Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

En OzHarvest Market el precio de la comida reciclada lo pone el comprador

“OzHarvest Market es un supermercado “rescatador de alimentos” que funciona en Sídney e invita a sus clientes a pagar lo que pueden o incluso si nos tienen dinero, a llevarse lo que necesiten, gratis. El Lema del negocio es: “toma lo que necesites y da lo que puedas” y lo recaudado se reinvierte en alimentos y servicios, para personas sin recursos.

Un emprendimiento loable

Ubicado en la ciudad de Kensington, OzHarvest Market es el primer almacén de alimentos rescatados de Australia y según sus promotores, se basa en poner en práctica una de las premisas de la Economía circular: reutilizar.

La gran mayoría de los productos que se venden han sido donados por supermercados. El personal de OzHarvest visita diariamente estos establecimientos y recoge lo que anteriormente acababa en la basura, para ponerlo a disposición de quien lo necesite. Todos los alimentos que se reciben son aptos para el consumo humano y de la más alta calidad.

 

OzHarvest ofrece una gran variedad de productos, que van desde frutas frescas, comidas congeladas, panes, bollería y enlatados, hasta cosméticos y artículos de tocador; en cuanto se reciben, éstos se colocan en las estanterías sin etiquetas de precios.

El emprendimiento fue posible gracias a los cambios que se han introducido en las leyes estatales y que fueron promovidos por los creadores de OzHarvest, con el fin de proteger a las organizaciones de posibles responsabilidades, cuando donan excedentes de alimentos a la caridad.

 

La directora de OzHarvest, Alicia Kirwan, ha explicado a la prensa que el apoyo de la comunidad ha sido abrumador. Tanto por parte de los negocios donantes, que se preocupan de ayudar en lo que pueden, como de los habitantes de la ciudad que concurren a comprar los alimentos reciclados.

No hay un proceso de selección para los clientes, por lo que todo el mundo es bienvenido y no hay reglas cuando se trata de pagar por lo que se escoge. Sin embargo, Kirwan destaca que la gran mayoría de los compradores han demostrado que es posible actuar de la manera correcta.

 

Todo es voluntario

Esta es una forma eficaz de reciclar alimentos y otros productos que de otra manera acabarían en la basura, acercarlos a personas que los necesitan y con el dinero que se recibe a cambio dar de comer a los más necesitados.

 

El edificio, que solía ser un hotel, ha sido cedido gratuita y temporalmente por el grupo de desarrollo TOGA y también alberga un alojamiento para jóvenes vulnerables en la planta superior. OzHarvest Market funciona de forma solidaria y sostenible y está teniendo excelentes resultados.

OzHarvest Market está dirigido exclusivamente por voluntarios mayores de 18 años, que trabajan de 2 a 6 horas y a los que se les ha proporcionado el uniforme y el entrenamiento adecuado para cumplir con la función asignada.

 

REDACCION/ECOTICIAS.COM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés