ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La carne magra es saludable

Por Paco G.Y.
19 de abril de 2021
en Vida saludable
La carne magra es saludable

Comer carne roja parece tener cada vez peor reputación, diferentes estudios apuntan a que su consumo es mala para el corazón e incluso la han relacionado con el cáncer.

Investigadores de la Universidad de Park en Pensilvana (EEUU) han observado que una dieta mediterránea combinada con pequeñas porciones de carne de res magra ayudó a reducir los factores de riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, como el colesterol LDL.

«El estudio sugiere que las dietas saludables pueden incluir una amplia variedad de alimentos, como la carne roja, y aún así ser amigables con el corazón. Cuando se crea una dieta saludable basada en frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal, se puede dejar espacio para cantidades moderadas de otros alimentos como la carne de res magra», señala Jennifer Fleming, profesora asistente de nutrición en Penn State.




«Todavía hay nutrientes importantes en la carne de res de los que puede beneficiarse al comer cortes magros como el lomo o el redondo, o 93% de carne molida magra», explica la investigadora quien ha publicado este estudio en el ‘American Journal of Clinical Nutrition’.

El estudio parte de la base de la importancia de consumir dietas saludables y bien equilibradas. «Este estudio destaca la importancia de incluir carne de res magra en un patrón dietético mediterráneo que puede producir beneficios saludables para el corazón», señala al respecto David J. Baer, otro de los autores de la investigación, quien trabaja en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y en el Servicio de Investigación Agrícola.

Según los investigadores, la carne roja como la carne de res se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en estudios anteriores. Pero no ha quedado claro si la carne roja realmente causa estos efectos o si en realidad son causados por otras elecciones de dieta y estilo de vida que las personas realizan junto con el consumo de carne roja.

Por otro lado, muchos estudios han combinado carnes frescas y procesadas al evaluar el consumo de carne roja y la salud. En ellos se ha visto que las carnes rojas procesadas tienen un perfil de nutrientes muy diferente al de la carne fresca; por ejemplo, los productos cárnicos procesados tienen mucho más sodio, lo que podría explicar la investigación sobre carnes rojas y los problemas de corazón.

«La dieta mediterránea es tradicionalmente baja en carnes rojas. Pero, sabiendo que muchos estadounidenses disfrutan de la carne roja, queríamos examinar cómo la combinación de carne magra con la dieta mediterránea afectaría los marcadores de riesgo cardiovascular», explica Fleming.

Estudio controlado aleatorio

El estudio incluyó a 59 participantes. Cada participante consumió cada dieta durante cuatro semanas cada una, con un descanso de una semana entre cada período de dieta, y se extrajeron muestras de sangre al comienzo del estudio, así como después de cada período de dieta. Tres de los cuatro períodos de dieta contenían diferentes cantidades de carne de res para un plan de dieta mediterránea, que proporcionaba un 41% de calorías de grasas, un 42% de carbohidratos y un 17% de proteínas.

Además de la dieta estadounidense promedio de control, una dieta proporcionó 0,5 onzas de carne de res al día, que es la cantidad recomendada en la pirámide de la dieta mediterránea. Una segunda dieta proporcionó 2,5 onzas al día, que representa la cantidad que un estadounidense promedio come en un día, y la tercera dieta experimental incluyó 5,5 onzas al día, que investigaciones previas relacionaron con ciertos beneficios para la salud del corazón.

Los tres períodos de la dieta mediterránea incluyeron aceite de oliva como fuente de grasa predominante, de tres a seis porciones de frutas y seis o más porciones de verduras al día. La carne de res incluida en estos períodos de dieta era magra o extra magra.

Para evaluar su salud utilizaron la resonancia magnética nuclear, o tecnología de RMN, para medir el número y tamaño de las partículas de lipoproteínas. Ete estudio fue uno de los primeros ensayos controlados aleatorios de la dieta mediterránea en utilizar la técnica. «Esto es importante porque existe una creciente evidencia que sugiere que el número de partículas de LDL está más fuertemente asociado con el riesgo de enfermedad cardiovascular que las concentraciones totales de LDL en sangre por sí solas», explica Fleming.

Además, pudieron identificar cambios en las apolipoproteínas, específicamente apoB, que también están asociados con un mayor riesgo de un accidente cerebrovascular. Después de que se analizaron los datos, los investigadores encontraron que todos los participantes tenían un colesterol LDL más bajo después de los períodos de la dieta mediterránea en comparación con la dieta estadounidense promedio.

Pero aunque la cantidad total de partículas de LDL se redujo después de los tres períodos de la dieta mediterránea, solo disminuyó significativamente cuando se siguieron los períodos que incluían 0,5 o 2,5 onzas de carne de res al día en comparación con la dieta estadounidense promedio. Además, el colesterol no HDL y la apoB, una proteína involucrada en el metabolismo de los lípidos y un marcador de riesgo de accidente cerebrovascular, fueron más bajos después de los tres períodos de la dieta mediterránea en comparación con la dieta estadounidense promedio.

«Nuestro estudio ayudó a ilustrar los beneficios asociados con un patrón dietético mediterráneo saludable que incorpora el equilibrio, la variedad y la inclusión de componentes ricos en nutrientes, que pueden incluir cantidades bajas a moderadas de carne de res magra», concluye Fleming.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
alzhéimer
Vida saludable

Practicar algo de ejercicio en la mediana edad contribuye a prevenir el alzhéimer, según un estudio

5 de mayo de 2025
sobrepeso calorías plato menú
Vida saludable

A la hora de combatir el sobrepeso es ideal saber cuantas calorías aporta cada plato de un menú

5 de mayo de 2025
beneficios comer pasta
Vida saludable

Conoce nuevos beneficios de comer pasta

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos