ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

BioCultura Madrid 2025: miel ‘bio’, stevia ‘orgánica’, azúcar ‘eco’, el encuentro con los productos ecológicos más ‘dulce’ del año

by Alejandro R.C.
8 de octubre de 2025
in Alimentos ecológicos
BioCultura Madrid 2025 miel bio stevia orgánica azúcar eco productos ecológicos dulce
BioCultura Madrid 2025 mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse. La feria se celebrará en noviembre en el recinto Feria de Madrid-Ifema. Los sectores serán: Alimentación ecológica; Cosmética e higiene eco-natural certificada; Casa sana; Moda sostenible; Eco Estilo de vida; Salud y Bienestar, ONGs… Se espera la participación de 400 expositores y superar de nuevo los 55.000 visitantes. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades.

Consumir chocolates, turrones, pasteles, postres ‘ecológicos’

Hay una forma de consumir chocolates, turrones, pasteles, postres… que es más saludable que la habitual. Y es la que ofrece BioCultura Madrid 2025. Para empezar, porque los ingredientes de todos esos productos son ecológicos y, por tanto, están desprovistos de pesticidas, productos químicos de síntesis (edulcorantes, conservantes, colorantes…) y manipulación genética. Y porque ahora mismo BioCultura es la feria que, dentro del sector “dulce”, tiene una mayor oferta de productos que han sido edulcorados con ingredientes como la melaza de algarroba ecológica, el jarabe de dátil “bio” o la stevia orgánica.

Azúcares añadidos: consecuencias graves para la salud

La «adicción al azúcar blanco», o, más propiamente, la adicción a azúcares añadidos, es un patrón de consumo incontrolable de alimentos azucarados que puede llevar a consecuencias graves para la salud como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Se caracteriza por antojos irresistibles, pérdida de control sobre el consumo y la necesidad de aumentar la dosis para obtener placer. La ingesta de azúcar activa los sistemas de recompensa del cerebro, liberando dopamina, lo que crea un ciclo de dependencia similar al de otras sustancias adictivas.

El azúcar blanco, es refinado y poco ‘aconsejable’

El azúcar blanco es un azúcar refinado que se absorbe rápidamente en el intestino delgado, causando un pico de glucosa (hiperglucemia).
*Efectos neuroquímicos:  Este pico de glucosa puede activar los centros de placer del cerebro, liberando dopamina, un neurotransmisor clave en la sensación de bienestar y recompensa.




Mecanismo de dependencia: El consumo repetido puede agotar los niveles de dopamina y hacer que el cerebro necesite dosis mayores de azúcar para alcanzar el mismo nivel de satisfacción, lo que se conoce como tolerancia.

Enfermedades

El consumo excesivo de azúcar se relaciona con una serie de enfermedades, entre las cuales se pueden mencionar: caries dental, aumento de la demanda de las vitaminas del complejo B (este aumento en la demanda, acompañado de un aporte dietético insuficiente, conduciría a un déficit de las vitaminas del complejo B), hipertrigliceridemia, sobrepeso, obesidad y diabetes mellitus… Hay estudios que también hablan de mayor riesgo de cáncer, por ejemplo, en diabéticos.

Demasiado azúcar

Consumimos demasiado azúcar blanco, de la peor calidad, sin darnos cuenta. Puedes encontrar azúcar blanco hasta en una salsa de tomate convencional, en zumos de frutas, en pastas de cocina, en pizzas, etc. Por ello, BioCultura es una feria de referencia no sólo en lo que es el alimento ecológico en sí. “En la oferta de la feria abundan los productos (mermeladas, horchata, turrones, chocolates, galletas, zumos, bombones…) de empresas que han buscado alternativas al azúcar, incluso si es ecológico. El resultado es que la feria ofrece un montón de alimentos que, además de ser ecológicos, son nutritivos y muy saludables bajo cualquier punto de vista”, señalan desde la organización de la feria.

Alternativas ‘saludables’

Cuantos más alimentos ecológicos consumamos, sean dulces o no, más estaremos cuidando de nuestra salud y la de nuestro planeta. BioCultura Madrid 2025 también dispone de una gran oferta en lo que respecta a endulzantes que utilizamos en la mesa, en la cocina, en nuestras infusiones…

Por ejemplo, la miel. La miel ecológica es muy superior a la miel convencional en todos los sentidos. En la feria encontrarás mieles inmejorables de empresas como Miel Antonio Simón, Miel Setentaynueve, Bona Mel, Miel de León, Miel de las Bardenas, Olaya Miel o Ballot-Flurin. El consumo de sirope de ágave es una tendencia al alza. Lo mismo ocurre con el sirope de arce.

El dátil y la algarroba se presentan en varios formatos para utilizar en casa. Su poder edulcorante es bien conocido desde hace siglos. También la stevia se presenta de formas diferentes: en fresco, en hierba seca, en polvo, en extracto líquido…

La stevia se puso muy de moda hace algunos años, pero ahora sigue consumiéndose. El consumo regular de azúcar blanco convencional es una pésima noticia para tu salud. Pero hay alternativas.

El azúcar de caña ecológico es más recomendable. Y, después, tienes todos los demás edulcorantes que hemos citado. Endulza tu infusión, tu yogur o tu postre de una forma sana, saludable y respetuosa. Tus dientes, tu silueta y tu salud te lo agradecerán.

Productos químicos, saborizantes y estabilizantes

En BioCultura Madrid 2025, este noviembre, encontrarás muchos expositores que acuden a la feria con chocolates, turrones, bombones, mermeladas, horchatas… 

Además de ser ecológicos, algunos de estos chocolates son de comercio justo. En la feria, además, se realizarán catas, presentaciones, talleres…

Desde la organización de la feria se insiste en que “muchos de los dulces convencionales que podemos encontrar en cualquier tienda o supermercado son productos muy insanos y perjudiciales. Están cargados de productos químicos, saborizantes, estabilizantes y Dios sabe cuántas cosas más, además de saturados de azúcar blanco. Comer dulces no es ningún vicio inconfesable y darse un capricho de vez en vez es necesario; y sí, puede ser positivo (siempre que sean productos ecológicos), claro, porque ello no es incompatible ni con la salud ni con el equilibrio”. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

EcoAltea 2025 centenar actividades productos ecológicos
Alimentos ecológicos

EcoAltea 2025: un centenar de actividades y productos ecológicos

9 de octubre de 2025
Ecoturismo paisajes secano
Alimentos ecológicos

EcoCultura 2025: producción ecológica y ecoturismo en los ‘paisajes de secano’

8 de octubre de 2025
productos alimenticios ingredientes alimentarios ecológicos NO tratados radiaciones ionizantes
Alimentos ecológicos

Los productos alimenticios e ingredientes alimentarios ‘ecológicos’ NO pueden ser tratados con radiaciones ionizantes

7 de octubre de 2025
Baleares 'apuesta' por la producción ecológica dedicandole 50000 hectáreas de la superficie agraria útil
Alimentos ecológicos

Baleares ‘apuesta’ por la producción ecológica dedicandole 50000 hectáreas de la superficie agraria útil

1 de octubre de 2025
Fuenlabrada sábado 27 mercado productos ecológicos Km 0
Alimentos ecológicos

Fuenlabrada albergará este sábado 27 su mercado de ‘productos ecológicos’ y ‘Km 0’

25 de septiembre de 2025
Veritas cadena líder supermercados productos ecologicos España recertifica B Corp
Alimentos ecológicos

Veritas: la cadena líder de supermercados de productos ecologicos en España, recertifica la ‘B Corp’

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados