Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Por la recuperación del Rancho de la Bola

Al objeto de no dejar en el olvido una reclamación ciudadana que durante años ha venido demandando la recuperación del Rancho de la Bola para el uso y disfrute de los ciudadanos de Jerez y del resto de la provincia, varios colectivos ciudadanos hemos retomado la iniciativa, que pretende involucrar y responsabilizar a la administraciones sobre este importante espacio público.

Así, se ha enviado a la señora Alcaldesa de Jerez una carta donde, entre otros argumentos, se le recuerda las tantas propuestas realizadas por diversos colectivos y organizaciones sociales y políticas de nuestra ciudad desde que allá por el año 1999 se declaró el pase a la situación previa a la desafectación y mas adelante por Orden 228/2001, de 24 de octubre, la anulación de la zona de seguridad de esta instalación militar.

El abandono al que se ve sometida esta instalación militar y las especiales peculiaridades físicas y ambientales le confieren a partir de ese momento un objetivo social de recuperación como bien de dominio publico para el uso y disfrute de la ciudadanía. Objetivo que se ve potenciado con la también reclamada puesta en uso publico de la desmantelada vía férrea próxima a la parcela del Rancho.

Los criterios para esa gran movilización social fueron tan claros que en enero de 2010 se creó la Plataforma Ciudadana del Rancho de la Bola que formuló propuestas y reclamaciones que dieron como resultado las negociaciones necesarias para que en marzo de 2009 el Ayuntamiento se pronunciase sobre esta materia, y mas adelante se alcanzara un acuerdo con el Ministerio de Defensa que culminó con la oferta presentada por El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED) en julio de 2010 por la que se proponía el precio de 1€ al metro cuadrado de este suelo. Esta oferta considerada como ventajosa por el Ministerio de Defensa cerraba, por inalcanzable para el ayuntamiento jerezano, las negociaciones llevadas a cabo.

La frustración generada por una negociación estéril no es suficiente para que las distintas agrupaciones , asociaciones, partidos políticos, … puedan aparcar lo que ya a estas alturas constituye una necesidad que no se puede dilatar mas en el tiempo. Así, el 22 de febrero de 2013 Izquierda Unida vuelve a presentar ante el Pleno Municipal una propuesta relativa a la recuperación de El Rancho de la Bola con el fin entre otros de paliar el estado de abandono en que se encuentra debido a la ausencia de limpieza y mantenimiento, siendo aprobada por unanimidad.

Es una realidad que la actual crisis económica se está utilizando como justificación para el incumplimiento de las voluntades e intereses de la ciudadanía a la que se debe cualquier gobierno municipal, y que no de dejan de ser contrarios a los acuerdos aprobados por unanimidad en los distintos plenos celebrados.

El desuso y consiguiente abandono al que se ve sometido el Rancho de la Bola ha propiciado el inevitable deterioro ambiental del mismo llegando a verse afectada la seguridad del recinto. Este fenómeno ha provocado tensiones entre las distintas administraciones, por el que el Ayuntamiento de Jerez ha instado al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED) a adoptar las medidas necesaria para preservar y garantizar la seguridad de la zona.

Por todo ello, se pide que este ayuntamiento asuma un protagonismo decidido y sincero en la recuperación del Rancho de la Bola para la ciudad de Jerez.

http://www.ecologistasenaccion.org/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés