Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Curso Blended Learning de redes sociales y medio ambiente

País: España

Lugar de celebración: Online. Campus Virtual del ISM

Fecha de Inicio: 17 / 04 / 2013

Fecha Fin: 31 / 05 / 2013

Descripción:

El programa formativo está dirigido a profesionales del sector ambiental con inquietudes en la aplicación de conocimientos y herramientas en el ámbito de la comunicación y el desarrollo de estrategias de marketing y difusión comercial.
De esta forma, el programa redes sociales y medio ambiente: aplicación de la web 2.0 al sector pretende facilitar a los participantes las herramientas necesarias para poder gestionar la imagen digital de empresas y profesionales relacionados con la gestión del medio ambiente y que estos desarrollen las habilidades e iniciativa que les permitan responsabilizarse de la presencia en redes de todo tipo de entidades en el sector ambiental.
OBJETIVOS:
Conocer el papel que la web 2.0 está desempeñando entre entidades, empresas y profesionales relacionadas con el medio ambiente.
Desarrollar habilidades comunicativas que permitan la interacción y la representación de terceros en un escenario virtual.
Capacitar a los participantes para la interacción con clientes, proveedores y colaboradores en representación de una determinada marca.
Ser capaz de gestionar el concepto branding en el sector ambiental tanto a nivel personal como institucional.
Crear y gestionar un manual de estilo propio que establezca las necesidades de procedimentación, los tiempos de respuesta y los criterios de moderación.
Conocer la tecnología existente y el software básico de aplicación en la gestión de perfiles y redes en un escenario 2.0
CARACTERÍSTICAS:
Dirigido a: El programa formativo está dirigido a profesionales del sector ambiental con inquietudes en la aplicación de conocimientos y herramientas en el ámbito de la comunicación y el desarrollo de estrategias de marketing y difusión comercial.
Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación)
Fechas: del 17 de Abril al 31 de Mayo de 2013.
Total horas: 100 horas.
Modalidad del curso: Online
Lugar de impartición:   Campus Virtual ISM
Precio: 290  €
 Consulta descuentos disponibles.
Curso subvencionable por la Fundación Tripartita.
PROGRAMA:
Web 2.0 como herramienta de Comunicación
Introducción al concepto actual.
Internet, la tercera revolución del Mundo.
Internet en el Mercado.
El perfil del nuevo tipo de consumidor.
Características de la Comunicación Digital.
Objetivos de la Comunicación Online.
Herramientas de la Comunicación Digital.
Tendencias de la Comunicación Digital.

Canales y Gestión de Nuestra Presencia en Red I
Facebook
El lenguaje en facebook.
Personalización de nuestra página.
Creación y desarrollo de estrategia de la presencia de la empresa en facebook.
Posicionamiento y dinamización de contenidos.
Aportación de ideas, consolidación y crecimiento de número de fans.
Tuenti
La juventud frente a los medios sociales.
Análisis de público objetivo.

Canales y Gestión de Nuestra Presencia en Red II
Twitter
El lenguaje en twitter.
Bio e identidad.
Acciones especiales y recomendaciones.
Gestión de followers y dinamización de la relación con otras entidades, profesionales y personas.

Herramientas y Utilidades Redes
Análisis de las principales aplicaciones que complementan nuestra presencia en Redes Sociales:
Slideshare y Scribd
Flickr, Picasa e Instagram
YouTube y Vimeo.
Tumblr
AboutMe y Rapportive
Discos duros en la nube
Evernote e IFTTT
Códigos QR

Blogosfera en el Sector Ambiental
Blog como elemento generador de opinión.
Temáticas a desarrollar dentro del blog y en el ámbito de la gestión ambiental.
Como utilizar un blog en la estrategia de comunicación de la empresa.
Recursos e inversión en la creación de blogs.
Software y herramientas para la creación de blogs.

Networking, Branding y Redes Profesionales
Construcción de una red profesional.
Papel de las redes profesionales en la búsqueda de empleo.
Consolidación y optimización de un perfil profesional en Linkedin y/o Xing.
La importancia de los grupos y la visibilidad.
Constitución y consolidación de grupos.
Google+ y otras aplicaciones.

Medición en Redes Sociales
Medición en internet y motivos por los que necesitamos medir.
Conceptos básicos y medición de tiempos de permanencia, usuarios únicos, etc.
Medición de tráfico en medios sociales y medición de aspectos clave en la comunidad.
Estado actual y perspectivas en el desarrollo de estrategias de marketing y publicidad.
Posicionamiento y conceptos básicos relacionados con el Search Engine Marketing(SEM) y Search Engine Optimisation (SEO).

Teléfono: 91 444 36 43

Web: www.ismedioambiente.com/programas-formativos/redes-sociales-y-medio-ambiente-aplicacion-de-la-web-2-0-al-sector-2

Contacto: [email protected]

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés