenter. Rico en ácidos grasos esenciales, protege la delicada piel del bebé restableciendo su equilibrio. Muy indicada para el cambio de pañal y en caso de eccemas o irritación. 100% biológico certificado, Nutripelle Baby es un producto de Vegetal-Progress, empresa que en su larga historia nunca ha usado ingredientes de síntesis, sino sólo sustancias naturales especificas de extraordinaria actividad y absoluta tolerabilidad, en la constante búsqueda de la máxima calidad. www.biocenter.es
Producido por: Vegetal-Progress® Distribuido en España por: Biocenter Distribución, www.biocenter.es 

 

Agua limpiadora calmante. De Acorelle. Distribuido por Naturcosmétika. Limpieza suave para la piel de la cara y nalgas del bebé. Sin aclarado. Elaborada con agua termal, agua floral de aciano “bio” que refresca y calma la piel sensible, con glicerina vegetal de efecto hidratante y suavizante y aloe vera “bio” de efecto hidratante. Con agentes limpiadores suaves. Fórmula hipoalergénica. www.naturcosmetika.com

 

 
Shampoo y gel de ducha suave Naáy Botanicals.
Está enriquecido con aloe vera y caléndula, por lo que limpia la delicada piel y el fino cabello de nuestro bebé protegiéndolo de la sequedad, además de ayudar a regenerar posibles irritaciones y a calmar la piel. Las virtudes relajantes de la lavanda favorecen un sueño tranquilo, por lo que el baño se convierte en un momento de especial ternura y placer. Su fórmula aporta hidratación, flexibilidad y suavidad a la piel. Sin perfumes, ni colorantes. No irrita los ojos. Hipoalergénico y PH neutro. www.naaybotanicals.com 

Manteca de karité ecológica Naetura. Está compuesta de 99% de nuez de karité de cultivo ecológico, es reconocida por su poder hidratante y protector de la piel. Está formulado sin perfume por lo cual es ideal para las pieles sensibles como la del bebé. Especialmente indicada en el tratamiento contra la deshidratación, las irritaciones y la descamación de la piel; también es adecuada para tratar las zonas secas como rodillas, talones, codos y labios cortados. Enriquecido con vitamina E, posee importantes propiedades antioxidantes. Certificada por Ecocert, esta manteca está formulada sin parabens, sin perfume, sin sulfatos, sin derivados del petróleo como la parafina y sin otros ingredientes agresivos de origen sintético. Naetura Spain. www.naetura.com

http://www.vidasana.org/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés