Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

Odile Rodríguez de la Fuente recibe el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta

  • Durante su intervención en el encuentro ha destacado estamos a punto de entrar en la “madurez del ser humano”, lo que ha denominado como “periodo biolítico”

 

  • Además de la directora general de la FFRF, han participado este encuentro su directora gerente, Fernanda Serrano y su experto en emprendimiento, Gonzalo González, para explicar la iniciativa Emprender para Conservar

 

 

(Madrid, 12 de abril de 2013).- La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, ha recibido hoy el premio Knowdle a la Responsabilidad Abierta durante la 2ª Jornada Nacional de Conocimiento Abierto Bioinspirado e Inteligencia Colectiva, celebrada en el marco del Zinc Shower.

 

La directora de la FFRF ha participado previamente como conferenciante en este encuentro celebrado en el Matadero de Madrid. Durante su intervención, “El futuro del hombre y la Tierra: hacia un nuevo modelo bioinspirado de conservación de la naturaleza» la directora general de la FFRF, ha anunciado que la sociedad, tal y como la conocemos, está llevando a “un punto de inflexión”.

 

Sin embargo, mientras nuestro sistema está en crisis, la naturaleza ofrece cada vez más creatividad, más biodiversidad y más riqueza”, ha explicado, “por eso debemos inspirarnos en ella para generar un salto y construir entre todos los sectores un nuevo modelo desde la visión de la naturaleza”.

 

Así, recordando al experto Gunter Pauli, ha propuesto crear un sistema de “economía circular”, para que, tal y como sucede en la naturaleza, los desechos sean recursos, la energía, se liberalice y provenga de fuentes renovables, y en el que las mentes pensantes puedan organizarse a través de Internet, y acceder a un conocimiento inmediato sobre origen de lo que se consume, que lo permitirá tomar decisiones de consumo responsable, y generará una verdadera democracia.

 

En este sentido, Rodríguez de la Fuente, ha explicado que estamos a punto de entrar en la “madurez del ser humano”, lo que ha denominado como “periodo biolítico”. Para la directora de la FFRF, el Paleolítico fue la infancia de la humanidad, y el Neolítico, la adolescencia, en la que se han cometido errores fruto de la inconsciencia y el empoderamiento.

 

“Sin embargo estamos a punto de entrar en una fase, en la que retomaremos los valores aprendidos en la infancia, a nuestro origen que es la naturaleza. El ser humano dejará de estar vacío y perdido y volverá a necesitar más de la Tierra y menos de lo monetario. Volveremos al mundo rural y viviremos agrupados en células, que conectadas a través de Internet compartirán excedentes y bioinspiración”.

 

 ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés