Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

EEUU quiere que Europa siga sus normativa pesquera

Estados Unidos alentó a la Unión Europea (UE) a continuar con el plan de una reforma para la Política Pesquera Común (PPC) porque las medidas de cambio aplicadas por el gobierno estadounidense le aportaron «grandes beneficios» hacia una pesca sostenible.

«Muchas de las medidas propuestas por la comisaria europea (de pesca) Maria Damanaki son similares a las que nosotros iniciamos y nos dieron grandes beneficios», afirmó a la AFP Jane Lubchenco, la directora de la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA) de Estados Unidos, de visita en Bruselas.

La experiencia en Estados Unidos «nos permitió poner fin a la explotación desmesurada», dijo Lubchenco, bióloga de formación.

El «Magnuson-Stevens Reauthorization Act» firmado en 2006, bajo el gobierno del expresidente George W. Bush, introdujo «las cuotas de pesca transferibles» (CPT), que asignan derechos de propiedad a los pescadores para fomentar la explotación sostenible de los recursos.

Tras la reforma, Estados Unidos logró controlar la sobrepesca, aseguró Damanaki.

La comisaria europea destacó a la AFP que no «renunciará a los grandes principios» contenidos en el proyecto de reforma, entre ellos las CPT, rechazadas por organizaciones ecologistas y una quincena de países de la Unión Europea (UE) por considerarlas una forma de «privatización del mar».

Damanaki admitió que en estos días lleva a cabo discusiones «muy intensas» con los gobiernos europeos ante la reunión ministerial del próximo 12 de junio en Luxemburgo.

«Necesitamos una verdadera reforma, que contenga verdaderos cambios con respecto al pasado», subrayó Damanaki. Según datos de Bruselas, el 82% de las poblaciones mediterráneas y el 63% de las atlánticas están sobreexplotadas.

Con la reforma, la UE quiere poner fin a los descartes, la pesca no deseada devuelta al mar, y que representa en torno al 23% de las capturas.

La propuesta busca que en 2016 estén prohibidos todos los descartes y que los pescadores estén obligados a desembarcar toda la pesca comercial capturada.

Estados Unidos alentó el 1 de junio de 2012 a la Unión Europea (UE) a continuar con el plan de una reforma para la Política Pesquera Común (PPC) porque las medidas de cambio aplicadas por el gobierno estadounidense le aportaron «grandes beneficios» hacia una pesca sostenible.

http://es.noticias.yahoo.com/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés