Actualizar

miércoles, diciembre 6, 2023

AGRESUR organiza un seminario de formación en Sevilla para crear empresas verdes destinado a pymes y autónomos

El Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación acogió el seminario, compuesto por varias ponencias con las que los participantes se informaron de la  normativa, proyección y tendencias del sector del reciclaje.

La Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia (APROEMA), en colaboración con la Asociación de Gestores de Residuos del Sur (AGRESUR), ofreció ayer en Sevilla un seminario gratuito de empresas verdes dirigido a profesionales de pymes y autónomos, interesados en obtener información y reflexionar acerca del potencial y barreras del negocio verde.

Desde hace dos años AGRESUR representa a medio centenar de empresas gestoras de residuos de Andalucía y trabaja como interlocutor con las diferentes administraciones de la Comunidad Autónoma en la redacción y modificación de normativas medioambientales que afecten al sector. Asimismo, la asociación colabora con entidades homónimas del resto de España, como es el caso de APROEMA, en la organización de actividades para sus asociados y otros profesionales interesados en el sector verde.

El Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación acogió el seminario, compuesto por varias ponencias con las que los participantes se informaron de la normativa, proyección y tendencias del sector del reciclaje. De este modo, se les ha proporcionado una visión general de cómo se encuentra el sector y cuáles son las perspectivas laborales a medio plazo.

El objetivo principal de las ponencias es dotar a los asistentes de los conocimientos mínimos y las herramientas necesarias para emprender en el sector del reciclaje, y fomentar la creación de empresas, departamentos e iniciativas en este ámbito.

Inauguraron el acto Javier De la Cerda, presidente de APROEMA; Rubén Barreno, presidente de AGRESUR; José Manuel Rueda, Fiscal de Medio Ambiente de la Audiencia Provincial de Sevilla; Tomás Rodríguez, Inspector Jefe de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Autonómica de Sevilla y José María Calama Rodríguez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación.

Rueda ha insistido en la importancia de transmitir el legado de un medio ambiente sano y limpio a generaciones venideras, tanto por parte de la fiscalía como a través de la educación y la formación medioambiental de jornadas como la desarrollada ayer por AGRESUR Y APROEMA.

El seminario ha contado con la asistencia también de algunos agentes de la unidad de Medio Ambiente de la Policía Autonómica de Sevilla, abriéndose un debate interesante y productivo, como así ha definido el Inspector Jefe, Tomás Rodríguez.

Este seminario de empresas verdes es otra de las acciones formativas incluidas en el marco del Proyecto GREEM (Gestión de Residuos y Eficiencia Energética Medioambiental), iniciativa promovida por APROEMA para empleados de pymes y autónomos de Galicia y Andalucía. El Proyecto GREEM es uno de los beneficiarios del Programa Empleaverde, una acción de la Fundación Biodiversidad (entidad dependiente del Ministerio del Medio Ambiente) que ha permitido formar a 40.000 personas desde su puesta en marcha en 2007.

www.aproema.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés