Este viernes 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y para celebrarlo debe recordarse que hace más de dos años se declaró en Naciones Unidas el derecho humano al agua y al saneamiento. Este fue un paso fundamental para avanzar hacia una mayor justicia social en un bien esencial para la vida. Sin embargo, implementar este derecho y garantizar su cumplimiento es lo que está en riesgo en el Estado español dada la creciente tendencia a la privatización del agua en municipios y comunidades.
La venta de la gestión pública del abastecimiento del agua a operadores privados representa un grave peligro, porque supone que un bien básico para la vida no va a ser gestionado con criterios de sostenibilidad y justicia social sino que va a ser administrado para maximizar el beneficio de una gran empresa. Ante esta amenaza se han estado organizando plataformas y campañas que reivindican una gestión pública, transparente y participativa. Estas redes, en las que participa Ecologistas en Acción, han organizado diferentes actos:
- El comunicado
que publica la Red Agua Pública del Estado español para celebrar el Día de Lucha contra la Privatización del Agua en Europa.
- La celebración de ruedas de prensa y debates en Barcelona
sobre el derecho humano al agua y la mercantilización en Catalunya por parte de la Plataforma Aigüa es Vida.
- La celebración de la Mesa Redonda
: La gestión democrática del agua por parte de la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II.
- La creación de la Xarxa Valenciana per l’Aigua Pública y la Red por el Agua Pública de la Región de Murcia
- La convocatoria de una Marea Azul
el día 23 de marzo en Zaragoza contra la privatización del agua y de los ríos.
- La lucha que llevan los vecinos y vecinas de los barrios de La Palma y La Palmilla (Málaga) para defender el derecho al abastecimiento de agua independientemente de los recursos económicos que se tengan.
http://www.ecologistasenaccion.org – ECOticias.com