Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Sevilla acogerá en 2014 la asamblea general de la organización internacional forestal FSC

Sevilla acogerá el próximo año 2014 la VII asamblea general de la organización internacional Forest Stewardship Council AC (FSC) ha sido la elegida por esta organización internacional, creada para promover una gestión forestal sostenible. En este evento internacional se darán cita durante una semana alrededor de 700 congresistas, lo que supondrá un importante impacto positivo en la actividad económica y turística de la ciudad y de Andalucía.

La Junta Directiva de FSC ha valorado de la candidatura andaluza, presentada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Sevilla y la Diputación, la total coordinación de las tres administraciones implicadas, el gran atractivo turístico y cultural de la ciudad y su entorno; y el carácter positivo y diferenciador que respecto a otras candidaturas ha representado la implicación de la Junta de Andalucía, al posibilitar un amplio número de visitas y actividades en el medio natural, que complementarán los temas de carácter socioambiental que se tratarán en la Asamblea.

El Forest Stewardship Council AC (FSC) es una organización internacional forestal  sin fines de lucro creada en 1993, en seguimiento al proceso iniciado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992), para promover una gestión ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable de los bosques de todo el mundo. Con este fin, FSC proporciona un sistema de acreditación y certificación voluntarias de la gestión forestal del monte realizadas por una tercera parte independiente al propio FSC. Este sistema de certificación de la gestión forestal, líder a nivel mundial, se fundamenta en el cumplimiento de los Estándares FSC de Manejo Forestal Responsable y la periódica comprobación por parte de una tercera parte independiente de dicho cumplimiento, lo cual permite a los titulares de certificados vender sus productos y servicios en el mercado como procedentes de un manejo forestal ambientalmente sostenible.

Este tipo de certificación, un instrumento útil y relevante para optimizar la gestión forestal, fue cobrando fuerza en este ámbito, como consecuencia de las diferentes líneas de trabajo que surgieron en la Cumbre de la Tierra celebrada en 1992 en Río de Janeiro.  Así, en la Adecuación del Plan Forestal de Andalucía (2003-2007) ya se considera a la certificación forestal como un aspecto clave para garantizar la gestión sostenible de los montes y fomentar el desarrollo del sector forestal en el ámbito del desarrollo rural.

En este marco, la Consejería inició en 2004 el proceso para conseguir la certificación forestal FSC en dos grupos de montes productores de corcho situados respectivamente en el Parque Natural Sierra Norte y en el Parque Natural de Los Alcornocales, otorgándose finalmente este  certificado FSC el 21 de junio de 2005 para un total de 11.978,51 hectáreas. En la actualidad Andalucía cuenta con un total de 76.376,47 hectáreas certificadas, la mayor superficie en España y de la Península Ibérica, en lo que a superficies naturales se refiere, destacando por su importancia económica y forestal los montes productores de corcho.

Forest Stewardship Council AC (FSC)

FSC es una organización asociativa compuesta por miembros individuales y organizacionales de muy diversa índole: organizaciones no gubernamentales ambientales y sociales, del comercio de madera, organizaciones silvícolas, organizaciones de pueblos indígenas, grupos de silvicultura comunitaria, minoristas y fabricantes y entidades dedicadas a la certificación forestal, así como propietarios individuales de bosques y otras partes interesadas. Los miembros de esta organización internacional se agrupan en torno a tres cámaras: ambiental, social y económica.

En la estructura de gobierno de FSC, la Asamblea General celebrada cada tres años es la entidad suprema de toma de decisiones y en la que participan miembros de todo el mundo para decidir las políticas y orientación que seguirá FSC en el periodo posterior.

http://www.juntadeandalucia.es/ ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés