ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los snacks más saludables

by Imanol R.H.
23 de febrero de 2016
in Alimentos ecológicos
Los snacks más saludables

Conoce aquí los snacks más sanos para comer entre horas.

Muchas veces saciamos el hambre entre comidas con lo primero que pillamos en la despensa y no nos paramos a pensar en la cantidad de calorías vacías que estamos ingiriendo. Pero hay alternativas a los dulces, chucherías, bollería y demás snacks que ingerimos como tentempié.

Hay muchos snacks saludables que podemos comer entre horas y que son nutritivos pero bajos en calorías. Incluso hay algunos que aportan fibra, vitaminas, minerales y/o antioxidantes. ¿Necesitas ideas? Apunta.

Chips de vegetales

zz1s 29 original

¿Te encanta esa textura crujiente de los chips? Una forma de incorporarlos a nuestra dieta de forma saludable es comprarlos de vegetales (ya se venden de kale, por ejemplo) o prepararlos nosotros mismos. Sólo tenemos que precalentar el horno a 200°C. Mientras, vamos pelando y cortando en rebanadas muy finas los vegetales. Los salpimentamos al gusto, añadimos un poco de aceite de oliva y los deshidratamos en el horno (a 100°C) controlando bien para que no se quemen. Podemos hacer los mismo con frutas como el plátano, la pera o la manzana.

Fruta

Si nos aburre comer siempre las mismas frutas, podemos optar por probar nuevas variedades, como el kumquat, un cítrico del tamaño de una aceituna gorda. También podemos probar a prepararla de diferentes formas:

  • Macedonia. Sin olvidarnos de incluir al menos un cítrico.
  • Brochetas.
  • Fruta deshidratada. No es para todos los días porque es alta en calorías, pero no pasa nada por comerse de vez en cuando un puñado de pasas, orejones o higos. En el supermercado también podemos encontrar frutas liofilizadas.
  • Helados. Ideales para que los más pequeños disfruten comiendo fruta. Sólo tenemos que pelar y cortar en rodajas la fruta que tengamos a mano. Echamos los trozos en un molde para helado y rellenamos con zumo de naranja, mandarina o pomelo. Introducimos en el congelador y esperamos un par de horas.
  • Batidos. Sin azúcar, por supuesto. Con medio plátano y una taza pequeña de leche (mejor desnatada) podemos obtener un rico tentempié. Si nos gustan las cosas dulces, podemos añadir azúcar integral o edulcorantes naturales como la stevia.

Frutos secos

Son muy sanos porque aportan fibra, vitamina E, proteínas vegetales, etc. Pero hay que tener en cuenta que son bastante calóricos, así que es mejor que nos moderemos. Para que nos hagamos una idea, 15 almendras son aproximadamente 100 calorías.

Otros snacks saludables

  • Yogur desnatado con cereales.
  • Una rebanada tostada de pan integral con queso fresco.
  • Encurtidos.
  • Gelatina.
  • Tortitas de maíz o de arroz inflado.

Y si un día queremos darnos un capricho y comernos una bolsa de patatas fritas, lo mejor es optar por aquellas que están elaboradas con aceite de oliva. Y si son ecológicas, mejor.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ASOBIO Ecovalia, INTERECO SEAE Vida Sana BioCultura Madrid 2025 realizarán actividades exclusivas profesionales
Alimentos ecológicos

ASOBIO, Ecovalia, INTERECO, SEAE y Vida Sana en BioCultura Madrid 2025: realizarán actividades exclusivas para profesionales

13 de octubre de 2025
Ecocultura 2025 éxito 20000 vistantes feria alimentos ecológicos Zamora
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: éxito total, con más de 20000 vistantes en la feria de ‘alimentos ecológicos’ de Zamora

13 de octubre de 2025
superficie agricultura ecológica redujo 46940 hectáreas 2024 España lideraUE producción bio creció 2,33 %
Alimentos ecológicos

La superficie de ‘agricultura ecológica’ se redujo en 46940 hectáreas en 2024, España lidera en la UE la producción de ‘alimentos ecológicos’

11 de octubre de 2025
Ecocultura 2025 feria referente hispanolusa alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: ya está aquí la feria referente hispanolusa en ‘alimentos ecológicos’, no te la puedes perder

11 de octubre de 2025
EcoAltea 2025 centenar actividades productos ecológicos
Alimentos ecológicos

EcoAltea 2025: un centenar de actividades y productos ecológicos

9 de octubre de 2025
BioCultura Madrid 2025 miel bio stevia orgánica azúcar eco productos ecológicos dulce
Alimentos ecológicos

BioCultura Madrid 2025: miel ‘bio’, stevia ‘orgánica’, azúcar ‘eco’, el encuentro con los productos ecológicos más ‘dulce’ del año

8 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados