El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha abierto el plazo de solicitud de autorizaciones para la organización de acampadas y campamentos juveniles en Andalucía, entre los meses de julio y septiembre. Con esta iniciativa se pretende garantizar la práctica de las citadas actividades, preservando la protección y conservación de los recursos naturales.
Según la legislación vigente, se entiende por acampada juvenil la organización de actividades que tengan un contenido educativo, ecológico, deportivo o recreativo, en la que participen más de diez personas y cuya duración mínima sea de tres días y hasta un máximo de cinco. Las acampadas implican además la colocación sobre el terreno de algún tipo de instalación eventual destinada a habitación o el asentamiento en espacios naturales.
En cuanto al campamento juvenil, también para grupos de más de diez personas, debe tener una duración de más de cinco días y hasta tres meses. Cuando los campamentos se realizan durante el periodo comprendido entre los meses de junio y septiembre, tendrán la consideración de campamentos de verano juveniles.
Cada una de estas actividades deberá estar dirigida por un monitor y habrá uno al menos por cada diez participantes, si en su mayoría son menores de 12 años, o por cada 15 participantes si superan los 12 años.
En lo que se refiere a las zonas autorizadas este año por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente para la realización de acampadas y campamentos juveniles, están disponibles en la web del IAJ, en el epígrafe ‘Ocio y tiempo libre’. Los interesados en solicitar esta autorización, cuyo plazo finaliza el día 15 de abril, podrán obtener más información en las direcciones provinciales del IAJ, o en el Teléfono de Información Juvenil 901 40 00 40.