ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevas evidencias sobre la calidad de los alimentos ecológicos y Carnes Campos

by Imanol R.H.
29 de julio de 2020
in Alimentos ecológicos
Nuevas evidencias sobre la calidad de los alimentos ecológicos y Carnes Campos
María Dolores Raigón es una de las mayores expertas en España sobre producción ecológica y nos destaca la importancia de los alimentos ecológicos para la salud humana y la del planeta en su nuevo libro “Manual de la nutrición ecológica.

Dolores Raigón, en una entrevista a la Asociación Vidasana, volvía a hacer hincapié, no solo en la calidad de los alimentos ecológicos, sino en la importancia de que los estudios al respecto lleguen al público general.

Unos estudios que sean capaces de ser explicados con un lenguaje sencillo para que los usuarios puedan contar con esa información esencial a la hora de elegir con qué alimentos desarrollar sus dietas. Una información esencial, en opinión de la experta, a la hora de decantar el consumo. Lo que ella misma denomina como democracia en los alimentos ecológicos.

¿Por qué la industria contrarresta el contenido de estos estudios?

Una de las cuestiones abordadas en la entrevista es el bloqueo de ciertas informaciones por parte de la industria. Un problema enquistado sobre el que Dolores Raigón se muestra tajante: los intereses del sector son los que están detrás de muchas informaciones falsas. Es decir, a un sector de la industria le conviene la desinformación del consumidor.

Los beneficios de los alimentos ecológicos son notables y evidentes, y así lo demuestran los estudios científicos al respecto. En este sentido no es menos cierto que los beneficios no son iguales para todos los tipos de alimentos. Raigón reconoce que son más notables los efectos de la crianza ecológica de las carnes respecto a otro tipo de alimentos, como las verduras, que ya de por sí contienen numerosos minerales y vitaminas.

Así, según ella sostiene una vez más, los alimentos de origen ganadero presentan una mayor incidencia a esta condición ecológica. Los alimentos ganaderos como la carne, los huevos o la leche con una procedencia ecológica siempre tendrán una mayor presencia de proteínas en sus composiciones, así como una grasa de mayor calidad. Un hecho al que sumar una menor carga química en esas mismas composiciones.

Cuestiones, en definitiva, relacionadas con los datos que arrojan los estudios a los que hace referencia Dolores Raigón y cuyo contenido debe llegar al público y no quedar archivado en revistas especializadas, reservadas para un sector muy determinado.

En resumen, Raigón en esta entrevista insiste, no solo en el contenido de investigaciones, sino en la importancia de que esos datos, evidencias y realidades sean conocidas por los consumidores. En este sentido, Dolores Raigón repite a lo largo de la entrevista la importancia de la información y como ésta es siempre sinónimo de poder incluso en el consumo.

Fuente: Campos Carne Ecologica


TEMÁTICAS RELACIONADAS

III Encuentro Estatal Huertos Escolares Agroecológicos Cultura Alimentaria Escolar Madrid 17 19 octubre
Alimentos ecológicos

III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar: Madrid, del 17 al 19 de octubre

17 de octubre de 2025
ASOBIO Ecovalia, INTERECO SEAE Vida Sana BioCultura Madrid 2025 realizarán actividades exclusivas profesionales
Alimentos ecológicos

ASOBIO, Ecovalia, INTERECO, SEAE y Vida Sana en BioCultura Madrid 2025: realizarán actividades exclusivas para profesionales

13 de octubre de 2025
Ecocultura 2025 éxito 20000 vistantes feria alimentos ecológicos Zamora
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: éxito total, con más de 20000 vistantes en la feria de ‘alimentos ecológicos’ de Zamora

13 de octubre de 2025
superficie agricultura ecológica redujo 46940 hectáreas 2024 España lideraUE producción bio creció 2,33 %
Alimentos ecológicos

La superficie de ‘agricultura ecológica’ se redujo en 46940 hectáreas en 2024, España lidera en la UE la producción de ‘alimentos ecológicos’

11 de octubre de 2025
Ecocultura 2025 feria referente hispanolusa alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: ya está aquí la feria referente hispanolusa en ‘alimentos ecológicos’, no te la puedes perder

11 de octubre de 2025
EcoAltea 2025 centenar actividades productos ecológicos
Alimentos ecológicos

EcoAltea 2025: un centenar de actividades y productos ecológicos

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados