Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

Iberdrola. Programa de becas para estudios de máster y postgrado en los ámbitos de Energía y Medio Ambiente

La Fundación Iberdrola ha dado a conocer el listado de estudiantes que se beneficiarán de su programa de becas para estudios de máster y postgrado en los ámbitos de Energía y Medio Ambiente para el curso 2012/2013.

   En total, serán 38 jóvenes licenciados los que disfrutarán del apoyo de esta entidad, cuatro de ellos castellanoleoneses, que han sido seleccionados entre más de 500 solicitantes en base a criterios de excelencia académica, calidad y viabilidad del programa a cursar.

   El salmantino Angel Galán Martín cursará el máster universitario en Energías Renovables en la Universidad de Jaén; el zamorano Ignacio Iglesias Arteaga hará lo propio con el máster en Energías y Combustibles para el Futuro de la Universidad Autónoma de Madrid; el vallisoletano Jesús Pablo López Villarroel estudiará el máster en el Sector Eléctrico de la Universidad Pontificia de Comillas y el palentino Jesús González Serrano cursará el máster en Tecnología Energética para el desarrollo sostenible en la Universidad Politécnica de Valencia.

   Asimismo, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Valladolid acogerán dos becados, una malagueña y un pamplonés, para sendos máster en Biología y Conservación de la Biodiversidad y en Gestión y Tecnología Ambiental, respectivamente.

   El programa de becas para estudios de máster y postgrado en Energía y Medio Ambiente tiene como objetivo contribuir a la excelencia en la formación e investigación dentro del sector energético, en áreas relacionadas con las energías renovables, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

   La dotación económica que recibirán estos estudiantes incluye el coste íntegro de la matrícula y una asignación mensual de 1.200 euros, ha informado la Fundación.

MEJOR CALIDAD DE VIDA

   La Fundación Iberdrola, que cuenta con Ignacio Galán como patrono fundador y con Manuel Marín como presidente, centra su actividad en el desarrollo de iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas, con el apoyo a la formación y la investigación, con la promoción de la sostenibilidad y la defensa de la biodiversidad, el arte y la cultura, así como la solidaridad y la acción social en aquellos territorios en los que el está presente.

   Además de estas becas, la entidad concede ayudas a la investigación dirigidas a jóvenes investigadores en áreas vinculadas con la sostenibilidad energética y medioambiental, y becas de Formación e Investigación en Restauración en el marco de su acuerdo con el Museo de El Prado.

   La Fundación lleva también a cabo diferentes proyectos de conservación del patrimonio histórico-artístico, entre los que destacan el Programa de Restauración del Románico Atlántico, suscrito con el Ministerio de Cultura de Portugal y la Junta de Castilla y León con el objetivo de restaurar templos románicos situados en las inmediaciones de los ríos Duero y Támega, o la financiación y el diseño de la iluminación de edificios singulares, como el interior de la Iglesia del Monasterio de Yuso (La Rioja) o la Basílica del Real Monasterio de El Escorial (Madrid).

   Asimismo, promueve diferentes iniciativas de cooperación y contribución al desarrollo, como el plan de ayudas sociales denominado Energía para la Solidaridad.

ECOticias.com – ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés