ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Te explicamos que debes comer y que no para mantener tu cerebro en plena forma

Por Paco G.Y.
11 de diciembre de 2017
en Vida saludable
Te explicamos que debes comer y que no para mantener tu cerebro en plena forma

De hecho, existen lo que se conoce como alimentos cerebroactivos, aquellos que ayudan al buen funcionamiento de nuestro cerebro y, en consecuencia, de nuestro cuerpo, que deben ser consumidos con bastante frecuencia. «Es importante que el cerebro esté sano para toda la salud corporal.

El cerebro es el órgano que nos permite sentir y ser consciente de que estamos vivos. Por eso, el modo en el que lo cuidemos determinará nuestra calidad de vida. Este órgano vital necesita de una alimentación y de unos hábitos de vida saludables, por lo que no todos los alimentos son igual de beneficiosos para nuestra salud cerebral.

De hecho, existen lo que se conoce como alimentos ‘cerebroactivos’, aquellos que ayudan al buen funcionamiento de nuestro cerebro y, en consecuencia, de nuestro cuerpo, que deben ser consumidos con bastante frecuencia. «Es importante que el cerebro esté sano para toda la salud corporal. La biología de cualquier ser vivo es armónica. Con el cerebro pasa lo mismo, si tienes un cuerpo bien alimentado tienes un cerebro bien alimentado», subraya en una entrevista con Infosalus el chef y neurólogo Miguel Sánchez Romera, autor del libro ‘Alimenta bien tu cerebro’ (Libros Cúpula).




A su juicio, nunca deberíamos olvidar que nuestro cerebro es quien estructura y le da sentido a nuestra vida. Sin él dice que no podríamos ser conscientes de qué es la vida y para qué estamos en la naturaleza. «Sólo esa razón nos obliga a que cuidemos nuestro cerebro con una alimentación adecuada», sostiene.

CÓMO ALIMENTAR NUESTRO CEREBRO

Por ello, insiste Sánchez, la alimentación del cerebro es tan importante como la de cualquier otra célula del organismo. «Cualquier alimento que mejore la vida de tu corazón y la circulación beneficiará a tu cerebro», destaca, al mismo tiempo que precisa que existen dos formas de alimentar al cerebro: a través de los alimentos ‘cerebroactivos’, y con hábitos de vida saludables.

Entre otros consejos, el neurólogo destaca que hay que empezar a alimentarse bien partiendo de la base de que todo tipo de alimento que se consuma debe ser de la mejor calidad posible. «Si comemos una verdura, una fruta o una legumbre, su calidad depende de la tierra donde fue cultivada y de la manera en la que se alimentó y se la hizo crecer», subraya.

Asimismo, el también neurólogo cree que el cerebro necesita un poco de glucosa, procedente de los carbohidratos, y generalmente de absorción rápida, para trabajar a todo rendimiento. Después, continúa, este órgano precisa de oxígeno, que le llega de la respiración y del corazón a través de la sangre.

Igualmente, Sánchez Romera precisa que el cerebro se sirve también de los minerales esenciales, que intervienen en la actividad neuronal, como el sodio, el potasio o el magnesio; además de las vitaminas del grupo B, o de ácidos grasos insaturados, como el linoleico y el linolénico, que no produce el cuerpo y que debemos ingerir con alimentos como los aceites de semillas.

«Estos ácidos grasos del tipo linoleico pueden transformarse en los tan conocidos y beneficiosos omega 3, característicos de los pescados azules y que sirven para evitar el envejecimiento cerebral y otras enfermedades relacionadas con la circulación cerebral», añade.

QUÉ SON LOS ALIMENTOS ‘CEREBROACTIVOS’

Así, aparte de llevar una vida saludable a la hora de cuidar nuestro cerebro, el experto recomienda la ingesta frecuente de los alimentos que él llama ‘cerebroactivos’, aquellos que cuentan con ‘sustancias cerebroactivas’, presentes en dosis muy pequeñas dentro de algunos alimentos, y cuyo efecto y beneficios sobre el cerebro no se comprueba de forma inmediata, sino que depende del número de veces que las consumimos y de su cantidad.

«O bien los nutrientes de ese alimento participan en una determinada función o actividad cerebral, o bien se trata de nutrientes que, participando en el funcionamiento de otros órganos del cuerpo, colaboran en el buen funcionamiento del cerebro», concluye el chef. Con todo ello, el experto enumera en primer lugar cuáles son los 5 alimentos que no son beneficiosos para la salud de nuestro cerebro:

1.- El exceso de grasas

2.- El exceso de azúcares

3.- El abuso de sal

4.- Consumir todos los alimentos que no son frescos

5.- Ciertos productos químicos que se usan para mejorar el aspecto, color, sabor y las texturas de los alimentos

Por otro lado, detalla cuáles son los alimentos ‘cerebroactivos’ que deberían consumirse con frecuencia por ayudar a mantener sano el cerebro:

1.- Verduras y hortalizas. Deberían representar el 75% de nuestra ingesta total diaria de alimentos

2.- Los cereales

3.- Legumbres

4.- Frutos secos

5.- Aceite de oliva


TEMÁTICAS RELACIONADAS

piel cambio climático
Vida saludable

La piel también está indefensa ante el cambio climático: dermatitis atópica e incluso cáncer cutáneo

12 de mayo de 2025
vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados