Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

La Universidad de Cádiz participa en un proyecto europeo sobre eficiencia energética en puertos

El proyecto, denominado GREENBERTH, forma parte del Programa Operativo MED, un programa transnacional de cooperación territorial, financiado por la Unión Europea como un instrumento de su política regional y ha recibido su financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. La Universidad de Cádiz participa como único socio tecnológico. Los científicos gaditanos proporcionarán asesoramiento integral y soporte técnico a todos los socios institucionales, al objeto de garantizar los máximos estándares de calidad dentro del desarrollo de las acciones previstas.

La Universidad de Cádiz participa como único socio tecnológico en el denominado proyecto ‘GREENBERTH’, Promotion of Port Communities SMEs role in Energy Efficiency and GREEN Technologies for BERTHing Operations, que tiene como objetivo fundamental realizar un estudio sobre la eficiencia energética en operaciones en puertos, por ejemplo, la carga,  descarga y transporte de mercancías, así como minimizar las emisiones procedentes de los motores auxiliares de los barcos cuando éstos están atracados.

El proyecto forma parte del Programa Operativo MED, un programa transnacional de cooperación territorial, financiado por la Unión Europea como un instrumento de su política regional. Concretamente, GREENBERTH ha recibido para su desarrollo más de un millón y medio de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Aunque la eficiencia energética en puertos ya ha sido objeto de varios estudios, especialmente en el área mediterránea, “un aspecto innovador que aporta GREENBERTH es que tiene por objetivo eliminar las barreras a través de la participación de las pyme, con el fin de lograr soluciones aplicables para minimizar emisiones”, comenta a la Fundación Descubre Juan Moreno, responsable del proyecto en la Universidad de Cádiz (UCA) y director de la Escuela de Ingenierías Marina, Náutica y Radioelectrónica (EIMANAR).

De este modo, el proyecto trata de integrar a las pyme en el desarrollo económico de los Puertos mediante la mejora de la eficiencia energética y su uso basado en tecnologías respetuosas con el medio ambiente, que serán puestas en valor a través del intercambio de las mejores prácticas y experiencias  de seis puertos referentes del Mediterráneo.

Cobra una especial importancia el Puerto de Valencia, cuya Autoridad Portuaria liderará el proyecto y desarrollará la coordinación administrativa y de actividades técnicas, así como la labor de interactuación entre los participantes y las pyme. El resto de los socios son las autoridades portuarias de los puertos de Marsella (Francia), Livorno (Italia), Venecia (Italia), Luka Koper (Eslovenia) y Rijeka (Croacia); el Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana (FEPORTS); el Centre for Research and Technology Hellas /Hellenic Institute of Transport (CERTH/HIT), en Grecia; y la Universidad de Cádiz.

“La UCA proporcionará asesoramiento integral y soporte técnico a todos los socios institucionales, al objeto de garantizar los máximos estándares de calidad dentro del desarrollo de las acciones previstas en el proyecto”, comenta el responsable del equipo de científicos gaditanos. Con anterioridad a este Proyecto, los profesores Juan Moreno y Vanesa Durán, del Departamento de Máquinas y Motores Térmicos de la UCA,  han desarrollado una metodología para estimar las emisiones procedentes del transporte marítimo en las áreas del Mediterráneo. Son un referente en el campo de la evaluación de  emisiones en este ámbito. “En este sentido, hemos realizado cuatro proyectos de investigación (dos financiados por la Consejería de la Presidencia y dos por el Ministerio de medio Ambiente) enfocados al control de emisiones en el Transporte Marítimo y actualmente formamos parte de un Proyecto TEMPUS, también financiado por la Comunidad Europea, dentro del campo de la denominada green logistic”, continúa.

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés