ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Amapola Biocosmetics y la sabiduría de la Naturaleza

by Sandra M.G.
11 de enero de 2018
in Vida saludable
Amapola Biocosmetics y la sabiduría de la Naturaleza

Ana Isabel de Andrés es farmacéutica, cosmetóloga y especialista en plantas medicinales. En 2002 publicó su primer libro, “Plantas que curan: laboratorio de la vida”, que le sirvió como trabajo de campo para reconocer, seleccionar y catalogar las plantas que luego servirían como ingredientes de las formulaciones que ahora Amapola comercializa.

Amapola Biocosmetics es cosmética ecológica viva, elaborada con amor, de persona a persona, que pone en la piel toda la sabiduría de la Naturaleza. En Amapola, nos dicen, “fabricamos una amplia gama de productos cosméticos naturales elaborados con extractos de plantas y aceites vegetales, sin perfumes artificiales, conservantes ni derivados petroquímicos. Productos cosméticos para cuidar a toda la familia, línea de cuidado facial, corporal, infantil, productos solares, jabones y aromaterapia. Cosméticos de gran eficacia que respetan el equilibrio de la piel y del medio ambiente”. Estarán en BioCultura A Coruña.

Ana Isabel de Andrés es farmacéutica, cosmetóloga y especialista en plantas medicinales. En 2002 publicó su primer libro, “Plantas que curan: laboratorio de la vida”, que le sirvió como trabajo de campo para reconocer, seleccionar y catalogar las plantas que luego servirían como ingredientes de las formulaciones que ahora Amapola comercializa. Amapola nace en 2004 de la inquietud personal y profesional de Ana Isabel por crear una línea cosmética verdaderamente natural basada en las propiedades de las plantas medicinales de la zona mediterránea.




-¿A qué se dedica vuestra empresa concretamente y por qué os metisteis en la ecocosmética?

-En Amapola Biocosmetics elaboramos artesanalmente, desde 2004, cosméticos saludables libres de tóxicos, libres de sustancias químicas y respetuosos con la piel y el medio ambiente. Desde el comienzo creímos en que otro tipo de cosmética era posible, que ya no valía tanta sustancia química que contaminaba nuestro organismo y nuestro entorno. Apostamos por prescindir de estas sustancias y utilizar exclusivamente ingredientes provenientes de la naturaleza.

-¿Cómo veis la ecocosmética en nuestro país en la actualidad?

-Bueno, realmente ha cambiado mucho el sector en España en estos últimos 5 años. Cuando nosotros empezamos en España existían muy pocos fabricantes de cosmética ecológica y ahora cada día surgen nuevas marcas que vienen con fuerza, aunque, ojo, no todas elaboran sus propios cosméticos.

eco92 81 original

-¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta?

-El sector se enfrenta al reto principal de dar a conocer los beneficios de la cosmética econatural frente a los cosméticos convencionales. Vemos todavía que mucha gente no sabe diferenciar un cosmético convencional de uno ecológico y a nosotros nos toca facilitar esta información al consumidor y convencerlo de sus beneficios. Por este motivo siempre estamos dispuestos a darle la máxima difusión participando en charlas, talleres o mesas redondas.

-¿El público entiende que la cosmética convencional es destructora de la Naturaleza y de la salud de las personas?

-Pues yo creo que la gran mayoría no es consciente del daño que estas sustancias provocan en nuestro organismo y en el medio ambiente. Cuando en alguna conferencia destaco cómo ciertos ingredientes afectan a nuestra salud hasta el punto de provocar enfermedades, me miran con cara de susto y pensando: “Entonces, ¿por qué se pueden vender?”. Esta es la gran pregunta. Faltan leyes más restrictivas con estas sustancias nocivas.

-¿Qué le pedís a BioCultura A Coruña?

-Venimos a BioCultura A Coruña con mucha ilusión. Al ser el primer año, nuestro objetivo es dar a conocer la marca y posicionarnos como marca de referencia también en Galicia. Esperamos que los clientes que ya tenemos en la zona visiten nuestro estand: para ellos haremos una formación especial el domingo. Y, sobre todo, que el público tenga la oportunidad de probar nuestros productos y conocer nuestra filosofía.

Carolina Vilamata

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ayuno intermitente, Qué dice evidencia científica
Vida saludable

Ayuno intermitente, ¿Qué dice la evidencia científica?

4 de septiembre de 2025
comedor escolar clave pobreza infantil garantizar alimentación saludable
Vida saludable

El comedor escolar, es ‘clave’ ante la pobreza infantil, además de poder garantizar una alimentación ‘saludable’

4 de septiembre de 2025
aceite cosmética ecológica
Vida saludable

El aceite en la cosmética ecológica: 6 extractos naturales e imprescindibles

2 de septiembre de 2025
París, Lyon, Lille, Grenoble, Montpellier Rennes, prohíben atún comedores escolares altos índices mercurio
Vida saludable

París, Lyon, Lille, Grenoble, Montpellier y Rennes, prohíben el atún en comedores escolares por los altos índices de ‘mercurio’ en la especie

1 de septiembre de 2025
picos bienestar aparecen infancia madurez jóvenes ’caída libre’
Vida saludable

Los picos de bienestar aparecen en la infancia y la madurez, los jóvenes ahora están en ’caída libre’

1 de septiembre de 2025
fríes patatas demasiado perjudiciales salud acrilamida cancerígena
Vida saludable

Si fríes las patatas demasiado pueden ser perjudiciales para tu salud, la ‘acrilamida’ es potencialmente cancerígena

29 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados