Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

La UE obligará a los Gobiernos a renovar el 3% de edificios públicos al año para ahorrar energía

Los países de la UE estarán obligados a renovar el 3% de los edificios públicos al año a partir de 2014 para ahorrar energía, según la nueva norma sobre eficiencia energética pactada este jueves por la presidencia danesa y la Eurocámara. Esta obligación sólo se aplicará a los edificios de la administración central y no a los regionales o locales.

   La norma exige además que las compañías de gas y electricidad ahorren al año el 1,5% de sus ventas de energía en volumen. Para ello, deberán financiar a los consumidores medidas de eficiencia energética como la instalación de ventanas con doble acristalamiento o de tejados aislantes.

   No obstante, la norma deja libertad a los Estados miembros para proponer mecanismos de ahorro alternativos.

   Además, los Gobiernos deberán fijarse un objetivo de eficiencia energética y presentar un plan de acción cada tres años, en 2014, 2017 y 2020. Bruselas evaluará en junio de 2014 los progresos alcanzados.

   El objetivo de esta norma es garantizar que la UE logre el objetivo que se ha marcado de aumentar la eficiencia energética un 20% de aquí a 2020. No obstante, la propia Comisión ha reconocido que si sólo se aplican los requisitos mínimos previstos en la directiva, el ahorro será únicamente del 17%.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés