ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Media Europa contra el cultivo de transgénicos

by Paco G.Y.
30 de septiembre de 2015
in Alimentos ecológicos
Media Europa contra el cultivo de transgénicos

En concreto, los países que han remitido esta posición son Letonia, Grecia, Croacia, Francia, Austria, Hungría, Holanda, Polonia y Lituania, a los que se suman las regiones de Valonia (Bélgica) y Gales, Escocia e Irlanda del Norte (Reino Unido).

Once Estados miembro de la Unión Europea han solicitado a la Comisión Europea ser excluidos del territorio comunitario en el que está permitido cultivar organismos genéticamente modificados (OGM), incluso aunque hayan sido autorizados a nivel europeo.

En concreto, los países que han remitido esta posición son Letonia, Grecia, Croacia, Francia, Austria, Hungría, Holanda, Polonia y Lituania, a los que se suman las regiones de Valonia (Bélgica) y Gales, Escocia e Irlanda del Norte (Reino Unido).




Según ha explicado el portavoz del Ejecutivo comunitario, Enrico Brivio, en rueda de prensa, estas solicitudes ya han sido remitidas a las compañías afectadas en el caso de Grecia y Letonia, mientras que la Comisión trabaja para hacer llegar las peticiones al resto de empresas, que tienen un mes para reaccionar.

Los Estados miembro tienen la posibilidad de solicitar la exclusión en su territorio a las empresas de semillas hasta el próximo 3 de octubre, aunque esta fase no es obligatoria, según recoge la directiva sobre el cultivo de OGM.

Después de esta fecha, los países de la UE podrán adoptar medidas para restringir o prohibir el cultivo en su territorio o parte del mismo de estos productos, siempre que estas medidas sean conformes «al Derecho de la UE, razonadas, proporcionadas y no discriminatorias».

Además, estas medida se deben basar en motivos «imperiosos», como los objetivos de la política medioambiental o la política agraria, el uso del suelo, las repercusiones socioeconómicas o el orden público.

EP


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
Greenpeace Ministerio Agricultura transición agroecología 5 detenidos
Alimentos ecológicos

Hoy Greenpeace ha bloqueado la puerta del Ministerio de Agricultura para exigir una transición hacia la ‘agroecología’; la acción acaba con 5 detenidos

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados