Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Premios mundiales a la Iniciativa

Proteger a los últimos tigres siberianos, rastrear a grandes depredadores marinos, preservar el Gran Chaco y construir un centro de telemedicina para salvar vidas de madres e hijos; son los objetivos de los cinco proyectos Laureados por Rolex en esta edición

 

 

Cinco visionarios cuyos proyectos tienen el potencial de salvar millones de vidas y proteger especies y ecosistemas en peligro, han sido anunciados hoy en Londres como los ganadores de los Premios Rolex a la Iniciativa 2012.

 

Estos cinco hombres y mujeres pioneros están desarrollando proyectos innovadores en Australia, Bolivia, Kenia, Rusia y Estados Unidos.

 

Cada ganador recibirá 100.000 francos suizos para apoyar la financiación del proyecto y un cronómetro Rolex. Estos visionarios, han sido seleccionados entre más de 3.500 candidatos provenientes de 154 países por un Jurado independiente de expertos internacionales, los cinco nuevos Laureados son:

 

Sergei BEREZNUK, 51, Rusia – utiliza la tecnología y la educación dirigida a las generaciones más jóvenes para proteger los últimos tigres siberianos en el extremo oriente de Rusia.   

 

Barbara BLOCK, 54, Estados Unidos – lidera los esfuerzos para preservar una parte del Océano Pacífico, mediante el seguimiento de depredadores marinos en la costa de Norteamérica con una serie de estaciones de escucha submarina.

 

Erika CUÉLLAR, 40, Bolivia – está entrenando a la población local en Bolivia, Paraguay y Argentina para preservar la biodiversidad del Gran Chaco, uno de los últimos ecosistemas verdaderamente silvestres de Sudamérica.

 

Mark KENDALL, 40, Australia – bioingeniero, está desarrollando un “Nanopatch” para reemplazar a las agujas en la vacunación. Esta tecnología tiene el potencial para salvar millones de vidas en los países en desarrollo gracias a un proceso de vacunación indoloro, seguro, económico y más eficaz.  

 

Aggrey OTIENO, 34, Kenia – se propone salvar a cientos de madres y recién nacidos cada año en una favela de Nairobi mediante la creación de un centro de telemedicina que prestará servicios médicos obstétricos.

 

Los Laureados se unen al grupo de 115 individuos procedentes de 42 países cuyo espíritu emprendedor y preocupación por el medio ambiente y la humanidad, les han valido el apoyo y el reconocimiento de los Premios Rolex en los últimos 36 años en áreas como ciencia y medicina, tecnología e innovación, descubrimiento y exploración, medio ambiente y preservación del patrimonio cultural.  

 

“Este año, los miembros del Jurado se quedaron muy impactados por la manera en que estos individuos tan admirables, están empoderando a los habitantes de sus comunidades para que tomen el control y preserven la naturaleza y las vidas de quienes les rodean”, afirmó Rebecca Irvin, directora de Filantropía en Rolex. “En la mayoría de los casos, están utilizando las nuevas tecnologías para fomentar el apoyo público y el cambio en pro del bienestar. Rolex da la bienvenida a estos cincos Laureados que pasan a formar parte de la red internacional de visionarios que ha ido creciendo desde la creación de los premios en 1976.”

 

Ceremonia en la India

 

Más de 400 figuras distinguidas de todo el mundo se reunirán para honrar a los nuevos Laureados en una ceremonia en Nueva Delhi, India, el próximo 27 de noviembre de 2012.

 

Proceso de selección

 

Este año, el Jurado interdisciplinario de eminentes científicos, exploradores, conservacionistas, médicos, educadores y emprendedores está conformado por: Habiba Bouhamed Chaabouni, doctora en medicina y profesora tunecina que ha realizado investigaciones pioneras en el campo de las enfermedades genéticas; Gururaj “Desh” Deshpande, nacido en la India, fundador de numerosas empresas de tecnología innovadora y filántropo internacional; Sylvia Earle, oceanógrafa estadounidense y exploradora de las profundidades marinas que ha batido récords; Steve Jones, biólogo y autor británico reconocido por sus investigaciones en el campo de la genética y la evolución; Calestous Juma, originario de Kenia, autoridad mundial en desarrollo sostenible y profesor de desarrollo internacional en Harvard.  

 

Además de Tayeb A. Kamali, educador progresivo y vicerrector de los Colegios Superiores de Tecnología en EAU; Amyr Klink, aventurero brasileño que ha establecido récords mundiales con sus hazañas marítimas; Antonio Machado-Allison, reconocido zoólogo venezolano y una autoridad en pirañas; Keiko Nakamura, científica de la vida japonesa reconocida por su papel en el establecimiento del campo de la biohistoria; Subramaniam Ramadorai, especialista en TIC de origen indio, fundador y ahora vicepresidente de Tata Consultancy Services; Gerhard Schmitt, profesor y experto suizo en inteligencia artificial y diseño arquitectónico asistido por ordenador; y Mahrukh Tarapor, profesional de museos y erudita estadounidense nacida en la India.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés