Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Máquinas expendedoras, por qué no ofrecen productos más saludables

Esta es una medida de «bajo coste» para la Administración Pública que, además, ayudará a frenar la epidemia de obesidad en nuestro país y reducir los costes sanitarios derivados del exceso de peso

Un informe realizado por el Grupo de Trabajo de Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología ha puesto de manifiesto que la proliferación en espacios públicos y privados de máquinas expendedoras con una mejor oferta alimentaria ayuda a prevenir la obesidad.

Por ello, los responsables del trabajo han recomendado regular las máquinas expendedoras para que su oferta sea cien por cien saludable en centros educativos, sanitarios y deportivos con financiación pública y al menos un 50 por ciento saludable en otro tipo de centros de la administración pública o con financiación pública.

Al mismo tiempo, han abogado por cumplir con la obligación de garantizar el suministro de agua potable a toda la población y regular la existencia de fuentes de agua potable en todos los centros educativos, sanitarios y deportivos, así como en cualquier otro recinto de carácter público.

Además, se establecerá un listado de productos saludables, frescos o mínimamente procesados, cuyo consumo se relaciona con un mejor estado de salud, que pueden ofertarse en máquinas expendedoras.

Determinar los contenidos máximos permisibles en grasas saturadas, grasas trans, sal y azúcares en los productos procesados que se oferten en máquinas expendedoras; y establecer mecanismos de inspección y control del cumplimiento de la normativa relativa a las máquinas expendedoras, son otros de los consejos aportados por los expertos.

Y es que, tal y como han asegurado, esta medida contribuirá a una sociedad más saludable con un sistema sanitario más sostenible.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés