Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Valencia, crecimiento ‘bio’

Uno de los establecimientos recomendables del área valenciana es Herbolario Ecotienda Salvia, en Benimaclet. El establecimiento lo atiende el matrimonio formado por Esperanza y Fernando.

En Valencia, como en tantas otras partes, el sector ecológico sigue creciendo, pese a todo. Estuvimos por allí para conocer la opinión de los diferentes protagonistas del sector en el área valenciana. No son todos, pero sí algunos de los más importantes y pioneros. Se acerca BioCultura Valencia y es tiempo ya de ir calentando motores.

HERBOLARIO ECOTIENDA SALVIA

Uno de los establecimientos recomendables del área valenciana es Herbolario Ecotienda Salvia, en Benimaclet. El establecimiento lo atiende el matrimonio formado por Esperanza y Fernando. Existe desde 1992. Nos dicen: “Empezamos como herbolario y, a partir del año 2000, algunos clientes por un lado y algunos proveedores por otro, nos aconsejaron ampliar la tienda con alimentación ‘bio’. Cada año el consumo ecológico fue aumentando y hoy en Valencia hay cada vez más consumidores orgánicos, por eso se abrieron más tiendas”. Esperanza y Fernando también nos dicen que BioCultura es un apoyo al público para que el sector crezca. «La pena es la falta de interés, sobre todo de nuestros gobernantes. Nuestra especialización es por un igual los remedios naturales, por un lado, y el autoservicio de alimentos ecológicos”. Y añaden: “El consumidor orgánico es más fiel por la cercanía, si le das un buen servicio de todo lo que consume, aunque también busca promociones y buenos precios, como es normal”.

HOYA DE SAN MIGUEL
Hoya de San Miguel es otro de los establecimientos que llaman la atención. Comercializa productos de la misma firma procedentes de la comarca albaceteña Sierra del Segura, especialmente aceites de oliva ecológicos. Alfredo, al frente de la empresa, nos comenta: “Nuestra introducción en el mundo de la ecología es por principios y filosofía. El comercio biológico está aún muy lejos de lo que tendría que estar. Pero sigue creciendo. La gente va tomando conciencia de la ecología, aunque queda mucho camino por recorrer”. En cuanto a la clientela, afirma: “Nuestros principales clientes son: los restaurantes de cierto nivel, que son los que tienen mayor poder adquisitivo. Espero que la gente tome conciencia de toda la ‘porquería’ que estamos consumiendo. El sector ecológico español está avanzando bien, pero le hace falta una mayor información, y promoción, en el extranjero. Hay que darse a conocer mejor. Hay países que no conocen las magníficas cualidades del aceite de oliva ecológico nuestro (por falta de información y promoción)”.

 

LA REMOLATXA
Otro establecimiento valenciano con prestigio es La Remolatxa. Francesca nos dice: “La tienda La Remolatxa nace en febrero de 2013, porque el antiguo gerente, Pablo, es muy amigo de los socios de Hort de Carmen Agroecología. Desde septiembre pasado l’Hort de Carmen es la titular legal de la tienda (Pablo ha conseguido otro trabajo y nos ha dejado la tienda en gestión). Nosotros, como Hort de Carmen, somos 4 personas que han llegado a la agroecología desde diferentes caminos: Fernando y Francesca son biólogos, Raúl se ha formado estudiando módulos de agroecología, y Rodolphe ha estudiado agricultura biodinámica. Cada uno de los chicos tenía su campo en l’Horta Sud de Valencia y decidieron juntarse. Creemos también en el alto valor ético de la agroecología, como los temas medioambientales y de justicia social. Todas estas informaciones están aquí: www.hortdecarmen.es/p/quienes-somos.html”. Por otro lado, en cuanto al estado del asunto en Valencia, nos señalan: “Somos parte de una asociación que promueve la agroecología cercana y local, en general vemos muchas opciones y actividades, como mercados de agricultores directos y nuevo interés de los jóvenes para volver al campo”. Dicen que el sector “bio” resiste mejor la crisis: “Dentro de lo que cabe, cuando se habla de gastos familiares, hemos notado una vuelta a los circuitos cortos y de confianza, es decir como hay que comer… se prefiere apoyar el productor local e invertir dinero en alimentos sanos y ecológicos, que muchas veces cuestan como los convencionales, además la gran industria de la alimentación ha visto minada su fiabilidad por los temas de trazabilidad y seguridad alimentaria”. Ellos reconocen que BioCultura Valencia sirve para “dar a conocer proyectos locales que van desde la alimentación a la cosmética y bioconstrucción, porque siempre se ha mirado al mercado alemán olvidando el local. De la feria de este año esperamos ver nuevos proyectos pequeños, charlas sobre la Certificación Social Participativa, de la cual somos impulsores en Valencia (www.hortdecarmen.es/2013/06/sellos-ecologicos-participativos.html)”. Y quieren “menos burocracia para conseguir llegar a lo más alto, porque vemos cómo se ha más complicado conseguir los permisos y autorizaciones aunque sea para un día de mercadillo ecológico en algún pueblo”.

KI PUNTO ECOTIENDA
También hemos hablado con los responsables de Ki Punto Ecotienda. Myriam Restrepo nos dice: “Hace 14 años fueron nuestros primeros pasos en todo esto y, después de padecer una enfermedad ‘incurable’, viajé a España para una celebración familiar. Una vez en Valencia y al día siguiente de llegar tuve la suerte de pasar por una consulta macrobiótica, que no sólo me devolvió la salud sino que me abrió una gran puerta en mi vida en todos los aspectos. La macrobiótica nos orienta sobre qué comer en un momento dado de acuerdo a la cualidad energética de cada alimento, para llevar un estilo de vida más acorde con la naturaleza y el universo, haciéndonos personas libres para contribuir con la paz mundial. Por ello recomiendo el consumo de productos biológicos libres de pesticidas y de transgénicos”. Desde este establecimiento nos dicen: “El mundo ‘bio’ en Valencia y área de Levante está en constante crecimiento, cada vez hay más interés por un consumo saludable. De hecho en los últimos días vemos cómo vienen anunciando la apertura de nuevas tiendas que ofertan productos ecológicos, lo cual nos muestra cómo cada vez hay más demanda y conciencia de lo que debemos consumir para así obtener y mejorar nuestra condición de salud, a nivel físico y emocional”. Los responsables de la tienda también dicen que “la existencia de BioCultura Valencia es una oportunidad increíble para que toda la población valenciana conozca este camino, sobre todo para aquellos que aún no están en ello, pero además para respaldar y ayudar a su crecimiento. BioCultura es una gran oportunidad para los habitantes de la ciudad de Valencia y toda la comunidad, seguro que todos encuentran una respuesta a sus inquietudes… El reunir a los vendedores y productores ecológicos bajo un mismo techo nos muestra que todo es posible si apostamos por ello con convicción y bajo una misma intención: la salud de los habitantes. Para la edición de este año de BioCultura en realidad no hay ninguna expectativa específica, sencillamente el placer de dejarnos sorprender como cada año, con una gran variedad de productos, posibles contactos, comida y un sinfín de oportunidades de las que seguramente nuestro establecimiento se beneficiará”.

LA CARABASSETA
Al habla con La Carabasseta, sus responsables nos comentan que “tenemos una hija de cuatro años. A raíz de su nacimiento nos preocupamos por su alimentación y en los productos convencionales nos empezamos a fijar con más detalle en los ingredientes y, claro, fue sorprendente. Poco a poco nos fuimos introduciendo en los productos ‘bio’ y formándonos y también tenemos unos amigos que tienen tiendas en Madrid que nos fueron ayudando”. Ven el sector valenciano “en completo crecimiento, ya que poco a poco hay más tiendas y la gente lo va conociendo mejor. Nuestro sector es más estable porque el consumidor es más responsable, compra realmente sólo lo que va a utilizar y no desaprovecha nada, es más consciente. La alimentación es muy importante en su vida y es una prioridad”.  En cuanto al público del establecimiento: “Es muy variado, gente que ya consumía ecológico, familias que han probado la fruta y la verdura, los huevos… y han notado la diferencia, gente joven, mayor, familias con hijos pequeños…”. De BioCultura esperan “que haya muchos expositores ofertando sus muchos productos y novedades, que también haya charlas interesantes y formación. Y que venga mucho público a interesarse por la alimentación y la cosmética ecológicas”.

PUNT DE SABOR 
Punt de Sabor es una de las referencias imprescindibles de Valencia. Sus responsables nos dicen: «La Unió de Llauradors es la organización profesional agraria mayoritaria y más implantada de esta Comunidad, que nació hace más de 37 años, y que lleva trabajando por la agricultura ecológica desde sus inicios. Desde hace unos diez años gestiona más de 100 anegadas de cultivo ecológico en la Marjal dels Moros en Sagunt, con plantación sobre todo de hortalizas. Desarrolla desde hace poco un proyecto piloto de la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura: puntdesabor.com, que ahora ya es una realidad. Primero se abrió en marzo de 2012 una tienda en el centro de Valencia como primera pieza de un gran proyecto de cultivo, venta y distribución de frutas y verduras ecológicas y de proximidad; para posteriormente poner en marcha una tienda online que reparte productos ya en todo el Estado a un precio muy interesante».
«En Valencia estamos en un proceso de plena efervescencia. Cada vez es mayor la oferta de productos ecológicos que podemos encontrar en las grandes ciudades de nuestra comunidad autónoma, sobre todo en productos elaborados. Con puntdesabor.com queremos avanzar en lo que se refiere al producto fresco, a las frutas y verduras ecológicas, ofreciendo una gama cada vez más amplia. Nuestro proyecto se basa en la filosofía de precios directos, transparentes, sin intermediarios. Son productos de agricultores ecológicos lo más próximos y cercanos posible, con unos parámetros de calidad, precio, aspecto y trazabilidad adecuados. No hay intermediarios de por medio, el trato es de agricultor a agricultor y por tanto se asegura la rentabilidad y viabilidad económica de los productores. El precio final para el consumidor no es muy superior al del producto convencional que se puede encontrar en cualquier tienda». 

Sara Peña
Asociación Vida Sana


ESTABLECIMIENTOS VALENCIA
APUNTA Y VISITA

LA CARABASSETA
C/ Dr. Vicente Zaragoza, 57. Benimaclet (961931809)
La Carabasseta es una tienda ecológica en Benimaclet donde puedes comprar lácteos, huevos, verdura fresca a granel, fruta, legumbres, carne, pan y bollería, aceite, vino, comida preparada, comida para bebés, productos de higiene y de limpieza. ¡Todo certificado!

ECONATURA
Santos Justo y Pastor, 5. Valencia (963890870)
Todo para tu consumo en “bio”. La oferta es muy variada. En alimentación, los productos frescos llaman la atención del consumidor por su variedad: frutas, verduras, carne de ternera, pollo, pavo. En productos no perecederos, cereales y legumbres, pasta y arroz, germinados. También disponen de lácteos y bebidas vegetales (soja, almendras, arroz). Aceites y vinagres. Galletas, panadería y bollería. Zumos, mermeladas, miel, salsas (ketchup, curry, mahonesa). Algas. Café, cacao y derivados. Proteínas vegetales: tofu, hesitan. Y todo para una bioestética saludable y segura.

ECOORGANIC
Plaza España y Blasco Ibáñez. Valencia. (96207747 – 963292856)
Simplemente el nombre ya invita a entrar. Es un paraíso para todo aquel amante de lo ecológico. Tienen desde verduras frescas, hamburguesas de toffu, etc. Es un auténtico supermercado porque además tienen un apartado para cosméticos y productos de higiene diaria, eso sí, orgánicos. Es un súper en el que tienen de todo, en ecológico. Puedes hacer la cesta de la compra, por entero, en “bio”. También te lo llevan a casa si lo necesitas.

GAIA VEGANA
C/ Almazora 47. Valencia (963665133)
Ofrecen, entre otras muchas cosas, un servicio de terapias naturales, desde masaje terapéutico hasta Reiki, Shiatsu o Lifting Japonés. En Gaia Vegana trabajan para ofrecer al cliente una amplia gama de productos relacionados con la compra responsable: Ecológica, Justa y Vegana. Nada de producción animal.

HOYA DE DON MIGUEL
Av. Aragón, 21. Valencia (660259919)
Empresa de nueva constitución, comercializa productos ecológicos procedentes de una de las mejores zonas de España, la comarca de «La Sierra del Segura», declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y parte de la red ecológica europea de conservación de la biodiversidad. Es una tienda especializada en aceites ecológicos. Debido a las condiciones del terreno de Sierra del Segura, la aceituna y el aceite que de allí proceden tienen una características inmejorables. A descubrir. 

HERBOLARIO ECOTIENDA SALVIA
Avda. Valladolid, 27. Benimaclet (963627311)
Esta tienda tiene un formato medio, ni muy chica ni muy grande, lo ideal. Tienen todos los alimentos ecológicos que necesita tu cesta de la compra. Trato amable y cercano. Remedios naturales para todo tipo de patologías.

HERBOLARIO NAVARRO
Ver diferentes tiendas abajo
www.herbolarionavarro.es
Poco hay que decir de Herbolario Navarro, una tienda que es además ya toda una cadena de referencia en el mercado estatal de los productos ecológicos. La cadena dispone de diferentes establecimientos en toda la comunidad y de supermercados “bio” completísimos y enormes en la propia capital valenciana. Casi una leyenda…

-Herbolario Navarro San Vicente. C/ San Vicente 63 (963 522 851)
-Herbolario Navarro Mislata (961094565) 
-Herbolario Navarro Burjassot. Ctra. de Llíria 26 (962060871)
-Herbolario Navarro Ángel Guimerá. Av. Ángel Guimerá 33 (963843552)
-Herbolario Navarro Aragón. Avda. Aragón, 13. Valencia (963697282)
-Herbolario Navarro Torrent. Av. al Vedat, 95. Torrente (961589641) 
Herbolario Navarro Campanar. Avd. Pio XII, 15. Valencia (963173484) 
-Herbolario Navarro Alzira. C/ Benito Pérez Galdós, 29. Alzira (962410770) 
-Terra Verda Serrería. C/ Serrería, 34 (963552469) 
-Terra Verda Orriols. Avd. Valladolid, 5 (963696292)
-Terra Verda Gandia. Ferrocarril de Alcoy, 40. Gandía (962954388) 
-Terra Verda Massanassa. Avda. Blasco Ibáñez 15. Valencia (961253181)

L´HORTET
C/ Cádiz, 38. Valencia. (963802556)
Podrás encontrar una amplia gama de marcas y alimentos. Disponen de alimentación, granel, té e infusiones, macrobiótica, productos frescos y bebidas. Pregunta por la suplementación y complementación que necesites y cuida de tu cuerpo con los productos de cosmética, desde hidratación hasta el cuidado de los más pequeños. Y por supuesto cuida del planeta y de tu casa con los productos del hogar que busques.

KI PUNTO ECOTIENDA
C/ Matemático Marzal, 6. Valencia (618259366)
7 razones para comprar Ki Punto Ecotienda: “1º Porque recibirás asesoría en tu compra. 2º Porque recibirás orientación en cómo y cuándo utilizar los productos. 3º Porque encontrarás los mejores precios. 4º Porque encontrarás todos los productos biológicos que necesitas. 5º Porque encontrarás las mejores marcas. 6º Porque encontrarás productos a granel = mejor precio. 7º Porque estamos ubicados en el centro, cerca del Metro y Renfe”. Queda todo dicho. Se encuentran dentro de un mercado municipal promoviendo el consumo generalizado de productos biológicos. Mercado Convento Jerusalén.

MANDALA FRESH
Salamanca 19, Valencia (963441166)
El pasado 14 de enero abrió sus puertas en Valencia Mandala Fresh, el supermercado ecológico más grande de España. Un centro que aspira a convertirse en una referencia de la distribución especializada en los próximos años, al adoptar el modelo de distribución «bio» europeo, haciendo accesible este tipo de alimentación saludable. Mandala Fresh cuenta con una superficie de más de 1.500 m2 en los que ofrece todo los productos que se incluyen en una cesta de la compra convencional pero con calificación ecológica, desde lácteos, carnes, fruta y verdura hasta productos de parafarmacia, droguería, higiene personal o mascotas. Mandala Fresh es un proyecto con capital 100% valenciano.

PUNT DE SABOR
[email protected] (963536080)
Establecimiento Recomendado por Vida Sana
Punt de Sabor es una tienda de productos ecológicos frescos y envasados (del agricultor al consumidor, sin intermediarios). Donde los encargados te reciben con un vaso de zumo natural ecológico recién elaborado. Este establecimiento está en el corazón de la ciudad y está diseñado para atraer a un público urbano, joven, educado estética y académicamente, con cierta capacidad adquisitiva y, lo esencial, predispuesto al consumo de productos ecológicos. De los propios “llauraors” al mundo.

LA REMOLATXA
C/ Poeta Asins, 1. Benimaclet (963690148)
La Remolatxa es una tienda que, además de vender alimentos ecológicos, promueve el comercio local y de proximidad. También trabajan por la promoción de la agricultura orgánica y la mejor distribución de la riqueza.  En su tienda encontrarás el sabor fresco y sabroso de los alimentos de la tierra. Producto fresco y de temporada de huertos y campos del área local.

SUPERSANO
Isabel La Católica, 8. Valencia
La cadena de supermercados SuperSano se expande por Valencia con la apertura de un nuevo establecimiento. Se trata del quinto centro del grupo, presente ya en Alicante, Elche, Albacete y Murcia. El nuevo establecimiento de Valencia cuenta con una sala de venta de 170 metros cuadrados y las secciones propias de cualquier supermercado. Incluye más de 3.000 referencias para alimentación, herboristería, cosmética natural y limpieza y una zona específica para celíacos con toda clase de productos sin gluten, así como productos especiales para personas con otros tipos de intolerancia alimentaria. En cuanto al precio, está por debajo de lo habitual en este tipo de establecimientos en un afán de la cadena por extender el modo de vida de la cultura ecológica a todos los bolsillos. Una prueba de ello es su propia tarjeta descuento, que cuenta ya con más de 20.000 usuarios, y que contempla descuentos fijos del 25%, del 15% y del 10% en herboristería, cosmética natural y alimentación, respectivamente.

TERRA I XUFA
Mercat de Russafa. Valencia (629156846)
Los responsables de esta parada nos dicen que  “es un proyecto que siempre habíamos tenido en mente, ya que nos hacía especial ilusión contar con un punto de venta directa al público en Valencia, y qué mejor que en un mercado municipal, y en un barrio tan especial como Russafa”. Y siguen: “Hasta ahora nuestros productos siempre habían llegado a las tiendas a través de distribuidores, y la mayor parte de la producción de verduras y hortalizas se destinaba a la exportación. Pero pensamos que no hay nada como poder tener contacto directo con tus clientes, ofrecerles un producto de máxima calidad, cultivado a muy pocos kilómetros del punto de venta, y tener la oportunidad de recibir de primera mano sus comentarios y sugerencias”.

http://www.vidasana.org/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés