ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Dieta mediterránea, la ‘reina’ de la vida saludable

Por Paco G.Y.
4 de diciembre de 2018
en Vida saludable
Dieta mediterránea

La dieta mediterránea es un patrón de alimentación saludable que se caracteriza por un alto contenido de frutas, verduras, aceite de oliva, legumbres y nueces.

Las mujeres embarazadas que siguen una dieta mediterránea tienen menos riesgo de que sus hijos e hijas tengan una trayectoria de crecimiento acelerado –caracterizado por un peso elevado al nacer y un incremento rápido de peso en la infancia–, hecho que podría determinar un mayor riesgo de obesidad en el futuro. Es la principal conclusión de un estudio coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”.

La dieta mediterránea es un patrón de alimentación saludable que se caracteriza por un alto contenido de frutas, verduras, aceite de oliva, legumbres y nueces. Este patrón dietético se ha asociado con un menor riesgo de obesidad y riesgo cardiometabólico en personas adultas, mientras que en niños y niñas los estudios son escasos. La investigación, publicada en The Journal of Pediatrics, se planteó como objetivo evaluar la relación entre el seguimiento de la dieta mediterránea durante el embarazo y las trayectorias de crecimiento y el riesgo cardiometabólico durante la primera infancia.




El estudio se realizó a partir de más de 2.700 embarazadas de Asturias, Guipúzcoa, Sabadell y Valencia, que forman parte del Proyecto INMA-Infancia y Medio Ambiente. Las mujeres rellenaron un cuestionario sobre consumo alimentario en el primer y tercer trimestre de embarazo. Además, se realizó un seguimiento a sus hijos e hijas —dieta, peso y altura— desde el nacimiento a los cuatro años. A esta edad también se les realizaron diversas pruebas, como un análisis de sangre y la toma de la presión arterial.

Los resultados mostraron que las embarazadas con mayor adherencia a la dieta mediterránea tenían un 32% menos de riesgo de tener hijos e hijas con una trayectoria de crecimiento acelerado, en comparación con los hijos e hijas de las madres que no seguían esta dieta.

Más dieta mediterránea en madres más mayores

Sílvia Fernández, investigadora de ISGlobal y primera autora de la publicación, destaca que “las madres con menor adherencia a la dieta mediterránea eran más jóvenes, consumían más calorías, tenían más probabilidades de ser fumadoras y un nivel socioeducativo más bajo”, en comparación con las mujeres que sí seguían esta dieta. Estos resultados apoyan la hipótesis de que una “dieta saludable durante el embarazo puede tener un papel beneficioso para el desarrollo de los niños y niñas”, concluye Dora Romaguera, investigadora de ISGlobal y del CIBEROBN que ha coordinado el estudio.

190 54 original

En cuanto a los mecanismos que explican esta relación, la investigadora apunta a posibles “modificaciones epigenéticas que regulan la programación cardiometabólica fetal, o al efecto de los hábitos dietéticos compartidos entre madres e hijos, aunque esto debe ser estudiado en investigaciones futuras”.

El estudio no halló asociación entre seguir una dieta mediterránea durante el embarazo y una reducción del riesgo cardiometabólico en la infancia, es decir, sobre la presión arterial o el colesterol. Para Fernández, una de las explicaciones puede ser que “los efectos de las exposiciones prenatales en el riesgo cardiometabólico no aparezcan hasta más tarde en la infancia”.

Referencia bibliográfica:

Fernández-Barrés S, Vrijheid M, Manzano-Salgado CB, Valvi D, Martínez D, Iñiguez C, Jimenez-Zabala A, Riaño-Galán I, Navarrete-Muñoz EM, Santa-Marina L, Tardón A, Vioque J, Arija V, Sunyer J, Romaguera D; Infancia y Medio Ambiente (INMA) Project. The Association of Mediterranean Diet during Pregnancy with Longitudinal Body Mass Index Trajectories and Cardiometabolic Risk in Early Childhood. The Journal of Pediatrics. 2018 Nov 12. doi: 10.1016/j.jpeds.2018.10.005.

Para más información: Agencia sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
alzhéimer
Vida saludable

Practicar algo de ejercicio en la mediana edad contribuye a prevenir el alzhéimer, según un estudio

5 de mayo de 2025
sobrepeso calorías plato menú
Vida saludable

A la hora de combatir el sobrepeso es ideal saber cuantas calorías aporta cada plato de un menú

5 de mayo de 2025
beneficios comer pasta
Vida saludable

Conoce nuevos beneficios de comer pasta

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos