ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El contacto con el arsénico, plomo, cobre y cadmio es letal para el corazón

Por Paco G.Y.
31 de agosto de 2018
en Vida saludable
El contacto con el arsénico

De hecho, en un editorial vinculado, María Téllez-Plaza, investigadora del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, y sus colegas, coinciden en que los metales son una fuente importante pero olvidada de riesgo cardiovascular.

La exposición a arsénico, plomo, cobre y cadmio se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y enfermedad coronaria, como acaba de demostrar un análisis exhaustivo publicad en la prestigiosa revista ‘The BMJ’, pese a lo cual no se le ha prestado demasiada atención hasta el momento.

En los últimos años, la exposición a metales tóxicos ambientales como el arsénico, el plomo, el cobre y el mercurio se ha convertido en un importante problema de salud mundial, reconocen los autores del estudio.El arsénico y el cadmio, por ejemplo, son carcinógenos conocidos, pero cada vez hay más sugerencias de que la exposición a metales tóxicos puede ser un factor de riesgo independiente de enfermedad cardiovascular.




De hecho, en un editorial vinculado, María Téllez-Plaza, investigadora del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, y sus colegas, coinciden en que los metales son una fuente importante pero olvidada de riesgo cardiovascular. Esta revisión es «una importante llamada de atención a un grupo emergente de factores de riesgo con una alta prevalencia en las poblaciones de todo el mundo», dicen.

Dado que los metales se asocian con enfermedades cardiovasculares incluso a niveles relativamente bajos de exposición, «las estrategias de toda la población para minimizar la exposición contribuirán aún más a los esfuerzos generales de prevención cardiovascular», concluyen.

Para investigar más a fondo, un equipo de investigación internacional, dirigido por Rajiv Chowdhury de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, revisó y analizó los resultados de los estudios epidemiológicos que analizaron la asociación de arsénico, plomo, cobre, cadmio y mercurio con enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y enfermedad cardiovascular compuesta.

Identificaron 37 estudios diferentes publicados antes de diciembre de 2017 con casi 350.000 participantes. Se informó un total de 13.033 enfermedades coronarias, 4.205 apoplejías y 15.274 resultados cardiovasculares en todos los estudios. La exposición al arsénico se asoció significativamente con un riesgo relativo 23% mayor de enfermedad coronaria y un riesgo relativo 30% mayor de enfermedad cardiovascular compuesta, pero no hubo evidencia de una asociación con el riesgo de accidente cerebrovascular.

La exposición al cadmio y al cobre también se asoció con un mayor riesgo relativo de enfermedad coronaria y enfermedad cardiovascular, mientras que el plomo y el cadmio se asociaron con un mayor riesgo relativo de accidente cerebrovascular (63% y 72%, respectivamente). Por el contrario, no se encontró que el mercurio se asocie con el riesgo cardiovascular. Los investigadores señalan que su revisión se basó únicamente en datos de observación, que podrían verse afectados por factores no medidos, lo que hace difícil sacar conclusiones firmes sobre causa y efecto.

226 62 original

Sin embargo, dicen que sus hallazgos «refuerzan la importancia (a menudo poco reconocida) de que los metales tóxicos ambientales aumentan el riesgo cardiovascular global, más allá de los roles de los factores de riesgo conductuales convencionales, como el tabaquismo, la mala alimentación y la inactividad».

Además, dicen que su estudio destaca la necesidad potencial de esfuerzos y estrategias adicionales a nivel mundial «para reducir la exposición humana incluso en entornos donde hay un nivel promedio de exposición relativamente más bajo (como en muchos países occidentales)». Y piden un trabajo más detallado «para caracterizar mejor estas asociaciones y evaluar la causalidad».

En un editorial asociado, la investigadora de la Columbia Mailman School of Public Health Ana Navas-Acien, aun existen en la importantes fuentes de exposición en la actualidad: contaminación generalizada del suelo; reminiscencias de usos pasados (pintura de casas y fontanería de plomo); usos industriales continuos (plásticos y baterías); y presencia en el humo de tabaco, el agua potable y el aire ambiental, y polvo cerca de zonas industriales y de desechos.

Particularmente, en países de bajos y medianos ingresos, incluidos muchos países de África y Asia, la exposición a altos niveles de arsénico y plomo «sigue siendo una grave amenaza para la salud pública que requiere medidas urgentes», escriben.

Además, advierten de que una fuente emergente de metales son los cigarrillos electrónicos, donde la exposición parece ser la bobina de calentamiento, desde donde los metales se filtran al aerosol inhalado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
alzhéimer
Vida saludable

Practicar algo de ejercicio en la mediana edad contribuye a prevenir el alzhéimer, según un estudio

5 de mayo de 2025
sobrepeso calorías plato menú
Vida saludable

A la hora de combatir el sobrepeso es ideal saber cuantas calorías aporta cada plato de un menú

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos