Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Tecnologías smart para la sostenibilidad en municipios

La alcaldesa de Logroño presenta en el foro de la ONU sobre innovación proyectos smart para garantizar la sostenibilidad ambiental.

Gamarra ha intervenido en una mesa redonda junto a otros alcaldes, exponiendo los distintos proyectos en los que Logroño se encuentra en estos momentos trabajando, en la búsqueda de «la sostenibilidad económica y medioambiental de la ciudad; además de nuevas herramientas de participación y una mayor transparencia, que posibiliten la rendición de cuentas de la gestión política ante los ciudadanos. Objetivos que son alcanzables aplicando la tecnología».

Una sostenibilidad que «implica una mejor gestión, al aplicar criterios de eficiencia y eficacia; además de un compromiso con el medio ambiente, que se ejemplifica en el Pacto de Alcaldes que firmamos hace un año en Bruselas y que nos compromete a reducir en un 20 por ciento nuestras emisiones de CO2».

La alcaldesa ha ofrecido un dato, los seis millones de ahorro que en este Mandato los logroñeses habrán podido ahorrarse gracias a las medidas de control energético puestas en marcha. En concreto ha mencionado los elementos de telegestión implantados en la red de instalaciones deportivas de la ciudad -«que suponen ahorro económico, responsabilidad con nuestro medio ambiente y un mayor confort para nuestros usuarios»- así como otras medidas adoptadas, como la unificación de contratos y otras acciones dentro del Plan de Eficiencia Energética puesto en marcha en los primeros meses de gobierno.

En su intervención, Gamarra se ha detenido en la Plataforma Integral de Gestión de Servicios, en estos momentos el proceso de licitación, que permitirá un mayor control de los servicios que reciben los ciudadanos y una información 24 horas clave tanto para los vecinos como para el propio ayuntamiento, de gran valor a la hora de tomar decisiones. Datos que permiten medir la prestación de servicios e ir incrementando su calidad en función de los parámetros controlados.

Además, ha dicho la alcaldesa, «los logroñeses tiene la posibilidad de tener en su mano la ciudad», al referirse a la app logroño.es puesta en marcha hace ya un año y que está permitiendo colocar «al ciudadano en el centro de la gestión, en el lugar que le corresponde; gracias a la tecnología, considerada siempre como un vehículo para alcanzar beneficios para las personas y no como un fin en sí mismo».

En la Mesa redonda de Alcaldes, Gamarra ha compartido experiencias con otros regidores tanto de otros municipios españoles (Valladolid, Guadalajara y Villafranca de los Barros) como del extranjero (Cartago -Costa Rica-; Kota -India-; Montego Bay -Jamaica- y Nilufer-Turquía-).

 

EP – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés