Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Aplicación que incluye mapas interactivos con información medioambiental a nivel europeo

La empresa especializada en Sistemas de Información Geográfica Esri España ha lanzado Ecomapas, una aplicación que incluye diferentes mapas interactivos en los que se muestran todo tipo de información medioambiental a nivel europeo, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

   La aplicación muestra información referente a temas de interés general, como es el uso de energías renovables en los diferentes países de Europa en contraposición con el uso de otro tipo de energía, como la térmica o la nuclear. Además, se puede acceder a información temporal, por lo que los usuarios pueden comprobar cuál ha sido la evolución del uso de los distintos tipos de energía a lo largo de los últimos años.

   En este aspecto, se puede apreciar que Austria y Portugal son los países europeos que mayor uso hacen de las energías renovables, cuyo consumo supera el 50 por ciento en ambos casos. Frente a ella, Francia lidera el gasto de energía nuclear, con un 74 por ciento, mientras que la fuente energética que prefieren la mayor parte de los países europeos es la térmica.

   Relacionada con las fuentes de energía y sus usos, esta aplicación también recoge un mapa que muestra la evolución de la producción energética en Europa desde 1990 y 2010, dejando patente que los países de la Unión se muestran cada vez más cercanos al uso de las renovables.

   Asimismo, Ecomapas incluye un mapa sobre la contaminación del aire, que recoge la distribución de los niveles de dióxido de carbono, óxido de nitrógeno y óxido de zinc, que son las principales causas de la formación de ‘boinas de contaminación’ en las grandes ciudades. Así podemos ver que en España, salvo una concentración mayor de CO2 en las principales capitales, el aspecto general del mapa muestra una calidad de aire superior a la de otros países como Alemania o Polonia, donde el nivel de contaminación es más alto.

   Aparte de estos y otros mapas, Esri España también incluye en Ecomapas otras dos aplicaciones ya existentes: ‘Eye On Earth’ y ‘Natura 2000’, desarrolladas por la Agencia Europea de Medio Ambiente. En concreto, ‘Eye on Earth’ recaba información científica procedente de este organismo, así como mapas colaborativos con información aportada por los ciudadanos.

   En dichos mapas se puede ver desde la calidad del agua de más de 22.000 zonas de baño, la calidad del aire de más de 2.000 estaciones de control de Europa, así como los niveles de ruido de las principales ciudades. Por su parte, ‘Natura 2000’ es un visor que recoge información de los espacios naturales europeos, tratando aspectos como especies en peligro de extinción, distribución y localización de espacios naturales o directorio de hábitats.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés