Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Ventajas de cultivar tu propio huerto ecológico

Hoy día resulta cada vez más común tener un huerto ecológico propio, gracias a pequeños bancales, huertos urbanos que son más numerosos cerca de las ciudades e incluso en el propio espacio del hogar habitando en azoteas y terrazas.

Hace unas décadas tener un huerto era casi algo habitual, no solo para quienes vivían en entornos rurales, sino también para los habitantes de la ciudad que disfrutaban en verano de su vivienda en el pueblo donde disponían de una pequeña parcela de tierra o jardín donde plantaban sus cultivos.

La ensalada fresca, el crujir de las hojas de lechuga o la suave textura de los tomates recién cogidos, impregnaban el recuerdo de las vacaciones de una amplia gama de aromas y sabores.

Hoy día resulta cada vez más común tener un huerto ecológico propio, gracias a pequeños bancales, huertos urbanos que son más numerosos cerca de las ciudades e incluso en el propio espacio del hogar habitando en azoteas y terrazas. Frente a la opción de la agricultura convencional, que somete sus hortalizas a procesos de cultivo y crecimiento acelerados sin tener en cuenta la estacionalidad del producto, disponer de una producción ecológica propia es garantizar una dieta saludable, sabrosa y alejada de productos químicos. Además, te permite estar más en contacto con la naturaleza, desarrollar actitudes de respeto al medio ambiente y disponer de un espacio en el que desconectar de las obligaciones diarias.

Beneficios

  • Te ayuda a valorar las prácticas y labores de los agricultores ecológicos que cuidan la tierra, la nutren, evitan las plagas, y proveen a sus cosechas todo lo que precisen para recoger productos sanos y naturales durante todo el año.
  • Te permite desarrollar o potenciar habilidades como la planificación, organización y trabajo en equipo, en tus relaciones con agricultores de huertos vecinos; o con los familiares o amigos con los que compartas tu parcela.
  • Cultivar y consumir alimentos ecológicos contribuye al respeto del medioambiente al reducir el impacto ambiental y respetar los ciclos naturales de los alimentos.
  • El cuidado de un huerto ecológico te conecta con la naturaleza, reduciendo los niveles de estrés y aportando una buena dosis de aire limpio a tus pulmones, además de mantenerte practicando ejercicio físico durante las horas en las que trabajas en él.
  • Disfrutar de la flora silvestre y fauna auxiliar que pueblan tu huerto y lo llenan de vida y color.
  • La satisfacción de observar el crecimiento de un ser vivo que has cuidado diariamente, con dedicación y con tus propios recursos.

Mima tu organismo y paladar

Intensidad, matices, jugos y aromas convertirán tu cocina en un laboratorio donde experimentar con los sentidos y elaborar la receta perfecta para aportar los nutrientes necesarios a nuestro cuerpo según la estación del año.

Consumir hortalizas y vegetales recién sacados de la tierra que has cosechado tú mismo de forma ecológica, te dará un aporte extra de minerales y vitaminas y la certeza de nos estar ingiriendo ningún producto químico de los que se emplean en los procesos de la producción industrial.

5 cosas que debe saber para empezar con tu huerto ecológico

  1. Según el espacio del que dispongas y el número de horas de sol que reciba, elige el tipo de hortalizas para plantar. Todas tienen un mínimo de horas de sol necesario que deberás conocer.
  2. Planifica los tiempos de siembra y trasplante según el tipo de producto que vayas a sembrar. Cada uno tiene sus propios ciclos.
  3. Cultiva plantas aromáticas junto a tus hortalizas, pues ayudarán a evitar plagas de insectos.
  4. Agrupa los cultivos según las necesidades de riego. Algunos necesitarán agua de forma diaria y otros semanalmente.
  5. Prescinde de los fertilizantes comerciales y opta por los biofertilizantes que podrás elaborar tú mismo. 

¡Empieza ya a sembrar tus propias hortalizas y sorprende a quiénes más quieres con recetas de productos cultivados con tus manos!

http://caermurcia.com/presentacion/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés