ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

Por Sandra M.G.
1 de julio de 2025
en Alimentos ecológicos
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas

Desde el año 2007, cada 1 de julio se celebra a nivel global el Día Internacional de la Fruta. Esta es una efeméride que se creó con el fin de divulgar la importancia que tiene el consumo de frutas para una vida más saludable y para concienciar que elegirlas ecológicas es mejor para los consumidores y el medio ambiente.

Los profesionales de la salud y los nutricionistas aconsejan comer al menos 5 frutas, en lo posible ecológicas cada día. Pero lo importante es saber por qué son tan necesarios estos alimentos en nuestra dieta cotidiana.

Día Internacional de la fruta: mejor si es ecológica

Las frutas forman parte, junto con las verduras, de uno de los seis grupos esenciales de alimentos que deben consumirse a diario en cada comida y esta afirmación se ve justificada por las amplias propiedades y beneficios que tienen y por la enorme cantidad de nutrientes que aportan.




Las frutas deben ser ecológicas y consumirse frescas, de temporada y preferentemente de cercanías o locales. Para asegurarnos su frescura, su máxima madurez y sazón y no contribuir con su transporte a agravar el calentamiento global.

Los zumos de frutas, los yogures con trozos, las galletitas con frutas, etc. no se cuentan como frutas frescas. Tampoco las deshidratadas (albaricoques secos, dátiles o pasas de uvas) y mucho menos las glaseadas o ‘escarchadas’, puesto que tienen azúcar en exceso, por lo que su ingesta debe ser ocasional.

4 razones para comer frutas TODOS los días

Las frutas son sabrosas, por lo que solo por ello, ya deberíamos disfrutar de su ingesta, pero en el Día Internacional de la Fruta te explicaremos por qué además de para degustarlas y disfrutar de su textura y sabor, debemos optar por frutas frescas y ecológicas cada día.

Aportan mucha agua

Una manzana contiene más del 85 % de agua y la sandía y el melón entre 92 y 95%. Gracias a este alto contenido de agua, el consumo de frutas previene la deshidratación, especialmente en verano, cuando suben las temperaturas y se avecinan olas de calor.

Tienen fibras

El tomate (que es una fruta, aunque muchos lo califiquen de verdura) contiene casi 13 g de fibra por cada 100 g. En el caso de la manzana, el contenido es ligeramente inferior, pero aporta casi 9 g de fibra por cada 100 g.

Dependiendo del tipo de fruta, las fibras serán solubles o insolubles y tendrán un efecto específico en nuestro organismo. Las fibras insolubles están presentes principalmente en cereales integrales o legumbres, pero también en el ruibarbo y en la pera y ayudan a acelerar el tránsito intestinal,

Las fibras solubles como la pectina de la manzana, la nectarina o los nísperos forman un gel viscoso en el intestino que reduce la absorción de lípidos y de hidratos de carbono, lo que aumenta la sensación de saciedad.

Una de las razones por las que no se aconseja tomar zumos envasados es porque en general carecen de fibras y tiene un alto contenido de azúcares y a veces aditivos y conservantes, ninguno de los cuales es positivo para nuestra salud.

Fuente de vitaminas y minerales

La principal vitamina que aportan las frutas es la C. De hecho, la ingesta de frutas frescas como las naranjas, grosellas, kiwis, etc. puede cubrir la ingesta diaria recomendada que es de 110 mg. La vitamina C es una gran aliada de la función inmunitaria, participa en la asimilación del hierro y es un agente antioxidante muy eficaz.

Las frutas ecológicas son capaces de aportar valiosos minerales imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro organismo, como es el caso del Potasio que contienen los plátanos, que interviene en el equilibrio osmótico intracelular, la regulación de la presión arterial, el buen funcionamiento neuromuscular.

También tienen Manganeso que resulta un eficaz antioxidante, participa en la formación de tejido conectivo (cartílago), interviene en el metabolismo energético y resulta fundamental para mantener una buena la salud de los huesos.

Muchos más nutrientes

El consumo de frutas ecológicas aporta sustancias muy beneficiosas como es el caso de los polifenoles: flavonoides, antocianinas, etc. Las frutas más ricas en polifenoles son los frutos rojos, las manzanas, el lichi, la uva, etc.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
Greenpeace Ministerio Agricultura transición agroecología 5 detenidos
Alimentos ecológicos

Hoy Greenpeace ha bloqueado la puerta del Ministerio de Agricultura para exigir una transición hacia la ‘agroecología’; la acción acaba con 5 detenidos

26 de junio de 2025
agricultores protección biodiversidad agroecología
Alimentos ecológicos

Los agricultores de la UE podrían contribuir a la protección de la biodiversidad con una transición hacia la ‘agroecología’

24 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados