ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Frutas y Verduras Eco: la mejor medicina para enfermos crónicos

by Paco G.Y.
26 de enero de 2011
in Alimentos ecológicos
Frutas y Verduras Eco: la mejor medicina para enfermos crónicos

“Si las intolerancias alimenticias están detrás del 80% de enfermedades crónicas como la Fibromialgia, una alimentación libre de tóxicos debe ser parte fundamental del tratamiento”. A partir de esta idea, la Asociación fibromialgia de Navarra (AFINA) promueve una dieta rica en alimentos ecológicos como frutas y verduras en el tratamiento de las personas afectadas. Personas que ven como, en unos meses, remiten síntomas como la fatiga, el dolor generalizado y otros trastornos que les limitan la realización de las actividades de vida diaria.

AFINA ha ampliado su centro de distribución de productos ecológicos a afectados por otras enfermedades crónicas. “No se trata de naturismo, sino de ciencia. Los últimos estudios relacionan directamente alimentación y enfermedades crónicas como la Fatiga Crónica o la Fibromialgia, que se caracteriza por un dolor generalizado y afecta a 3.000 navarros”, aclara Jokin Espinazo, presidente de AFINA.

De hecho, ocho de cada diez casos de Fibromialgia pueden estar provocados por la intolerancia a alimentos como la lactosa y por intoxicaciones químicas, según informó recientemente el experto en esta afección José Rodríguez Moyano. Una estimación similar a la apuntada por la Sociedad Andaluza para el Estudio de las Enfermedades por Alimentos, tras una investigación realizada durante 30 años por médicos de 20 especialidades diferentes.




Jokin Espinazo advierte la “conexión directa” entre alimentación y enfermedad en dos imágenes, el estado de salud con el que llama a la puerta la persona afectada y cómo lo hace siete meses después. “Estudiamos el sistema orgánico y detectamos una recuperación de salud, en gran parte, al éxito de la alimentación terapéutica. Detectamos una recuperación física, una mejora del descanso, una mayor relajación y reducción de parte del dolor. Algo muy importante en personas que pueden sufrir dolor sólo con agarrar una sartén”, explica el presidente de la asociación, que combina la dieta con apoyo psicológico y fisioterapia como líneas de intervención multidisciplinar.

La Asociación programa “un trabajo específico de alimentación dirigido por un doctor para recuperar órganos como el hígado y mejorar problemas como el colon irritable”. Frutas y verduras ecológicas son parte esencial de la dieta de las personas afectadas, que acuden semanalmente a la sede a recoger su cesta de productos libre de químicos. “Son los productos de mayor riesgo ya que tienen un alto nivel de agua y mantienen los químicos, especialmente nocivos para colectivos débiles como enfermos crónicos. Además, está comprobado que los productos químicos permanecen en el suelo y el organismo humano varios años”.

Los beneficios de una “alimentación terapéutica” ya se han abierto paso en las consultas de la sanidad pública, explica Espinazo. “Los profesionales sanitarios introducen recomendaciones sobre alimentación a los afectados por enfermedades crónicas”.

Este respaldo de la sanidad pública ha sido el “empujón” que necesitaba AFINA para ampliar el servicio y la información a los afectados por otras enfermedades crónicas. “Los estudios médicos están justificando la experiencia de 12 años de trabajo de AFINA. Advierten que la alimentación está presente tanto en la causa de algunos males crónicos como en la mejora de salud de sus afectados. Se han creado las condiciones de credibilidad necesarias para ampliar el centro de distribución de alimentos ecológicos. Ahora podrán beneficiarse los afectados por otras patologías en las que la alimentación pueda ser un elemento de mejora”, indica el presidente de Afina.

Espinazo quiere concienciar a estas personas de que la alimentación “forma parte del tratamiento”, pero sobre todo dar “un toque de atención” a la sociedad en general”. “Nosotros hemos enfermado primero, pero alertamos al resto de la sociedad y a las instituciones de que la alimentación forma parte de la salud. Y con la salud no se juega”.

La Asociación Fibromialgia de Navarra (AFINA) invitó a los afectados por enfermedades crónicas a participar en una jornada sobre alimentación terapéutica que tuvo lugar en Tafalla (Navarra). La asociación organizó una visita guíada al centro de distribución de alimentos ecológicos. “Queremos dar a conocer los beneficios que ofrece al paciente y hacerlo en las mismas huertas del productor que nos facilita los alimentos libres de toxinas”, explicó Espinazo, quien agradeció al ayuntamiento de la localidad su apoyo a estas jornadas.

Espinazo también eliminó el “falso mito” del alto precio de estos productos. “La asociación elimina los distribuidores, los gastos de trasporte y de almacenamiento, con lo que la cesta ecológica llega a manos del usuario al menor precio posible, directo de la huerta a la mesa”.

M.R/NOTICIASMEDICAS.ES – Vida Sana


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados