Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

El último número THE ECOLOGIST se centra en la alimentación infantil

The Ecologist lanza al mercado el nuevo monográfico, el correspondiente al trimestre de verano, que en esta ocasión está dedicado a la alimentación infantil. Más de 50 páginas intensas y reveladoras. Entrevistas, reportajes, opinión… Todo lo que querías saber sobre la alimentación infantil y nunca te atreviste a preguntar.

Cada vez más padres y madres son conscientes de cómo proteger la salud desus hijos. La contaminación del aire les amenaza, igual que la contaminaciónmental que cada día vierten los medios de comunicación y las nuevastecnologías. La alimentación convencional es uno de los peligros más ferocesque les acechan.

Por ello, cada vez más padres y madres apuestan por unaalimentación ecológica para sus hijos, alimentación «bio» y local, detemporada, artesana, más vegetal que animal. Muchos y muchas lo tienen muyclaro al respecto. Y en The Ecologist se le ha dedicado a ese asunto un monográfico, para acabar de convencer a los que aún no se han enterado.

La alimentación ecológica es la más sana. Y la convencional, insistimos, encierra muchos peligros, peligros que pueden transformarse en enfermedadesgraves, muy graves. Lo dicen los más reputados expertos:Nicolás Olea, Carlos de Prada, Miguel Jara… En la revista se entrevista a todos ellos.

También la falta de amor y deternura, en la educación de los niños y niñas, puede engendrar en edades adultascomportamientos asociales y/o diferentes tipos de traumas. Para ello, también se ha entrevistado a otras especialistas, Isabel Compan, Aida Gallego (de Amanadoula)… en el citado monográfico.

La realidad sanitaria, tanto en nuestro país como en el resto del globo, no hace más que mostrar que esos peligros a los que nos referimos son muy, muy reales. Cáncer a edades cada vez más tempranas, enfermedades autoinmunes y alergias y asmas, una pandemia de obesidad, patologías degenerativas, la aparición de cada vez más casos de enfermedades raras en niños y niñas. Todo esto tiene, en buena medida, gran relación con una alimentación insalubre y contaminada. Y con una sociedad cada vez más inhumana, por ello también crecen las patologías mentales.

Todos los artículos, reportajes y entrevistas de este monográfico tienen por objetivo que padres y madres, abuelos y abuelas… tomen conciencia del asunto. Para que todos podamos defender a los pequeños de la familia lo mejor posible de esos peligros que les acechan cada día… a la hora de comer e incluso cuando no comen.

Fuente: Vida Sana

Más información: The Ecologist

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés