Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Reservas de agua bajo mínimo

El país adolece de reservas hídricas. Y cada año en esta época la situación se agrava. Pero lo que no se ven son medidas efectivas que pongan coto a este problema. Y que den soluciones efectivas.

Falta agua

Reservas de agua bajo mínimo. No hay ninguna duda de que el país tiene graves problemas con el agua. Y que como siempre hay una gran diferencia entre la que tiene el norte y la del sur de la Península. Eso se debe en parte a la conformación geológica de cada zona y a la cantidad de precipitaciones anuales.

Pero no podemos obviar la realidad de que el sur esta en proceso de desertificación. Un evento que avanza a pasos agigantados. Y contra el que no se están tomando medidas acertadas ni eficaces. No sirve de nada ser la sede del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2022. Si todo queda en buenas palabras y actos protocolarios.

Estado de los embalses

Datos del MITECO sobre las reservas de agua españolas. La reserva hídrica española está al 45,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.443 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 525 hectómetros cúbicos (el 0,9% de la capacidad total actual de los embalses). Reservas de agua bajo mínimo.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2%
  • Cantábrico Occidental al 64,9%
  • Miño-Sil al 53,2%
  • Galicia Costa al 68,1%
  • Cuencas internas del País Vasco al 90,5%
  • Duero al 51,5%
  • Tajo al 45,1%
  • Guadiana al 28,6%
  • Tinto, Odiel y Piedras al 74,2%
  • Guadalete-Barbate al 31,7%
  • Guadalquivir al 28%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 48,8%
  • Segura al 42,8%
  • Júcar al 62,8%
  • Ebro al 65,8%
  • Cuencas internas de Cataluña al 52,1%

Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea y en menor medida a la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Castellón con 39,2 mm (39,2 l/m²). Reservas de agua bajo mínimo.

Situación actual de las cuencas

La misma se mide en hectómetros cúbicos y se detalla en el cuadro adjunto

      ÁMBITOS Encabezado tabla   RESERVA TOTAL EMBALSADA Encabezado tabla
  Capacidad Total   Año Actual   Año Anterior Media diez años
Cantábrico Oriental        73       60      57         63
Cantábrico Occidental      518     336     437       456
Miño-Sil   3.030   1.612   1.904    2.291
Galicia Costa      684     466      518       556
Cuencas internas del País Vasco        21       19        18         18
Duero   7.507   3.866    5.515     5.583
Tajo 11.056   4.991    5.804     6.666
Guadiana   9.498   2.719    3.359     5.610
Tinto, Odiel y Piedras     229      170       174        185
Guadalete-Barbate   1.651      523       658     1.075
Guadalquivir   8.113   2.269    2.938     4.991
Vertiente Atlántica 42.380 17.031  21.382   27.494
Cuenca Mediterránea Andaluza   1.174      573       571       686
Segura   1.140      488       559       533
Júcar   2.846   1.786     1.691    1.468
Ebro   7.919   5.212     6.171    6.117
Cuencas internas de Cataluña      677      353        599       577
Vertiente Mediterránea 13.756   8.412     9.592     9.381
TOTAL PENINSULAR 56.136 25.443   30.974   36.875

 

Documento: 20220705_01 Reserva hídrica semanal

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés