Actualizar

martes, marzo 21, 2023

BEI: financiación récord y verde para España

El Grupo BEI comprometió una financiación récord en apoyo de la economía verde y la seguridad energética en España en 2022, para ello ha firmado operaciones de financiación por un total de 9.961 millones de euros en 2022.

BEI: financiación récord y verde para España. La actividad del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y su subsidiaria el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) en España en el ejercicio 2022 se ha caracterizado por cifras récord de financiación comprometida en acción climática y sostenibilidad medioambiental, así como en energía sostenible, innovación y digitalización. En 2022, el Grupo BEI ha firmado operaciones de financiación por un total de 9.961 millones de euros en España.

Este volumen total de financiación comprometida supone el 0,76% del PIB español y se estima va a respaldar inversiones por un valor superior a los 23.000 millones de euros. España se sitúa entre los tres países de la UE que ha recibido más financiación del Grupo BEI en 2022.

BEI: financiación récord y verde para España
Ricardo Mourinho Félix

En palabras del Vicepresidente del BEI para España y Portugal, Ricardo Mourinho Félix, “Estas cifras reflejan el compromiso del Grupo BEI por financiar el futuro de la economía española a través de la transición verde y digital, la competitividad de las empresas y la cohesión económica, territorial y social.

Un compromiso que, lejos de remitir en un momento de incertidumbre macroeconómica, se ha visto reforzado en líneas estratégicas que sitúan al Banco como un agente principal para impulsar la innovación en el país y alcanzar la neutralidad climática de su economía”.

Mourinho Félix añadió, “La financiación del Grupo BEI en España también ha contribuido, de manera muy significativa en 2022, a impulsar proyectos destinados a mitigar la dependencia europea de las importaciones de combustibles fósiles. Garantizando el acceso a una energía sostenible en un contexto de máxima incertidumbre energética derivado del conflicto en Ucrania. Esta incertidumbre no ralentiza la transición verde, antes bien, la acelera, confirmando que la decisión del Banco de apostar por una energía más sostenible es la más acertada”.

Financiación desglosada por prioridades de política pública del Grupo BEI

Energía sostenible y recursos naturales

La financiación de estos proyectos alcanzó los 3.197 millones de euros, 32% del volumen total de negocios del Grupo en 2022. España es el segundo país de la UE por volumen en esta línea de acción. Este incremento refleja la apuesta reforzada del Grupo por la energía sostenible en momentos de gran incertidumbre energética. También refleja el avance en el despliegue del paquete especial del BEI de apoyo al plan REPowerEU para acabar con la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles rusos, plan en el que España está llamada a jugar un papel muy relevante.

Innovación, digitalización y capital humano

La financiación en esta prioridad también alcanzó cifras récord en 2022 con un total de 2.115 millones de euros, mostrando un incremento por encima del 35% vs. el ejercicio anterior. España es uno de los tres países de la UE que recibe más préstamos del Grupo BEI para financiar el futuro de su economía

PYMES y mid-caps

La financiación destinada a apoyar este segmento empresarial alcanzó los 2.485 millones de euros. España es el segundo país de la UE por volumen de financiación en esta prioridad estratégica para el Grupo. El apoyo al principal componente del tejido productivo español se mantiene también como la segunda línea de actividad del Grupo en España por volumen de financiación y en 2022 tuvo un impacto estimado en 64.800 empresas y más de 770.000 empleados.

Es de destacar, que el FEI, subsidiaria del Banco enfocada en PYMES y mid-caps, registró sus cifras más altas hasta la fecha en proyectos de sostenibilidad y transformación verde (42% del volumen de las operaciones del FEI). Y en proyectos de capital riesgo (355 millones de euros que se espera movilizarán una financiación de capital a largo plazo de 2.000 millones de euros).

Durante 2022 el FEI también puso en marcha líneas de garantías temáticas destinadas a PYMES dentro del programa InvestEU (transición verde, innovación, competitividad, impacto social) que ya se han traducido en 670 millones de euros de financiación que se espera movilizarán cerca de 4.000 millones de euros de financiación a PYMES en áreas como la transición verde y la innovación

Ciudades y regiones sostenibles

Esta es otra área de política pública prioritaria para el Grupo, a la que se destinaron 2.163 millones de euros en España en 2022, con un fuerte foco en transporte ferroviario, transporte urbano y soluciones habitacionales sostenibles. BEI: financiación récord y verde para España.

Apuesta reforzada por la economía verde

Por primera vez desde que se iniciaron operaciones en España, la financiación de proyectos de acción climática y sostenibilidad medioambiental para apoyar la transición hacia una economía verde, línea de acción transversal, alcanza la cifra sin precedentes de 5.182 millones de euros, el 52% de las inversiones totales del Grupo BEI en el país. Los proyectos que más contribuyeron a este total fueron los de energía renovable y eficiencia energética, 2.605 millones de euros, y los de transporte de bajas emisiones, con 1.598 millones de euros.

Esta cifra récord, supone un incremento por encima del 32% vs el ejercicio anterior, demostrando así el firme compromiso del BEI como Banco del Clima de la UE con la transición hacia una economía más sostenible. Un compromiso que, lejos de remitir en un momento de incertidumbre macroeconómica, se ha visto reforzado en 2022, situando al Banco como un agente principal para alcanzar la neutralidad climática en el país. En cinco años el Banco ha multiplicado por cuatro la financiación verde en España.

Impulso a la cohesión

En un contexto postpandemia, pero marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, el Grupo BEI se ha mantenido fiel a su apuesta por la cohesión, incrementando los fondos destinados a promover ciudades y regiones más sostenibles. Con infraestructuras adaptadas a las necesidades de los ciudadanos que contribuyen a la cohesión económica, social y territorial en la Unión Europea.BEI: financiación récord y verde para España

En España, el Grupo ha dedicado 4.193 millones de euros, en 2022, a esta línea de acción transversal. Esta cifra hace patente el apoyo del Banco al crecimiento equitativo y a la convergencia entre regiones. BEI: financiación récord y verde para España.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés