ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Navarra impulsa una gestión energética digital y sostenible con la nueva plataforma avanzada desarrollada por Inergy

by Victoria H.M.
11 de noviembre de 2025
in Sostenibilidad
Navarra impulsa una gestión energética digital y sostenible con la nueva plataforma avanzada desarrollada por Inergy

El Gobierno de Navarra ha dado un paso decisivo hacia la transformación digital y sostenible del sector energético con la puesta en marcha de una nueva plataforma avanzada de gestión energética, desarrollada por la empresa tecnológica Inergy.

Esta herramienta innovadora permitirá optimizar el consumo energético en edificios públicos, mejorar la eficiencia y avanzar hacia los objetivos de neutralidad climática fijados para 2030.

La plataforma, basada en tecnología digital y análisis de datos en tiempo real, integrará información procedente de múltiples fuentes —contadores inteligentes, sistemas de climatización y energías renovables— para ofrecer una visión global del uso energético en la comunidad.

Gestión energética digital para la administración navarra

El Gobierno foral ha adjudicado a la empresa Inergy el desarrollo e implementación de versión avanzada de la plataforma de información energética de todos los edificios, tanto de la Administración Foral como de las empresas públicas y de los ayuntamientos de Navarra.

Esta plataforma es útil para el análisis, planificación y toma de decisiones posteriores porque se podrá conocer en detalle cómo se consume y se produce la energía de la Administración, de sus empresas públicas y de las entidades locales de Navarra.

El Gobierno de Navarra ha dado un paso decisivo hacia la transformación digital y sostenible del sector energético

Según el Ejecutivo foral, con esta implantación Navarra da un paso decisivo en la digitalización de la gestión energética de su administración, incorporando cuatro módulos avanzados de SIE: planificación, autoconsumo, monitorización y portal energético.

De esta forma, Navarra contará con una herramienta multientidad y multinivel de referencia, capaz de dar soporte integral en la contabilidad, análisis, gestión, planificación y comunicación en materia de consumos y suministros energéticos, así como en la contabilidad de emisiones de GEI.

Navarra: una administración pública que mira hacia la sostenibilidad

Navarra lleva años utilizando el software SIE en la gestión de sus suministros energéticos, lo que ha permitido optimizar el consumo de electricidad, gas, gasóleo y biomasa.

Con la ampliación de módulos avanzados, las entidades de la Administración Foral podrán reforzar sus capacidades, incorporando nuevas funcionalidades para la monitorización, la planificación estratégica, la gestión de autoconsumo y la comunicación con la ciudadanía.

Con esta evolución, la Administración Pública de Navarra podrá analizar y verificar consumos y facturación de todos los puntos de suministro; gestionar de forma integral sus instalaciones de autoconsumo; o detectar oportunidades de ahorro mediante el seguimiento detallado del consumo energético.

También, generar informes energéticos e inventarios anuales; registrar las actuaciones realizadas en materia de energía; evaluar y reportar el grado de implementación de los planes en materia de energía y clima; y difundir sus políticas de energía y clima y promover la sensibilización ciudadana a través del Portal Energético.

Observatorio energético para Navarra

Un elemento clave del proyecto será la implantación del Observatorio Local de la Energía de Navarra, que integrará la contabilidad energética de los 272 ayuntamientos de la Comunidad Foral.

Este observatorio permitirá disponer de forma centralizada del inventario energético de consumos y emisiones de GEI de todos los edificios y cuadros de alumbrado de los ayuntamientos, así como de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN).

Navarra se convertirá así en un caso emblemático de implantación multinivel de una plataforma de gestión energética en el conjunto de la administración pública regional.

Además, se pondrá en marcha el módulo de Portal Energético territorial, que ofrecerá una visualización agregada y comparada de los datos energéticos de todos los ayuntamientos que formen parte del observatorio. A diferencia del portal corporativo, esta versión territorial permitirá a la ciudadanía acceder a información global del consumo y la evolución energética de sus municipios.

Un elemento clave del proyecto será la implantación del Observatorio Local de la Energía de Navarra, que integrará la contabilidad energética de los 272 ayuntamientos de la Comunidad Foral.

Avance en digitalización

Las mismas fuentes aseguran que con esta iniciativa Navarra da un salto cualitativo en la digitalización, eficiencia y transparencia de la gestión energética pública, consolidándose como una referencia a nivel regional en la implantación de soluciones avanzadas de gestión energética.

Con esta iniciativa, Navarra se sitúa a la vanguardia de la digitalización energética en España, demostrando que la tecnología y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

La nueva plataforma de Inergy no solo impulsa una gestión más eficiente de la energía, sino que también marca el camino hacia un territorio inteligente, descarbonizado y comprometido con el futuro del planeta. Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: administración públicaautoconsumodigitalizacióneficiencia energéticaemisiones GEIenergía renovableInergyNavarraobservatorio energéticoplataforma energéticasostenibilidadtransparencia

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asistentes en la feria EFIAQUA 2025 de Valencia durante el Hackathon del Agua
Sostenibilidad

Éxito rotundo en EFIAQUA 2025: Valencia se consolida como capital mundial de la innovación hídrica

11 de noviembre de 2025
plan español tecnologías limpias comisión europea cisaf
Sostenibilidad

Bruselas aprueba un plan español de 700 millones para impulsar la fabricación de tecnologías limpias

11 de noviembre de 2025
“Pueblos Contra el Extractivismo” nace en Belém para plantar cara a la falsa transición verde en la COP30
Sostenibilidad

“Pueblos Contra el Extractivismo” nace en Belém para plantar cara a la falsa transición verde en la COP30

11 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Ciencia: imagen simbolizando la ciencia que necesitamos para 2050 para cuidar el planeta
Sostenibilidad

Día Mundial de la Ciencia: el futuro que necesitamos para 2050 no son coches voladores, sino ciencia para salvar el planeta

10 de noviembre de 2025
caja negra
Sostenibilidad

Este caja negra logra lo imposible: Convierte la luz de las estrellas en agua potable

9 de noviembre de 2025
Global Omnium se adelanta al futuro del agua: resiliencia, tecnología y clima en EFIAQUA 2025
Sostenibilidad

Global Omnium se adelanta al futuro del agua: resiliencia, tecnología y clima en EFIAQUA 2025

9 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados