Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

La aportación del mundo local en Río+20. Una visión local para resolver un reto global

A dos décadas de la Cumbre de la Tierra de 1992, que marcó un punto de inflexión en la manera de abordar el encaje de la sostenibilidad en el mundo local, Naciones Unidas organiza este mes de junio la Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, Río +20.

Durante estos veinte años, la Diputación de Barcelona y los municipios de la provincia han generado un trabajo ingente y se han erigido, muy a menudo, en pioneros en la introducción de los principios que emanaron de aquella Cumbre del 92. Es destacable, por ejemplo, el rol que ha representado la Diputación de Barcelona en el diseño de metodologías de implementación de las Agendas 21 Locales.

Fruto de aquella primera meta, los municipios de la provincia se organizaron para trabajar colectivamente en sostenibilidad y, así, en 1997 se crea la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad, Un instrumento de cooperación que agrupa a más de 250 municipios que comparten inquietudes y experiencias para promover proyectos de interés común. Son buenos ejemplos los grupos de trabajo dedicados a las temáticas de la energía, el agua, la calidad del aire, el ruido, el consumo responsable, la educación ambiental y la gestión del litoral, o iniciativas como la Agenda Escolar Europea del Medio Ambiente y el Desarrollo, un material educativo para jóvenes, editado conjuntamente con diversas regiones europeas, que distribuye más de 120.000 ejemplares en 130 municipios.

Ahora, ante la nueva oportunidad para el debate global que nos presenta Río+20, la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad y la Diputación de Barcelona asumen el reto de aportar nuevas propuestas de reflexión y de acción, diseñadas en sincronía con los criterios planteados desde otros ámbitos institucionales. Se trata de propuestas ajustada en las líneas estratégicas que la Conferencia ha marcado como ejes fundamentales de trabajo.

De esta manera, por ejemplo, en la reciente Asamblea anual celebrada el pasado mes de febrero en la ciudad de Vic, la Red aprobó, como uno de los acuerdos principales de la reunión,  la Declaración de Vic de compromiso del mundo local hacia Río +20. La declaración, que a estas alturas ya han adoptado en Pleno una sesentena de municipios, será presentada en Río como muestra de la convicción de que los municipios tienen en los criterios de la Conferencia: la promoción de la economía verde en el contexto del desarrollo sostenible, y la erradicación de la pobreza, el buen gobierno ambiental, la coordinación entre las administraciones y la cooperación con el sector privado; la educación, la capacitación, la potenciación de la investigación y la innovación; el establecimiento de vínculos con otras redes de sostenibilidad y el estímulo de acuerdos nacionales e internacionales.

En este sentido, la Diputación de Barcelona, ​​conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña han querido anticiparse a la tarea de difusión de la Conferencia en nuestro país y han puesto en marcha la web riomes20.cat. El portal, que ya es operativo, estará abierto hasta finales de año.

La Red estará presente en Río+20 y otros espacios de posicionamiento del mundo local
Uno de los ámbitos de incidencia del mundo local en Río+20 se centra en la participación de la Diputación y la Red en los eventos paralelos, como el Urban Nature Foro (Belo Horizonte, 13-14 de junio) y , sobre todo, el Congreso Mundial de ICLEI 2012 (Belo Horizonte, 14-18 de junio), en el que intervendrá Mercè Rius, diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona, ​​vicepresidenta de la Red y miembro del Comité Ejecutivo de ICLEI Europa. La participación se completará con dos presentaciones: una sobre «Avances en eficiencia energética y lucha contra el cambio climático en la provincia de Barcelona», ubicada en la sesión A3 (Ciudades bajas en carbono), y otra, «Uso de las redes sociales en la participación ciudadana «, ubicada en la sesión D7 (Participación de la ciudadanía y nuevas metodologías.)

Otros espacios de intervención serán los Sustainable Development Dialogues (Río, 16-19 de junio), el Río +20 C40 side event (Río, 19 de junio) y la Asamblea general y Cumbre mundial de Network of Regional Governments for Sustainable Development (Nrg4SD, Río, 19 de junio), eventos que culminarán finalmente en la Conferencia final, Río +20 (Río, 20-22 de junio).

‘¿Cuáles son las expectativas que el mundo local catalán debería tener respecto a la Cumbre Río+20?’
Parece claro que la respuesta pasa por llegar a compromisos ambientales reales y decididos y que, aquellos que finalmente se adopten, deben presentarse con unos objetivos claros y con un calendario de desarrollo bien definido, acompañados, en su caso, de las medidas de seguimiento y de apoyo oportunas. Por otra parte, los municipios tienen claro actualmente que los ámbitos de eficiencia energética deberían ser prioritarios, tanto desde el punto de vista de sostenibilidad como desde la perspectiva económica y social.

Desde el punto de vista de la gestión ambiental local, la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad puede demostrar, en el marco de Río+20, que el ámbito municipal representa un espacio de trabajo excelente para aplicar medidas concretas de desarrollo sostenible. Buena muestra son experiencias como la del Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas, que ha agrupado el trabajo de más de 170 municipios de la provincia en un esfuerzo común de reducción de emisiones de gasos de efecto invernadero.

Además, la administración local es la más cercana a la ciudadanía, de forma que el efecto de sensibilización y de participación de cualquier iniciativa municipal es el más directo posible. Si a estos factores se suma el trabajo en red, los efectos sobre el territorio y sobre las sociedades son multiplicadores y pueden contribuir a mejorar enormemente la eficiencia de las políticas públicas ambientales.

www.sostenible.catECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés