ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Toma vitamina D y dale esquinazo a la obesidad

by Imanol R.H.
24 de mayo de 2018
in Vida saludable
Toma vitamina D y dale esquinazo a la obesidad

Los bajos niveles de vitamina D podrían, por lo tanto, tener efectos adversos amplios y no detectados, aunque se requieren más investigaciones para confirmar el papel de la vitamina D en estas afecciones.

Los niveles más altos de grasa abdominal están asociados con niveles más bajos de vitamina D en individuos obesos, según datos presentados en Barcelona en la reunión anual de la Sociedad Europea de Endocrinología (ECE) de 2018.

El estudio informa que los niveles de vitamina D son más bajos en individuos con niveles más altos de grasa en la tripa y sugiere que los individuos, particularmente los que tienen sobrepeso con cinturas más grandes, deberían mantener bajo control sus niveles de vitamina D, para evitar cualquier efecto potencialmente dañino para la salud.




La obesidad es una epidemia mundial y contribuye a un estimado de 2,8 millones de muertes por año en todo el mundo. La deficiencia de vitamina D se asocia típicamente con una alteración de la salud ósea, pero en los últimos años también se ha relacionado con un mayor riesgo de infecciones agudas de las vías respiratorias, patologías autoinmunes y trastornos cardiovasculares.

Los bajos niveles de vitamina D podrían, por lo tanto, tener efectos adversos amplios y no detectados, aunque se requieren más investigaciones para confirmar el papel de la vitamina D en estas afecciones. Recientemente, se ha informado de un vínculo entre los niveles bajos de vitamina D y la obesidad, pero no se ha determinado si este efecto está más relacionado con el tipo y la ubicación de la grasa.

En este estudio, Rachida Rafiq y colegas del ‘VU University Medical Center’ y la ‘Leiden University Medical Center’, en Países Bajos, examinaron cómo la cantidad de grasa corporal total y la grasa abdominal medida en participantes del estudio de epidemiología de la obesidad de Países Bajos se relacionaba con sus niveles de vitamina D.

A mayor grasa abdominal, menores niveles de vitamina d

Tras ajustar por una serie de posibles factores de influencia, incluyendo enfermedades crónicas, ingesta de alcohol y niveles de actividad física, encontraron que las cantidades de grasa total y abdominal se relacionaron con niveles más bajos de vitamina D en las mujeres, aunque la grasa abdominal tuvo un impacto mayor. Sin embargo, en los hombres, la grasa abdominal y la grasa hepática se ligaron con niveles más bajos de vitamina D. En todos los casos, cuanto mayor sea la cantidad de grasa abdominal, menores serán los niveles de vitamina D detectada.

143 88 original

«Aunque no hemos medido la deficiencia de vitamina D en nuestro estudio, la fuerte relación entre cantidades crecientes de grasa abdominal y niveles más bajos de vitamina D sugiere que las personas con cinturas más grandes presentan un mayor riesgo de desarrollar deficiencia, y deben considerar tener sus niveles de vitamina D bajo control», comenta Rachida Rafiq.

Los investigadores ahora planean investigar qué puede ser la base de esta fuerte asociación entre los niveles de vitamina D y la obesidad: aún no está claro si la falta de vitamina D predispone a las personas a almacenar grasa o si los niveles de grasa altos disminuyen los niveles de vitamina D. Sin embargo, esta investigación apunta a un papel más importante para la grasa abdominal en la relación, y un punto en el que centrarse en los estudios futuros.

Según Rachida Rafiq, «debido a la naturaleza observacional de este estudio, no podemos llegar a una conclusión sobre la dirección o la causa de la asociación entre la obesidad y los niveles de vitamina D. Sin embargo, esta fuerte asociación puede indicar un posible papel de la vitamina D en el almacenamiento de grasa abdominal y la función».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ayuno intermitente, Qué dice evidencia científica
Vida saludable

Ayuno intermitente, ¿Qué dice la evidencia científica?

4 de septiembre de 2025
comedor escolar clave pobreza infantil garantizar alimentación saludable
Vida saludable

El comedor escolar, es ‘clave’ ante la pobreza infantil, además de poder garantizar una alimentación ‘saludable’

4 de septiembre de 2025
aceite cosmética ecológica
Vida saludable

El aceite en la cosmética ecológica: 6 extractos naturales e imprescindibles

2 de septiembre de 2025
París, Lyon, Lille, Grenoble, Montpellier Rennes, prohíben atún comedores escolares altos índices mercurio
Vida saludable

París, Lyon, Lille, Grenoble, Montpellier y Rennes, prohíben el atún en comedores escolares por los altos índices de ‘mercurio’ en la especie

1 de septiembre de 2025
picos bienestar aparecen infancia madurez jóvenes ’caída libre’
Vida saludable

Los picos de bienestar aparecen en la infancia y la madurez, los jóvenes ahora están en ’caída libre’

1 de septiembre de 2025
fríes patatas demasiado perjudiciales salud acrilamida cancerígena
Vida saludable

Si fríes las patatas demasiado pueden ser perjudiciales para tu salud, la ‘acrilamida’ es potencialmente cancerígena

29 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados