Actualizar

domingo, junio 4, 2023

Galicia. Alumnos del IES de Monterroso inauguran la Semana del Medio Ambiente en Sogama

•Un grupo de escolares de 3º y 4º de ESO, acompañados por sus profesores, se desplazaron esta mañana a Cerceda para conocer con más precisión la actividad industrial de esta empresa pública y ver de cerca el proceso de gestión de los desechos recepcionados en el complejo medioambiental.

•Con su visita, los monterrosinos daban el pistoletazo de salida a la Semana del Medio Ambiente, un programa específico con el que la entidad viene conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrar el 5 de junio, y que en esta ocasión orienta a diez localidades adscritas a su proyecto de compostaje doméstico.

•Los estudiantes tendrán ahora la oportunidad de evaluar su experiencia en Sogama a través de encuestas de satisfacción on line que la entidad pone a su disposición. Asimismo, los que así lo deseen también pueden poner a prueba los conocimientos adquiridos a través de un formulario concreto.

Cerceda, a 31 de mayo de 2013.- Un grupo de escolares de 3º y 4º de ESO del Instituto de Educación Secundaria de Monterroso (Lugo) visitaron esta mañana el complejo medioambiental de Sogama en Cerceda con la pretensión de conocer un poco más acerca de la actividad industrial desarrollada en el mismo. Los monterrosinos daban así el pistoletazo de salida a la Semana del Medio Ambiente, un programa específico que la entidad pone en marcha, tal y como ha venido haciendo durante los últimos años, para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrar el próximo 5 de junio, y que, en esta ocasión, se orienta a diez localidades gallegas adscritas en los últimos meses al programa de compostaje doméstico promovido por esta empresa pública.

LA SOCIEDAD AGRADECE EL INTERÉS DEL CENTRO Y DEL CONCELLO

Sogama agradeció el interés del centro y del propio concello de Monterroso por sumarse a esta iniciativa y aceptar la invitación trasladada para conocer su infraestructura central, sita en la localidad coruñesa de Cerceda.

En el transcurso de la visita, los monitores recordaron la importancia que tiene la participación ciudadana en el sistema de gestión de residuos, siendo su colaboración uno de los principales requisitos para el buen funcionamiento del mismo. Así, la planificación en el consumo, la reducción de la generación de basura, la máxima reutilización de los productos hasta agotar su vida útil y su adecuada segregación, una vez convertidos en desperdicios, constituyen los gestos claves a materializar por la población para minimizar la problemática que entraña la basura, a la que únicamente se puede hacer frente desde la responsabilidad compartida, el cumplimiento de la normativa vigente y el sentido común.

La entidad incidió en las buenas prácticas ambientales a poner en marcha por parte del vecindario, deteniéndose especialmente en la separación de las distintas fracciones de residuos en origen por representar todavía una asignatura pendiente, dada la dificultad que los habitantes tienen a la hora de identificar el contenedor de destino de los distintos tipos de materiales y superar la desidia que muchas veces se da a la hora de efectuar los desplazamientos hasta los recipientes adecuados; un gesto esencial y absolutamente imprescindible para garantizar su posterior reciclado y, por tanto, su conversión en nuevos productos de utilidad, ahorrando energía y recursos.

A pesar de que todavía queda camino por recorrer, Sogama se siente optimista de cara a que se dé cumplimiento a los principales objetivos contemplados en el plan gallego de gestión de residuos urbanos 2010-2020 y que marca el camino que, tanto administraciones como administrados, deben seguir para la consecución de los mismos; posibilitando la reducción de la producción de basura en un 10 por ciento, el incremento de las tasas de reutilización y reciclado hasta lograr ser triplicadas, subiendo del 10 por ciento actual hasta el 30 por ciento, y la minimización del vertido final, cayendo del 3 por ciento al 24 por ciento, pretendiendo que solo se destine a vertedero aquella parte de la basura que no se puede reutilizar ni reciclar, pero tampoco valorizar material ni energéticamente.

VER Y EVALUAR

Conducidos por educadores especializados y acompañados por sus profesores, los alumnos de Monterroso tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido guiado por las instalaciones que conforman el complejo cercedense, donde pudieron tomar buena nota del proceso de selección automática de los envases ligeros, que la empresa destina luego a los centros recicladores, y la valorización energética de la parte no reciclable de la basura convencional, convirtiendo en electricidad aquella fracción que, dadas sus características y composición, no puede ser reutilizada ni reciclada.

Tras la visita, los estudiantes tendrán ahora la oportunidad de evaluar su experiencia en Sogama, pudiendo hacerlo a través de una encuesta on line que la empresa pone a su disposición. Asimismo, para todos los que quieran poner a prueba los conocimientos adquiridos, también podrán utilizar un formulario en el que, a través de preguntas concretas, se chequea el nivel de aprendizaje alcanzado.

http://www.sogama.es/ ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés